PortAsus
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 34
Buenas tardes a todos y, en primer lugar por adelantado, gracias por la ayuda que me podáis dar.
Bueno, para empezar, comentaros que actualmente tengo un RB750GL, configurado con Movistar. Me he cambiado a O2 (muy contento, la verdad) y hasta donde llegan mis conocimientos, se queda corto para los 300 Mb. La verdad es que, en principio, no es un problema, soy de los que con 100 Mb, e incluso 50 Mb, iría más que servido pero, las operadoras en este sentido mandan.
Mis conocimientos son cortos, de hecho, soy de los que se compró el RB750GL, le enchufó la configuración de Malosa y a rodar... En su día algunas cosas intenté aprender, pero aún así mi conocimiento es corto, pero lo suficiente, creo, como para entender que el actual Mikrotik era hora de jubilarlo y pasar a uno más potente para mayores velocidades, también pensando en el futuro. Y así es como, leyendo en varios de los temas de este foro de Mikrotik, llegué a la conclusión que mi opción sería el hEX RB750Gr3 para sustituir al GL, y el hAP ac2 para el wifi (sustituyendo o complementando al Comtrend de movistar).
Espero no haberme tirado a la piscina sin agua, sin antes consultaros y pediros consejos, quizás mis ganas de aprender en esta ocasión me hayan jugado una mala decisión, espero que no.
Me he estado leyendo y releyendo especialmente 2 temas, "Manual: Mikrotik, primeros pasos" y "MANUAL: Mikrotik, configuraciones básicas ISPs" (y otro en el que Pokoyo tiene una configuración de su GR2) para configurar el 750Gr3 y en principio, creo que seré capaz de hacerlo (reconozco que mi autoestima está débil) y antes de empezar tengo un par de dudas.
1ª. Cuando arranque el 750Gr3 y entre en el Quick Set, ¿qué modo debo elegir? Me refiero a, espero ir bien encaminado, Ethernet (creo que es este teniendo en cuenta la configuración del Gr2 de Pokoyo), CPE, PTP Bridge AP, PTP Bridge CPE, Wisp AP, Home AP Dual, Home Mesh o CAP (estos últimos los comento porque los vi en el desplegable del hAP ac2, ignoro si aparecerán estos u otros en el desplegable del 750Gr3).
2ª. Para configurar desde el Quick Set, entiendo que es mejor hacerlo desde navegador web que desde el Winbox, ¿cierto? ¿Algún navegador sugerido en especial o da igual?
3ª. Y esta, a ver si soy capaz de explicarlo bien, que quizás incluso sea una estupidez, pero bueno, allá voy. Realizado el Quick Set, tocaría la configuración del ISP de O2, que debo realizar por "Terminal" entrando en el Winbox. Mi problema llega en los siguientes apartados y os pongo destacado en negrita y color a lo que me refiero:
3.1. # Configurar la interfaz PPPoE para que use la VLAN 6 internet.
/interface pppoe-client
add add-default-route=yes allow=pap,chap disabled=no interface=vlan6 \ (¿Entre el 6 y la \ debe haber un espacio o todo junto, sin espacio?)
keepalive-timeout=60 max-mru=1492 max-mtu=1492 name=pppoe-out1 password=\ (Igualmente, en este caso entiendo que el =\ van juntos, pero...)
adslppp use-peer-dns=yes user=adslppp@telefonicanetpa (... ¿realmente todo este bloque (3 líneas) es una línea entera de seguido que debo meter del tirón)
3.2.
