hAP-ax2 - Primeras impresiones

Buenas!

Sé que más de uno está que no mea con este equipo, así que vamos a darle un pequeño repaso. La semana pasada conseguí hacerme con uno y, tras unos días de uso, estas son mis primeras impresiones. Actualmente ni lo tengo puesto ni lo tengo pensado poner como equipo principal, así que todo lo que queráis que pruebe con él, decídmelo. Sin más, ahí van cuatro pinceladas, de lo que he podido ver hasta ahora:

Lo bueno​

  • Equipo pequeño, mismo factor de forma que el hap-ac2. Aluciné la primera vez que abrí un hAP-ac2 por lo pequeño del equipo, y este lo mantiene; minipunto. Eso sí, es algo más pesado que su hermano menor (lleva un disipador enorme).
  • Sobrado de hardware (1GB de RAM y CPU quad core)
  • Cobertura similar al hAP-ac2 (quizá un pelín mejor, pero poco)
  • Wifi más rápida y soporte para nuevo tipo de seguridad WPA3 (quitad las redes conocidas antes de meter esta). Tope máximo en wifi en torno a 800Mbps reales (AX, 1201Mbps teóricos en banda de 5GHz). Lo más normal es verlo a la mitad del teórico, alrededor de 500-600Mbps.
  • Configuración wifi simplificada muchísimo. Acabaremos configurando los equipos tal y como lo hacíamos con CAPsMAN. Para mi gusto, un acierto.
  • El equipo es rapidísimo arrancando.
  • Tiene sonda de temperatura
  • PoE de entrada o salida en el puerto1: se acabó andar mareando cambiando WAN = ether5 para conexiones con equipos LTE.
  • El precio: son 100€ (el mío 107,24€ en concreto, de CiudadWireless)


Lo no tan bueno​

  • Equipo AX: driver inalámbrico sólo se puede manejar con wifiwave2. Si le quitas el paquete adicional, te quedas sin wifi (no se puede manejar con el clásico, como sí pasa con el hAP-ac3, que se puede manejar con ambos)
  • De momento, sin soporte para hardware offloading (chipset IPQ PPE nuevo, llegará, pero tardará un poco). Pasa como al principo con los RB750gr3, tienes que ponerle el protocol-mode=none en el bridge para que haga offloading. Cualquier otro valor o manejo de vlans a nivel de bridge, lo desactiva
  • CAPsMAN: Añadido soporte inicial en la útima beta 7.7beta6, pero aún por definir vía Winbox (solo desde terminal). No se puede manejar la interfaz local inalámbrica vía CAPsMAN (es decir, ya no puede ser CAP y CAPsMAN al mismo tiempo). No obstante, la wifi se configura prácticamente idéntica para CAPsMAN que para uso normal.
  • CAPsMAN y WifiWave2 ahora son indivisibles: ¿qué quiere decir esto? pues que un AP con wifiwave2 sólo se puede manejar desde un CAPsMAN con wifiwave2 o desde un equipo ARM64 donde se pueda instalar ese paquete (hAP-ac3, 4011, 5009). No puedes mezclar equipos viejos y nuevos si quieres manejarlos por CAPsMAN, porque no funcionan... y esto es un PUTADÓN. Se están pensando abrir el nuevo CAPsMAN a otros equipos, pero tendrían que partir el paquete wifiwave2 (enorme) en cachitos más pequeños por cada implementación hardware y, de momento, eso va a tardar. Así que, si quieres montar CAPsMAN, te recomiendo vayas a por equipos tradicionales AC, y olvides los AX. A la inversa tampoco se puede, una vez instalado el paquete wifiwave2 en un equipo AX, nos quedamos sin el menú CAPsMAN. Si quitamos el paquete vuelve CAPsMAN, pero nos quedamos sin wifi (y para qué quiero un equio AX si no es para usar su wifi...)
  • Le falta el usb para pincharle un módem externo, te tienes que ir a su hermano mayor para ello (hAP-ax3). El viejo ac2 sí lo traía.
  • El quickset de momento sólo tiene plantilla para Home AP Dual. Hasta que no se implementen más modos, quedamos restringidos a eso desde ese menú. El modo CAP (System -> Reset Configuration -> CAPS Mode) no funciona de momento (lógico en beta 7.7beta6)
  • El plástico de la carcasa ya no es gomoso, sino pinta de plastiquete duro, y se le marcan los dedos que da gusto. Si tenéis gato, ojo con el nuevo disipador y la rejilla superior del equipo por donde ventila, es un imán (calentito) para estos bichos.

¿Dónde lo usaría sin pensarlo? Como equipo principal en una red donde queráis cambiar el router del operador por ONT + Router neturo.

