cAP ac consulta redes

buenas noches,

estoy haciendo mis primeros pinitos con un equipo mikrotik cAP ac y vaya por delante que soy un novato en redes. ahora mismo estoy en un término medio en la configuración que quiero montar. voy quitar el router de mi operadora y voy poner un hex s+cAP ac. todo esto del cambio me viene porque el router de mi operadora no soporta los clientes wifi que tengo en casa por la domótica. ahora mismo tengo unos 30 dispositivos conectados a la red wifi 2,4ghz con ip fija.

de momento tengo el cAP ac y estoy esperando el hex s. el tema es que he montado el cAP ac para quitar la wifi del router de la operadora pero el rango de ips que da está en otra subred (no se si se llama así). mi router principal esta dando una red 192.168.0.XXX y tengo todos los dispositivos desde la 192.168.0.11 hasta la 192.168.0.59. y el resto en dhcp para móviles, tablets,.... ahora el cAP ac me da ips en 192.168.88.XXX y eso es lo que quiero cambiar.

después de todo el rollo que os he metido, la pregunta es sencilla. se puede hacer que la red que da el cAP ac sea la misma que la del router?? si tengo que cambiar todos los dispositivos lo hago pero si lo puede evitar... supongo que será una pregunta sencilla si sabes de esto y he intentado buscar por algun sitio del foro la configuración del cAP ac pero es que no se ni como se llama lo que tengo que buscar...

gracias por vuestra ayuda!
 
Si, claro que se puede cambiar. Pero mi pregunta es, ¿quieres usar ahora mismo ese equipo como router, o como AP? Cuando tengas ambos, entiendo que como AP, pero ¿y ahora?

Saludos!
 
Si, claro que se puede cambiar. Pero mi pregunta es, ¿quieres usar ahora mismo ese equipo como router, o como AP? Cuando tengas ambos, entiendo que como AP, pero ¿y ahora?

Saludos!

hola Pokoyo!
jejeje me has pillado. puede actuar como router?? eso si que no lo sabia.
si lo pongo como router supongo que sera mejor que el router de mi operadora no?? a poco mejor que sea... ahora lo he configurado con quick setup como home ap y luego he cambiado algunas cosillas de las redes pero cuando he visto las ip que estaba asignando se ha caído el invento! he intentado ponerle la ip server en esa ventana pero si pongo el rango 192.168.0.XXX me da error. supongo que es lógico porque esa es la ip de la que recibe internet no??
1605397756202.png
 
Hola gurretxu
He visto tu mensaje del foro y me surge una duda:
(cito tu mensaje)
........el router de mi operadora no soporta los clientes wifi que tengo en casa por la domótica........
Cual es el problema para que tus dispositivos domo no funcionen con el router de la compañia? por que dices que no lo soportan?
PD: que modelo de router tienes y que compañia?
Saludos!

hola Xira,

te respondo por aqui que en el otro lado me da que mi mensaje es spam

corrijo, no soporta la cantidad de dispositivos. son muchos y lo que hace es desconexiones "aleatorias" (que supongo que no serán aleatorias, tendrá un criterio digo yo) pero el caso es que de vez en cuando desconectar dispositivos

tengo fibra con vodafone y tengo el sercom vox 2,5. no va ni tan mal eh?? pero no resuelve tantos dispositivos de forma correcta.
 
Si, claro que se puede cambiar. Pero mi pregunta es, ¿quieres usar ahora mismo ese equipo como router, o como AP? Cuando tengas ambos, entiendo que como AP, pero ¿y ahora?

Saludos!
hola Pokoyo!
jejeje me has pillado. puede actuar como router?? eso si que no lo sabia.
si lo pongo como router supongo que sera mejor que el router de mi operadora no?? a poco mejor que sea... ahora lo he configurado con quick setup como home ap y luego he cambiado algunas cosillas de las redes pero cuando he visto las ip que estaba asignando se ha caído el invento! he intentado ponerle la ip server en esa ventana pero si pongo el rango 192.168.0.XXX me da error. supongo que es lógico porque esa es la ip de la que recibe internet no??
Ver el adjunto 74338

No, ahí no se cambia. O, mejor dicho, no sólo ahí. Dale un reset al equipo y configúralo de nuevo con el quick set. En el apartado LAN del quick set, puedes configurar tu rango de IPs, el que te dé la gana.

Y sí, ese equipo es un router en toda regla, y no poco potente, aunque de venda y se use más como AP.

Si tienes dudas, mañana le echamos un rato, que hoy ya va siendo tarde.

Saludos!
 
Si, claro que se puede cambiar. Pero mi pregunta es, ¿quieres usar ahora mismo ese equipo como router, o como AP? Cuando tengas ambos, entiendo que como AP, pero ¿y ahora?

Saludos!


No, ahí no se cambia. O, mejor dicho, no sólo ahí. Dale un reset al equipo y configúralo de nuevo con el quick set. En el apartado LAN del quick set, puedes configurar tu rango de IPs, el que te dé la gana.

Y sí, ese equipo es un router en toda regla, y no poco potente, aunque de venda y se use más como AP.

Si tienes dudas, mañana le echamos un rato, que hoy ya va siendo tarde.

Saludos!

perdona Pokoyo

1605399396144.png

ahí es donde hay que cambiarlo??
ip Address: 192.168.0.??

DHCP Server Range: 192.168.0.60-192.168.0.254
asi seria?? el router de la compañia es el 192.168.0.1 y el cAP ac es el 192.168.0.2. Entiendo que el ip Address seria tambien el 192.168.0.2??
lo siento pero estoy muy perdido...
 
Si, ahí. Pero ojo que tú WAN está en el mismo rango, mira el apartado de Internet que tienes justo arriba. Si te vas a quitar ese router de en medio y conectar este a una ONT, bien. Sino, si lo que buscas es que este equipo no maneje IPs y se comporte como un AP, la configuración sería otra.

Mañana lo vemos más tranquilos.

Saludos!
 
Si, ahí. Pero ojo que tú WAN está en el mismo rango, mira el apartado de Internet que tienes justo arriba. Si te vas a quitar ese router de en medio y conectar este a una ONT, bien. Sino, si lo que buscas es que este equipo no maneje IPs y se comporte como un AP, la configuración sería otra.

Mañana lo vemos más tranquilos.

Saludos!

perfecto gracias!

de momento a la ont no lo voy a conectar. si dejo sin wifi y tv en casa me matan. llevo desde las 19h para poner la wifi y aun no va fino como para meterme en ese fregao!!
mi idea es ponerlo como punto de acceso y que las ips las asigne el router. se que voy a tener el mismo problema que ahora porque mi problema es que el router de la operadora se satura y con el cAP ac no voy a mejor esto. luego cuando tenga el router hex s ya será otra historia.

de momento lo dejo asi y mañana mas!, muchas gracias por tu ayuda!
 
Vale, pues en ese caso déjalo como lo tenías, como router en un segmento de red distinto, y ves jugando para afinar la parte inalámbrica, que luego te vendrá bien tenerla ya hecha.

Configurarlo como AP es tan sencillo como meterlo todo en el mismo bridge, tanto las interfaces físicas lan como las inalámbricas, configurar la wifi a tu gusto, y levantar un cliente dhcp sobre el bridge.

Cuando tengas el hEX, hablamos. Puedes optar por configurar todo como dos equipos independientes, o centralizar la configuración del inalámbrico en el hEX, usando CAPsMAN, y así manejar un único equipo.

Saludos!
 
Vale, pues en ese caso déjalo como lo tenías, como router en un segmento de red distinto, y ves jugando para afinar la parte inalámbrica, que luego te vendrá bien tenerla ya hecha.

Configurarlo como AP es tan sencillo como meterlo todo en el mismo bridge, tanto las interfaces físicas lan como las inalámbricas, configurar la wifi a tu gusto, y levantar un cliente dhcp sobre el bridge.

Cuando tengas el hEX, hablamos. Puedes optar por configurar todo como dos equipos independientes, o centralizar la configuración del inalámbrico en el hEX, usando CAPsMAN, y así manejar un único equipo.

