Depurando nueva instalación Mikrotik Jazztel/NEBA

Paso siguiente, establecer las VPN con la empresa y con los móviles de la family. He visto que en la empresa usan algo parecido al WireGuard (estoy casi seguro) pero creo que no está implementado en RouterOS v6 ¿no? y que tendríamos que esperar a la liberación de la v7, por otro lado tengo en mi ordenador "aparcao" un tunel openvpn(cliente) que me configuré hace años y que ya no utilizo
¿Quien es “la empresa”? No te sigo.
Para usar WireGuard en mikrotik te tienes que poner la beta, cosa poco recomendable para tu router principal. Pero puedes montar el server en cualquier máquina virtual, en una raspeberry pi o dónde se te cante. Y clientes tienes para todas las plataformas.


Buenas.

Despues de unos días sin tocar el tema, ayer por la tarde conseguí que el ATA HT812 se registre y reciba/envíe llamadas sin ningún tipo de corte y, no se si es apreciación mía, con mejor calidad de sonido, pudiera ser que utiliza algún codec de mejor calidad.

Paso siguiente, establecer las VPN con la empresa y con los móviles de la family. He visto que en la empresa usan algo parecido al WireGuard (estoy casi seguro) pero creo que no está implementado en RouterOS v6 ¿no? y que tendríamos que esperar a la liberación de la v7, por otro lado tengo en mi ordenador "aparcao" un tunel openvpn(cliente) que me configuré hace años y que ya no utilizo.

Por cierto, ayer me llegó una notificación de que han implementado wifi-ac en algunos router (entre ellos el RB4011), pero también con la v7. Lastima y a ver cuando se deciden a liberarla que entre unas cosas y otras me están poniendo los dientes largos.

Un saludo y sigo investigando.
Lo que han implementado, por fin, es mu-mimo y beamforming. Pero en el paquete wifiwave2, que aún le falta compatibilidad con muchas cosas y sólo se puede usar en equipos ARM muy concretos (audience, hAP-ac3 y RB4011wifi). Wifi AC como tal ya tienen a día de hoy muchos equipos de la marca.

Saludos!
 
Hola @pokoyo.

¿Quien es “la empresa”? No te sigo.
Para usar WireGuard en mikrotik te tienes que poner la beta, cosa poco recomendable para tu router principal. Pero puedes montar el server en cualquier máquina virtual, en una raspeberry pi o dónde se te cante. Y clientes tienes para todas las plataformas.
La empresa = el curro, para poder acceder desde es y hacia el.

Lo que han implementado, por fin, es mu-mimo y beamforming. Pero en el paquete wifiwave2, que aún le falta compatibilidad con muchas cosas y sólo se puede usar en equipos ARM muy concretos (audience, hAP-ac3 y RB4011wifi). Wifi AC como tal ya tienen a día de hoy muchos equipos de la marca.

Perdon error mio. Quise decir las tecnologías que comentas, pero no terminé la frase.

Un saludo
 
Hola @pokoyo.


La empresa = el curro, para poder acceder desde es y hacia el.



Perdon error mio. Quise decir las tecnologías que comentas, pero no terminé la frase.

Un saludo
Si el servidor está en tu empresa no tienes problemas para conectar, ya te digo que hay clientes para todos los sistemas operativos.

Saludos!
 
Por curiosidad @myadsl, que es lo que fallaba en el ATA? Yo solo conseguí con los modelos que te comenté, pero ya es cuestión de curiosidad.
Hola @generalpirata, lo único que toque es lo de rechazar llamadas anónimas desactivandolo. No se si es que algo en el mensaje de llamada entrante le tocaba la moral y lo rechazaba por desconocer el remitente.
Ahora no tengo problemas salvo en las llamadas salientes que tardan 4 o 5 seg en dar el tono de llamada, pero no parece que sea el tiempo de marcado de teclas que, casualidad, es de 4 seg. Ya lo he cambiado pero hace lo mismo. En todo caso no problemo, al que llamo no sabe cuando lo voy a hacer.
Salud.
 
Arriba