# Aceptar el tráfico de entrada para la vlan3 en el firewall
/ip firewall filter
add action=accept chain=input comment="Acepta el trafico de la vlan del telefono" \ (Igualmente que el caso anterior)
in-interface=vlan3 src-address=10.0.0.0/8 \
place-before=[find where chain=input and comment="defconf: drop invalid"]
# Enmascarar las conexiones PPPoE y vlan3 voip.
/ip firewall nat
add action=masquerade chain=srcnat comment="default configuration" \
out-interface=pppoe-out1
add action=masquerade chain=srcnat comment="default configuration" \
out-interface=vlan3 (En este caso, si hago un copia/pega a un documento de word o bloc de notas, no hay separación, lo pone junto)
4ª. En el Quick Set, en el apartado Network, entiendo que debo seleccionar las opciones de "DHCP Server, NAT y Bridge All LAN Ports", ¿verdad? La duda me queda en el UPnP, ¿también lo activo o mejor abrir puertos en el firewall dependiendo de lo que necesite? Tengo un NAS QNAP pero de momento no tengo intención de acceder a el desde fuera de mi red y tampoco al propio mikrotik, y, aunque tengo una PS3, la utilidad que ahora le doy (antes no, claro está) es para los peques de los amigos que vienen a casa (ahora no, evidentemente) y nunca he necesitado abrir puertos para los juegos.
Lo dicho, quizás estoy poniendo una estupidez, espero haberme hecho entender a lo que me refiero. Mi intención es realizar la configuración del Gr3 del tirón dejándolo listo para conectarlo a la ONT y a ser posible (quizás estoy pecando de novato prepotente) que no meta la pata al realizar la configuración para no tener que restaurar de nuevo a fábrica.
Ahora mismo, estas son las dudas que tengo y que me gustaría tener claro antes de arrancar la configuración (creo que el resto lo tengo totalmente claro tras unas cuantas lecturas), si me surge alguna más la pongo antes de empezar y, si tenéis alguna sugerencia, por supuesto, será bien recibida.
Del hAP ac2 creo que mejor lo dejamos aparcado de momento hasta que tenga bien configurado el Gr3.
Una última cosa, hace muchísimo que no posteo en el foro, aunque sí lo he estado leyendo con asiduidad, y por más que he mirado, no encuentro donde menciona como subir ficheros o fotos. Si me podéis indicar dónde lo explica, también os estaría agradecido, por si se diera el caso que en algún momento os debo subir alguna captura o algo. En su día sabía hacerlo pero, lo olvidé, disculparme, por favor.
Nuevamente, y por adelantado, muchas gracias por vuestra ayuda y consejo.
Bueno, para empezar, comentaros que actualmente tengo un RB750GL, configurado con Movistar. Me he cambiado a O2 (muy contento, la verdad) y hasta donde llegan mis conocimientos, se queda corto para los 300 Mb. La verdad es que, en principio, no es un problema, soy de los que con 100 Mb, e incluso 50 Mb, iría más que servido pero, las operadoras en este sentido mandan.
Mis conocimientos son cortos, de hecho, soy de los que se compró el RB750GL, le enchufó la configuración de Malosa y a rodar... En su día algunas cosas intenté aprender, pero aún así mi conocimiento es corto, pero lo suficiente, creo, como para entender que el actual Mikrotik era hora de jubilarlo y pasar a uno más potente para mayores velocidades, también pensando en el futuro. Y así es como, leyendo en varios de los temas de este foro de Mikrotik, llegué a la conclusión que mi opción sería el hEX RB750Gr3 para sustituir al GL, y el hAP ac2 para el wifi (sustituyendo o complementando al Comtrend de movistar).
Espero no haberme tirado a la piscina sin agua, sin antes consultaros y pediros consejos, quizás mis ganas de aprender en esta ocasión me hayan jugado una mala decisión, espero que no.
Me he estado leyendo y releyendo especialmente 2 temas, "Manual: Mikrotik, primeros pasos" y "MANUAL: Mikrotik, configuraciones básicas ISPs" (y otro en el que Pokoyo tiene una configuración de su GR2) para configurar el 750Gr3 y en principio, creo que seré capaz de hacerlo (reconozco que mi autoestima está débil) y antes de empezar tengo un par de dudas.
1ª. Cuando arranque el 750Gr3 y entre en el Quick Set, ¿qué modo debo elegir? Me refiero a, espero ir bien encaminado, Ethernet (creo que es este teniendo en cuenta la configuración del Gr2 de Pokoyo), CPE, PTP Bridge AP, PTP Bridge CPE, Wisp AP, Home AP Dual, Home Mesh o CAP (estos últimos los comento porque los vi en el desplegable del hAP ac2, ignoro si aparecerán estos u otros en el desplegable del 750Gr3).
2ª. Para configurar desde el Quick Set, entiendo que es mejor hacerlo desde navegador web que desde el Winbox, ¿cierto? ¿Algún navegador sugerido en especial o da igual?
3ª. Y esta, a ver si soy capaz de explicarlo bien, que quizás incluso sea una estupidez, pero bueno, allá voy. Realizado el Quick Set, tocaría la configuración del ISP de O2, que debo realizar por "Terminal" entrando en el Winbox. Mi problema llega en los siguientes apartados y os pongo destacado en negrita y color a lo que me refiero:
3.1. # Configurar la interfaz PPPoE para que use la VLAN 6 internet.
/interface pppoe-client
add add-default-route=yes allow=pap,chap disabled=no interface=vlan6 \ (¿Entre el 6 y la \ debe haber un espacio o todo junto, sin espacio?)
keepalive-timeout=60 max-mru=1492 max-mtu=1492 name=pppoe-out1 password=\ (Igualmente, en este caso entiendo que el =\ van juntos, pero...)
adslppp use-peer-dns=yes user=adslppp@telefonicanetpa (... ¿realmente todo este bloque (3 líneas) es una línea entera de seguido que debo meter del tirón)
3.2.
# Aceptar el tráfico de entrada para la vlan3 en el firewall
/ip firewall filter
add action=accept chain=input comment="Acepta el trafico de la vlan del telefono" \ (Igualmente que el caso anterior)
in-interface=vlan3 src-address=10.0.0.0/8 \
place-before=[find where chain=input and comment="defconf: drop invalid"]
# Enmascarar las conexiones PPPoE y vlan3 voip.
/ip firewall nat
add action=masquerade chain=srcnat comment="default configuration" \
out-interface=pppoe-out1
add action=masquerade chain=srcnat comment="default configuration" \
out-interface=vlan3 (En este caso, si hago un copia/pega a un documento de word o bloc de notas, no hay separación, lo pone junto)
4ª. En el Quick Set, en el apartado Network, entiendo que debo seleccionar las opciones de "DHCP Server, NAT y Bridge All LAN Ports", ¿verdad? La duda me queda en el UPnP, ¿también lo activo o mejor abrir puertos en el firewall dependiendo de lo que necesite? Tengo un NAS QNAP pero de momento no tengo intención de acceder a el desde fuera de mi red y tampoco al propio mikrotik, y, aunque tengo una PS3, la utilidad que ahora le doy (antes no, claro está) es para los peques de los amigos que vienen a casa (ahora no, evidentemente) y nunca he necesitado abrir puertos para los juegos.
Lo dicho, quizás estoy poniendo una estupidez, espero haberme hecho entender a lo que me refiero. Mi intención es realizar la configuración del Gr3 del tirón dejándolo listo para conectarlo a la ONT y a ser posible (quizás estoy pecando de novato prepotente) que no meta la pata al realizar la configuración para no tener que restaurar de nuevo a fábrica.
Ahora mismo, estas son las dudas que tengo y que me gustaría tener claro antes de arrancar la configuración (creo que el resto lo tengo totalmente claro tras unas cuantas lecturas), si me surge alguna más la pongo antes de empezar y, si tenéis alguna sugerencia, por supuesto, será bien recibida.
Del hAP ac2 creo que mejor lo dejamos aparcado de momento hasta que tenga bien configurado el Gr3.
Una última cosa, hace muchísimo que no posteo en el foro, aunque sí lo he estado leyendo con asiduidad, y por más que he mirado, no encuentro donde menciona como subir ficheros o fotos. Si me podéis indicar dónde lo explica, también os estaría agradecido, por si se diera el caso que en algún momento os debo subir alguna captura o algo. En su día sabía hacerlo pero, lo olvidé, disculparme, por favor.
Nuevamente, y por adelantado, muchas gracias por vuestra ayuda y consejo.