Saludos!
De hecho, yo creía que lo tenía como ap. Me he perdido con eso de levantar un cliente dhcp sobre el Bridge...

Me estoy arrepintiendo de haberme metido en esto sin tener ni idea...

Gracias por tu ayuda y paciencia
 
Pues no te arrepientas, que tirando de quick set, incluso para novatos es asequible. No te voy a decir sencillo, porque no son equipos que se puedan calificar así, pero sí asequibles.

Lo primero que tienes que ir tener en cuenta es si sabes diferenciar un router de un AP. Un router tiene muchos más servicios que un AP, y este último no deja de ser un switch con wifi. Un router puede resolver dns, puede entregar direcciones con un servidor dhcp, tiene una tabla de rutas y arp, tiene un firewall y un NAT, etc.

Si solo quieres montar un AP, en la plantilla del quick set, no marques las opciones de “firewall router, dhcp server o NAT”, y ejecutas eso justo después de un reset.

Una vez hecho, simplemente es ir a interfaces y ver qué tienes un bridge creado, y que tanto los dos puertos ethernet como las dos interfaces físicas inalámbricas pertenecen a dicho bridge. Una vez verificado, vas a “IP -> DHCP Client” y, si no lo tienes ya, levantas un cliente dhcp sobre la interfaz bridge, la cual contiene todos los puertos, tanto ethernet como LAN, consiguiendo que el equipo obtenga IP u navegación del router al que está conectado.

Es sencillo, no desesperes.

Saludos!
 
Pues no te arrepientas, que tirando de quick set, incluso para novatos es asequible. No te voy a decir sencillo, porque no son equipos que se puedan calificar así, pero sí asequibles.

Lo primero que tienes que ir tener en cuenta es si sabes diferenciar un router de un AP. Un router tiene muchos más servicios que un AP, y este último no deja de ser un switch con wifi. Un router puede resolver dns, puede entregar direcciones con un servidor dhcp, tiene una tabla de rutas y arp, tiene un firewall y un NAT, etc.

Si solo quieres montar un AP, en la plantilla del quick set, no marques las opciones de “firewall router, dhcp server o NAT”, y ejecutas eso justo después de un reset.

Una vez hecho, simplemente es ir a interfaces y ver qué tienes un bridge creado, y que tanto los dos puertos ethernet como las dos interfaces físicas inalámbricas pertenecen a dicho bridge. Una vez verificado, vas a “IP -> DHCP Client” y, si no lo tienes ya, levantas un cliente dhcp sobre la interfaz bridge, la cual contiene todos los puertos, tanto ethernet como LAN, consiguiendo que el equipo obtenga IP u navegación del router al que está conectado.

Es sencillo, no desesperes.

Saludos!

Gracias por tus explicaciones Pokoyo. La verdad es que te leo y lo veo sencillo pero me siento un poco inútil cuando me pongo yo.

Creo que sí tengo claro las diferencia entre router y ap aunque hay muchos conceptos que no se qué son, arp, nat,... Estoy buscando un curso rápido de redes jejeje. Nadie nació enseñado y ganas de entenderlo no me faltan.

De momento lo voy a tratar de poner de AP. Cuando llegue el router será otro mundo...

Lo del Bridge lo que hace es juntar todas las salidas de ethernet y wifi no? Y otra cosa, que quieres decir con "levantar un cliente"?

Gracias por tu paciencia de verdad...
 
No te preocupes que no pretendo que vengáis aprendidos. Soy consciente de que estos chismes son complejos, y necesitas una cierta base en redes para entender qué estás haciendo al configurarlo. Pero descuida, que para eso estamos, si te puedo aclarar algo, me vas diciendo, que te intentaré aclarar lo que pueda.

Cuando pones el equipo en modo AP, si no le asignas una IP, no podrás administrarlo ni acceder a él. Como deja de funcionar como router, por defecto no te tiene ninguna IP, u necesitas hacer que el equipo le pida una IP al router, de manera automática, solicitando una dirección por DHCP. A eso me refiero con levantar un cliente dhcp sobre el bridge.

