- Mensajes
- 14,189
Buenas!
Sé que más de uno está que no mea con este equipo, así que vamos a darle un pequeño repaso. La semana pasada conseguí hacerme con uno y, tras unos días de uso, estas son mis primeras impresiones. Actualmente ni lo tengo puesto ni lo tengo pensado poner como equipo principal, así que todo lo que queráis que pruebe con él, decídmelo. Sin más, ahí van cuatro pinceladas, de lo que he podido ver hasta ahora:
¿Dónde lo usaría sin pensarlo? Como equipo principal en una red donde queráis cambiar el router del operador por ONT + Router neturo.
¿Dónde no lo usaría? En un setup donde ya haya CAPsMAN montado.
Lo dicho, si se os ocurre algo concreto que queráis probar antes de comprarlo, me lo decís y lo probamos.
Saludos!
Sé que más de uno está que no mea con este equipo, así que vamos a darle un pequeño repaso. La semana pasada conseguí hacerme con uno y, tras unos días de uso, estas son mis primeras impresiones. Actualmente ni lo tengo puesto ni lo tengo pensado poner como equipo principal, así que todo lo que queráis que pruebe con él, decídmelo. Sin más, ahí van cuatro pinceladas, de lo que he podido ver hasta ahora:
Lo bueno
- Equipo pequeño, mismo factor de forma que el hap-ac2. Aluciné la primera vez que abrí un hAP-ac2 por lo pequeño del equipo, y este lo mantiene; minipunto. Eso sí, es algo más pesado que su hermano menor (lleva un disipador enorme).
- Sobrado de hardware (1GB de RAM y CPU quad core)
- Cobertura similar al hAP-ac2 (quizá un pelín mejor, pero poco)
- Wifi más rápida y soporte para nuevo tipo de seguridad WPA3 (quitad las redes conocidas antes de meter esta). Tope máximo en wifi en torno a 800Mbps reales (AX, 1201Mbps teóricos en banda de 5GHz). Lo más normal es verlo a la mitad del teórico, alrededor de 500-600Mbps.
- Configuración wifi simplificada muchísimo. Acabaremos configurando los equipos tal y como lo hacíamos con CAPsMAN. Para mi gusto, un acierto.
- El equipo es rapidísimo arrancando.
- Tiene sonda de temperatura
- PoE de entrada o salida en el puerto1: se acabó andar mareando cambiando WAN = ether5 para conexiones con equipos LTE.
- El precio: son 100€ (el mío 107,24€ en concreto, de CiudadWireless)
Lo no tan bueno
- Equipo AX: driver inalámbrico sólo se puede manejar con wifiwave2. Si le quitas el paquete adicional, te quedas sin wifi (no se puede manejar con el clásico, como sí pasa con el hAP-ac3, que se puede manejar con ambos)
- De momento, sin soporte para hardware offloading (chipset IPQ PPE nuevo, llegará, pero tardará un poco). Pasa como al principo con los RB750gr3, tienes que ponerle el protocol-mode=none en el bridge para que haga offloading. Cualquier otro valor o manejo de vlans a nivel de bridge, lo desactiva
- CAPsMAN: Añadido soporte inicial en la útima beta 7.7beta6, pero aún por definir vía Winbox (solo desde terminal). No se puede manejar la interfaz local inalámbrica vía CAPsMAN (es decir, ya no puede ser CAP y CAPsMAN al mismo tiempo). No obstante, la wifi se configura prácticamente idéntica para CAPsMAN que para uso normal.
- CAPsMAN y WifiWave2 ahora son indivisibles: ¿qué quiere decir esto? pues que un AP con wifiwave2 sólo se puede manejar desde un CAPsMAN con wifiwave2 o desde un equipo ARM64 donde se pueda instalar ese paquete (hAP-ac3, 4011, 5009). No puedes mezclar equipos viejos y nuevos si quieres manejarlos por CAPsMAN, porque no funcionan... y esto es un PUTADÓN. Se están pensando abrir el nuevo CAPsMAN a otros equipos, pero tendrían que partir el paquete wifiwave2 (enorme) en cachitos más pequeños por cada implementación hardware y, de momento, eso va a tardar. Así que, si quieres montar CAPsMAN, te recomiendo vayas a por equipos tradicionales AC, y olvides los AX. A la inversa tampoco se puede, una vez instalado el paquete wifiwave2 en un equipo AX, nos quedamos sin el menú CAPsMAN. Si quitamos el paquete vuelve CAPsMAN, pero nos quedamos sin wifi (y para qué quiero un equio AX si no es para usar su wifi...)
- Le falta el usb para pincharle un módem externo, te tienes que ir a su hermano mayor para ello (hAP-ax3). El viejo ac2 sí lo traía.
- El quickset de momento sólo tiene plantilla para Home AP Dual. Hasta que no se implementen más modos, quedamos restringidos a eso desde ese menú. El modo CAP (System -> Reset Configuration -> CAPS Mode) no funciona de momento (lógico en beta 7.7beta6)
- El plástico de la carcasa ya no es gomoso, sino pinta de plastiquete duro, y se le marcan los dedos que da gusto. Si tenéis gato, ojo con el nuevo disipador y la rejilla superior del equipo por donde ventila, es un imán (calentito) para estos bichos.
¿Dónde lo usaría sin pensarlo? Como equipo principal en una red donde queráis cambiar el router del operador por ONT + Router neturo.
¿Dónde no lo usaría? En un setup donde ya haya CAPsMAN montado.
Lo dicho, si se os ocurre algo concreto que queráis probar antes de comprarlo, me lo decís y lo probamos.
Saludos!
Última edición: