Pardalot
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 23
Hola a todos, tengo dudas en relación a la correcta implementación del IGMP en una instalación sencilla. Me refiero a seguir utilizando el router de la operadora para la VoIP y la TV, sin configurar las VPN en el Mikrotik.
Todo lo que he visto está relacionado con la configuración del Mikrotik para ser utilizado como router principal, pero en este caso particular yo prefiero quedarme con doble router (operadora más Mikrotik), solventando los doble NAT por supuesto etc, más que nada por no complicarme la vida en caso de problemas con el lado de la operadora, posibles cambios de la misma etc.
Tengo un poco de cacao mental con ello, pido perdón si ya se ha tratado anteriormente pero como digo no he encontrado nada relacionado con esto en concreto en el foro o en la wiki.
Mi configuración es un CRS328 como router principal, configurado en un solo bridge (excepto un puerto que sería el WAN) con varios puntos de acceso de Ubiquiti, televisiones IP y el deco de la operadora conectado también a este router. O sea, que el router de la operadora va a un interfaz WAN del CRS328 y no tiene nada más conectado. Tengo una red wifi de invitados la cual gestiono con una VLAN que gestiono con el CRS328 y el cual enlaza con un trunk a un CRS326, con la misma configuración de un solo bridge.
Lo que quiero es gestionar el tráfico multicast convenientemente para evitar problemas, la duda es si solamente activando IGMP Snooping en ambos routers se soluciona esto o he de hacer algo más.
Mis pruebas y dudas son las siguientes:
He probado a activar IGMP Snooping en los bridges de ambos routers y en la tabla Bridge->MDB no veo ningún movimiento a no ser que active en Interface->Bridge->IGMP Snooping la opción de Multicast Querier. ¿Es eso normal? ¿Debería estar activa esa opción o no es necesario?
Si fuera necesario activar el Multicast Querier en el router principal (CRS32
, ¿hay que hacer algo en el secundario (CRS326)?
¿Beneficia en algo o es necesario en mi caso activar el IGMP Proxy? De ser interesante instalarlo... ¿He de configurar algo en el router secundario CRS326, o ya se "entera" al tener activo IGMP Snooping?
Así he configurado el IGMP Proxy, el ether24 es la WAN del CRS328 y IP 192.168.1.1 es la IP del router de la operadora:
Lo que veo en el firewall haciendo un filtrado de protocolos es que hay poco "movimiento" si no activo el Multicast Querier, algo más si lo activo y bastante más si a la vez está el IGMP Proxy (nota, si veis que hay referencia a la VLAN10 es porque eran unas pruebas, en realidad es la LAN sin VLAN):
Multicast Querier desactivado
Multicast Querier activado
Con Querier y con el IGMP Proxy
Gracias anticipadas y disculpad la "empanada". Un saludo.
Todo lo que he visto está relacionado con la configuración del Mikrotik para ser utilizado como router principal, pero en este caso particular yo prefiero quedarme con doble router (operadora más Mikrotik), solventando los doble NAT por supuesto etc, más que nada por no complicarme la vida en caso de problemas con el lado de la operadora, posibles cambios de la misma etc.
Tengo un poco de cacao mental con ello, pido perdón si ya se ha tratado anteriormente pero como digo no he encontrado nada relacionado con esto en concreto en el foro o en la wiki.
Mi configuración es un CRS328 como router principal, configurado en un solo bridge (excepto un puerto que sería el WAN) con varios puntos de acceso de Ubiquiti, televisiones IP y el deco de la operadora conectado también a este router. O sea, que el router de la operadora va a un interfaz WAN del CRS328 y no tiene nada más conectado. Tengo una red wifi de invitados la cual gestiono con una VLAN que gestiono con el CRS328 y el cual enlaza con un trunk a un CRS326, con la misma configuración de un solo bridge.
Lo que quiero es gestionar el tráfico multicast convenientemente para evitar problemas, la duda es si solamente activando IGMP Snooping en ambos routers se soluciona esto o he de hacer algo más.
Mis pruebas y dudas son las siguientes:
He probado a activar IGMP Snooping en los bridges de ambos routers y en la tabla Bridge->MDB no veo ningún movimiento a no ser que active en Interface->Bridge->IGMP Snooping la opción de Multicast Querier. ¿Es eso normal? ¿Debería estar activa esa opción o no es necesario?
Si fuera necesario activar el Multicast Querier en el router principal (CRS32
¿Beneficia en algo o es necesario en mi caso activar el IGMP Proxy? De ser interesante instalarlo... ¿He de configurar algo en el router secundario CRS326, o ya se "entera" al tener activo IGMP Snooping?
Así he configurado el IGMP Proxy, el ether24 es la WAN del CRS328 y IP 192.168.1.1 es la IP del router de la operadora:
Enriquecido (Código BB):
/routing igmp-proxy
set quick-leave=yes
/routing igmp-proxy interface
add alternative-subnets=0.0.0.0/0 interface=ether24 upstream=yes
add interface=bridge1
Lo que veo en el firewall haciendo un filtrado de protocolos es que hay poco "movimiento" si no activo el Multicast Querier, algo más si lo activo y bastante más si a la vez está el IGMP Proxy (nota, si veis que hay referencia a la VLAN10 es porque eran unas pruebas, en realidad es la LAN sin VLAN):
Multicast Querier desactivado
Multicast Querier activado
Con Querier y con el IGMP Proxy
Gracias anticipadas y disculpad la "empanada". Un saludo.