Un bridge, como bien dices, es una interfaz lógica, que aglutina (une, puentea) otras interfaces físicas o lógicas. El bridge lo necesitas para que el resto de equipos que se conecten al AP, sean capaces de solicitar una IP también al router, independientemente de donde estén conectados, si por cable a uno de los puertos, o por wifi. Un AP viene a ser un switch + wifi.

Yo de momento no me complicaba la vida, lo dejaba como lo tienes, en modo router, y jugaría con él para ir cogiendo soltura. Lo bueno que tienen los mikrotik es que todos se configuran igual, solo cambia el hardware que acabas manejando.

Saludos!
 
Yo acabo de empezar también en el mundo de mikrotik y estoy alucinando de todas las cosas que se pueden hacer con estos “trastos “
He empezado con un simple hap mini pero ya tengo en la mente el hAP ac3....y ademas lo entretenido que estoy mirando los manuales del amigo pokoyo y las soluciones que les da a los diferentes problemas qué ponemos en el foro.
Además todo esto es un reto para mi...mejor estas cosas para ir aprendiendo cosas nuevas que estar todo el día viendo la tele o con el movil
Saludos a todos y gracias en especial a Pokoyo por su paciencia
 
@gurretxu

Te pongo los pasos esenciales para cuando pongas el cAP AC como AP wifi. Versión RouterOS 6.47.7.
Yo tengo el router hEX-S y como AP wifi el cAP AC.
Con esta configuración el router se hace cargo de todo y ponemos el cAP AC sólo como AP wifi.

Borras las configuraciones anteriores para empezar de cero. Menu System>Reset Configuration.

cap_reset_configuration.png


Vuelves a entrar en el cAP AC mediante Winbox a través de su MAC address ya que lo hemos dejado limpio.
Te vas al menu Quickstep.
Completas el apartado Wireless con tus datos para tener la red wifi.
Completas el apartado Internet en Automatic ya que se hace cargo nuestro router.
Completas el apartado Local Networks con otro rango de red diferente a la de nuestro router. Si no se completa este apartado no podemos aplicar el quickstep.
Esto ya está , le das a Apply y después a OK.

cap_quickstep.png


Continuamos.

Menú IP> DHCP Client.
Donde ves en la imagen bridge1 tendrás eth1, pues tan sencillo como cambiarlo a bridge1 en el desplegable.
Le das a Apply y después a OK.

cap_dhcp_client.png


Podemos borrar los interfaces WAN y LAN ya que en el cAP AC no tenemos firewall, de esto también se hará cargo nuestro router.
Menú Interfaces>Interface List.
Clik en WAN y remove (borrar, signo menos) y lo mismo con LAN. Te quedará la lista vacía como en la imagen.

cap_interface_list.png


También puedes comprobar en el menú Bridge si tienes el Protocol Mode en none para aprovecharnos del hardware offloading. Asegurarnos que dentro del Bridge tenemos eth1, wlan1 y wlan2.

cap_bridge_none.png


Con esto creo que no me dejo nada.
He intentado hacerlo lo más simple posible y ayudándote con imágenes.

Saludos.
 
Última edición:
Lo
@gurretxu

Te pongo los pasos esenciales para cuando pongas el cAP AC como AP wifi. Versión RouterOS 6.47.7.
Yo tengo el router hEX-S y como AP wifi el cAP AC.
Con esta configuración el router se hace cargo de todo y ponemos el cAP AC sólo como AP wifi.

Borras las configuraciones anteriores para empezar de cero. Menu System>Reset Configuration.

Ver el adjunto 74389

Vuelves a entrar en el cAP AC mediante Winbox a través de su MAC address ya que lo hemos dejado limpio.
Te vas al menu Quickstep.
Completas el apartado Wireless con tus datos para tener la red wifi.
Completas el apartado Internet en Automatic ya que se hace cargo nuestro router.
Completas el apartado Local Networks con otro rango de red diferente a la de nuestro router. Si no se completa este apartado no podemos aplicar el quickstep.
Esto ya está , le das a Apply y después a OK.

Ver el adjunto 74392

Continuamos.