¿Dónde no lo usaría? En un setup donde ya haya CAPsMAN montado.

Lo dicho, si se os ocurre algo concreto que queráis probar antes de comprarlo, me lo decís y lo probamos.

Saludos!
 
Última edición:
Son sólo primeras impresiones. Las review en verdad tampoco me gustan mucho, porque dependen mucho del uso que le quieras al chisme. Para mi puede ser un equipo de mierda, y para otros uno cojonudo, simplemente porque nuestras necesidades no son las mismas.

Pero bueno, como aproximación a lo que viene, os vale.

Saludos!
 
yo tengo un hap ac2, funciona muy bien, pero estoy por pillarme por capricho un ax2, un ax3 o el 5009 (tengo la wifi por access points)

cualquier información viene bien
 
yo tengo un hap ac2, funciona muy bien, pero estoy por pillarme por capricho un ax2, un ax3 o el 5009 (tengo la wifi por access points)

cualquier información viene bien

Si tienes la wifi por access point no te merece la pena, en teoría el ax2 mejora la wifi, que lo hace, pero el wifiwave2 está para mi gusto muy verde. ¿que punto de acceso tienes por curiosidad?, estoy buscando algo que tenga mucho alcance y mucha velocidad pero en un solo dispositivo, no quiero una red mesh.

Un Saludo.
 
Muy buenas.

Estoy pensando en cambiar mi HGU de Movistar (Askey rtf8115vw) por una ONT y un router Mikrotik.
Lo que tengo me va bien de velocidad y cobertura Wifi (2 plantas de unos 55 m2), ¿por qué cambiarlo? Por cacharrear un poco e introducirme un poco más en el mundo Mikrotik (Después de poner la SXT6 con el ac2 lite en el pueblo).

Necesito que la cobertura WiFi sea similar porque no tengo pensado poner ningún AP auxiliar (no hay cableado ethernet en la casa y no tengo pensado hacerlo de momento), por lo que sería un equipo único.

Había pensado en un hAP ac2 por el tamaño mucho más contenido que el ac3, pero al ver tu review sobre este y que no se va de precio (similar al ac3) creo que podría ser una buena opción.

@pokoyo ¿Recomendarías este modelo para el cambio que propongo?

Muchas gracias por la review!

Un saludo.
 
No sabría decírtelo, no he comparado la cobertura de ambos equipos. Además, eso sólo lo vas a poder comprobar tú, porque cada sitio es un mundo en cuanto a cobertura y performance inalámbrico.

Aunque, sin duda, te animo a cacharrear con ello. Si se te hace caro, quizá puedas coger un hAP-ac2 de segunda mano en wallapop, los suelen vender. Y, si te animas a compar el ax2, me dices y configuramos la wifi, a ver qué tal te va.

Saludos!
 
Creo me que voy a decantar por el ax2.

Seguramente necesite de tu ayuda para configurarlo correctamente cuando me llegue :D

Haré una comparativa a nivel de Wifi a ver como va.

Muchas gracias!

Saludos!
 
Imposible comprar el ax2, hasta febrero de 2023 no lo tienen.

Me tendré que ir al ac2, nuevo está por 79 en Amazon y en Wallapop los veo de 65 para arriba más envío así que no creo que merezca la pena...

Saludos!
 
@santiagoADSL En Ciudad Wireless hice el pedido ayer porque lo ponían en stock y hoy me han respondido que no tienen stock y que entrará en febrero de 2023...

@falele_ Quizás espere a que salga algo a buen precio antes de comprar algo nuevo.

Gracias por las respuestas!
 
@falele_ Quizás espere a que salga algo a buen precio antes de comprar algo nuevo.

Mi hap2 lo tengo en Wallapop en 65, si te interesa háblame por privado y te lo dejo en 55 + lo que te cobre wallapop por el envío.

Un Saludo.

P.D: no sé si esto esta permitido por aquí, si no lo borro sin problema.
 
Mi hap2 lo tengo en Wallapop en 65, si te interesa háblame por privado y te lo dejo en 55 + lo que te cobre wallapop por el envío.

Un Saludo.

P.D: no sé si esto esta permitido por aquí, si no lo borro sin problema.
Envíaselo directamente y pagaros por bizum. En correos lo puedes enviar por unos 3€, 7€ si queréis tracking. Así no le dais de comer a wallapop, que lo único que hace en la transacción es poner el cazo.

Saludos!
 
Al final me hice con el hap ac2 del compañero @nandy26 y lo tengo conectado como AP desde ayer noche.

Hice una pruebas básicas con todo por defecto, simplemente configurando las redes 2g y 5g.

