- Mensajes
- 14,229
Hola!
Este es un post que bien podría haber sido un mensaje directo a @furny, pero prefiero expresarlo aquí, por si a alguien más le ha surgido la misma duda y/o tiene la respuesta. Para la configuración del teléfono (VoIP) en telefónica movistar / O2, usamos RIP como protocolo dinámico para el descubrimiento de rutas, y así obtener una IP interna (del segmento 10.0.0.0/
para nuestra "interfaz" VoIP. Hasta aquí, todo correcto. Sin embargo, hay dos reglas de firewall que me matan y no consigo entender del todo.
La primera, aceptar el tráfico de esa red en el chain de input:
Esta es la que más me mata. ¿porqué necesita esa VLAN y el tráfico que viene de esa subred, acceso a mi propio router? Me explico: no estamos hablando de una regla en el chain de forward, con destino mi LAN, sino una regla específica para que esa subred acceda al propio router, en el chain de input ¿qué sentido tiene? ¿Lo necesita el propio RIP, como protocolo, para trabajar?
Asociado a esta, viene la segunda:
¿Por qué necesitamos enmascarar el tráfico que sale por esa VLAN? Es decir, si ya tenemos una IP privada interna del segmento 10.0.0.0/8 que nos ha entregado el cliente DHCP levantado sobre esa VLAN, y RIP ha hecho lo propio para crear una tabla de rutas donde el destino de esos paquetes sigue siendo ese mismo segmento de red, y además tenemos una VLAN dedicada (es decir, este tráfico no va a cambiar la IP privada por la IP pública de la parte de internet, ese tráfico va por otro lado), ¿cual es el propósito de ese masquerade? ¿Cuál es la IP pública por la que se está cambiando (un masquerade / src-nat no deja de ser eso) esa IP privada? Entiendo que, al estar detrás de un NAT, y no tener una IP pública como tal para el VoIP, nos hace falta un masquerade. Pero, ¿no se supone que toda esa red es privada de telefónica, y que nosotros tenemos IP's finales no nateadas dentro de ese segmento, que justo para eso tienen una VLAN aparte, en lugar de mezclar el tráfico con el de internet? ¿Cómo se relaciona esto con el helper de SIP que trae el router? ¿tiene relación alguna o son cosas distintas?
La configuración que tenemos en los manuales funciona, y está mas que probada, pero por más vueltas que le doy, siempre me quedan esas dos dudas bailando.
Si alguien tiene una idea muy clara del porqué de estas dos cosas, le agradecería lo compartiera con nosotros.
Saludos!
Este es un post que bien podría haber sido un mensaje directo a @furny, pero prefiero expresarlo aquí, por si a alguien más le ha surgido la misma duda y/o tiene la respuesta. Para la configuración del teléfono (VoIP) en telefónica movistar / O2, usamos RIP como protocolo dinámico para el descubrimiento de rutas, y así obtener una IP interna (del segmento 10.0.0.0/
La primera, aceptar el tráfico de esa red en el chain de input:
Código:
/ip firewall filter
add action=accept chain=input comment="allow voip traffic" in-interface=vlan-voip-o2 src-address=10.0.0.0/8
Asociado a esta, viene la segunda:
Código:
/ip firewall nat
add action=masquerade chain=srcnat comment=masquerade-voip out-interface=vlan-voip-o2
La configuración que tenemos en los manuales funciona, y está mas que probada, pero por más vueltas que le doy, siempre me quedan esas dos dudas bailando.
Si alguien tiene una idea muy clara del porqué de estas dos cosas, le agradecería lo compartiera con nosotros.
Saludos!