Menú IP> DHCP Client.
Donde ves en la imagen bridge1 tendrás eth1, pues tan sencillo como cambiarlo a bridge1 en el desplegable.
Le das a Apply y después a OK.

Ver el adjunto 74395

Podemos borrar los interfaces WAN y LAN ya que en el cAP AC no tenemos firewall, de esto también se hará cargo nuestro router.
Menú Interfaces>Interface List.
Clik en WAN y remove (borrar, signo menos) y lo mismo con LAN. Te quedará la lista vacía como en la imagen.

Ver el adjunto 74398

Otra cosa más.
Después podemos borrar la dirección (ether2) en el menú IP > Address. Seleccionamos y borramos.
Esta dirección es la que nos obliga a rellenar el quickstep en el apartado Local Network. En el ejemplo del quickstep puse 192.168.2.0.

También puedes comprobar en el menú Bridge si tienes el Protocol Mode en none para aprovecharnos del hardware offloading.

Ver el adjunto 74401

Con esto creo que no me dejo nada.
He intentado hacerlo lo más simple posible y ayudándote con imágenes.

Saludos.

Buenas!

Estupendas recomendaciones las que nos trae @stargate4you, que además tiene tus mismos equipos.

Lo único que cambiaría de sus recomendaciones es no hacer el último paso, de borrar la IP que pusiste en el quick setup de la interfaz ether2 en IP -> Address. ¿Por qué? Pues porque, aunque esa IP es totalmente redundante y no hace nada sobre la configuración de IP que el AP va a obtener del router, te viene bien tenerla como IP de administración. Así sabes que siempre vas a poder entrar a winbox/webfig por esa IP, incluso si el AP no está conectado al router principal, ni hay nadie que le otorgue una IP por DHCP.

Para que nos entendamos, si yo mañana quito el AP de donde está y conecto un equipo a ether2, será tan sencillo como otorgarle a ese equipo una IP manual del mismo rango, para tener acceso por IP al AP.

Saludos!
 
Lo


Buenas!

Estupendas recomendaciones las que nos trae @stargate4you, que además tiene tus mismos equipos.

Lo único que cambiaría de sus recomendaciones es no hacer el último paso, de borrar la IP que pusiste en el quick setup de la interfaz ether2 en IP -> Address. ¿Por qué? Pues porque, aunque esa IP es totalmente redundante y no hace nada sobre la configuración de IP que el AP va a obtener del router, te viene bien tenerla como IP de administración. Así sabes que siempre vas a poder entrar a winbox/webfig por esa IP, incluso si el AP no está conectado al router principal, ni hay nadie que le otorgue una IP por DHCP.

Para que nos entendamos, si yo mañana quito el AP de donde está y conecto un equipo a ether2, será tan sencillo como otorgarle a ese equipo una IP manual del mismo rango, para tener acceso por IP al AP.

Saludos!

Lo dejo tal como tú recomiendas, ya está rectificado el hilo anterior.
Dejamos eth2 tal cuál lo deja el quickstep.
Gracias.
 
Lo dejo tal como tú recomiendas, ya está rectificado el hilo anterior.
Dejamos eth2 tal cuál lo deja el quickstep.
Gracias.
No tenías porqué cambiarlo. Tu setup es perfectamente funcional y correcto. Solo que, de cara a alguien que empieza, quizá la opción de mantener esa IP sea un buen salvavidas, ante una posible configuración errónea.

Saludos!
 
No tenías porqué cambiarlo. Tu setup es perfectamente funcional y correcto. Solo que, de cara a alguien que empieza, quizá la opción de mantener esa IP sea un buen salvavidas, ante una posible configuración errónea.

Saludos!
No pasa nada, ya me parecen bien tus indicaciones. Yo me lo tomo todo a bien y de forma didáctica.
Una consulta.
Si queremos aprovechar el eth2 para conectar otro equipo ( un pc, otro AP, un teléfono voip, una cámara IP, etc ), entonces sí que tenemos que quitar el IP >Address de eth2 y después añadir el puerto al bridge. Es correcto?
Saludos.
 
Última edición:
Arriba