Puestos los 2 routers juntos, ambos con las redes wifi habilitadas, el router de Movistar es bastante más potente a la hora de proporcionar Wifi a los dispositivos.

Estando cerca de ellos más o menos están igualados, quizás un poco más de velocidad el de Movistar (pruebas de Test de Velocidad).
Cuando nos vamos alejando, se va notando más diferencia. En la habitación más lejana, donde con el móvil y el portátil me llegaban un par de líneas pero de forma bastante estable (unos 190-200 Mbs) con este me llega una y bastante inestable, se me desconecta a menudo.

Son una primeras pruebas básicas sin tocar prácticamente.

No sé si hay alguna recomendación para que la configuración del Wifi pueda ser algo más estable.

Por poneros en situación, es un chalet adosado de 2 plantas, y aunque los vecinos tienen también Wifi (evidentemente) no se detectan muchas redes desde mi casa.

No quería ganar el cobertura ya que estaba conforme con lo que me llegaba y tampoco quería poner un punto de acceso a mayores, pero si me quedo con este router tendré que hacerlo.

Saludos!
 
Al final me hice con el hap ac2 del compañero @nandy26 y lo tengo conectado como AP desde ayer noche.

Hice una pruebas básicas con todo por defecto, simplemente configurando las redes 2g y 5g.

Puestos los 2 routers juntos, ambos con las redes wifi habilitadas, el router de Movistar es bastante más potente a la hora de proporcionar Wifi a los dispositivos.

Estando cerca de ellos más o menos están igualados, quizás un poco más de velocidad el de Movistar (pruebas de Test de Velocidad).
Cuando nos vamos alejando, se va notando más diferencia. En la habitación más lejana, donde con el móvil y el portátil me llegaban un par de líneas pero de forma bastante estable (unos 190-200 Mbs) con este me llega una y bastante inestable, se me desconecta a menudo.

Son una primeras pruebas básicas sin tocar prácticamente.

No sé si hay alguna recomendación para que la configuración del Wifi pueda ser algo más estable.

Por poneros en situación, es un chalet adosado de 2 plantas, y aunque los vecinos tienen también Wifi (evidentemente) no se detectan muchas redes desde mi casa.

No quería ganar el cobertura ya que estaba conforme con lo que me llegaba y tampoco quería poner un punto de acceso a mayores, pero si me quedo con este router tendré que hacerlo.

Saludos!
Este router, su punto fuerte no es precisamente la cobertura WiFi, sino la estabilidad y flexibilidad para hacer casi cualquier cosa con él. No obstante tendrás que situarlo en una zona más o menos centrada para obtener mejor cobertura WiFi.

Las pruebas no las hagas junto con el HGU de Movistar, apaga uno y prueba el otro, si no, vas a crear interferencias entre ambos sobre todo si coinciden en algún canal, con lo cual las medidas se falsean.

Para mi es un buen router, sácale partido y si quieres corregir problemas de cobertura hazte con un buen AP y céntralo en la vivienda (cuidado con baños y cocinas que se comen toda la señal).

S@lu2.
 
Este router, su punto fuerte no es precisamente la cobertura WiFi, sino la estabilidad y flexibilidad para hacer casi cualquier cosa con él. No obstante tendrás que situarlo en una zona más o menos centrada para obtener mejor cobertura WiFi.

Las pruebas no las hagas junto con el HGU de Movistar, apaga uno y prueba el otro, si no, vas a crear interferencias entre ambos sobre todo si coinciden en algún canal, con lo cual las medidas se falsean.

Para mi es un buen router, sácale partido y si quieres corregir problemas de cobertura hazte con un buen AP y céntralo en la vivienda (cuidado con baños y cocinas que se comen toda la señal).

S@lu2.

Ya sabía que no era el punto fuerte el Wifi, pero tenía la esperanza de que igualara al menos al del proveedor. En este caso el de Movistar siempre ha sido muy estable, creo que solo lo he tenido que reiniciar una vez en 3 años...

Probaré lo que me dices, lo intentaré centrar en la casa y si va bien, ya me las apañaré para llevar el cable hasta allí.
Si no, pues me tendré que instalar algún AP adicional.

Muchas gracias por tu ayuda.

Saludos.
 
He hecho una prueba cambiando el hAP a una ubicación central en la casa y todo perfecto, wifi potente y estable en toda la casa.

A ver si puedo llevar hasta allí el cableado con las cajas que hay.

Muchas gracias por vuestra ayuda!
 
He hecho una prueba cambiando el hAP a una ubicación central en la casa y todo perfecto, wifi potente y estable en toda la casa.

A ver si puedo llevar hasta allí el cableado con las cajas que hay.

Muchas gracias por vuestra ayuda!
Mucho mejor así.

Saludos!
 
Arriba