Hola, antes que nada gracias por la ayuda que podáis facilitarme, busco la mejor forma de montar la red que tengo en casa.
tengo el siguiente equipamiento y quería saber la mejor forma de configurar lo siguiente:
1 ont Huawei
1 router mikrotik rb4011
1 switch con gestionado.
1 router TPlink 841n
1 router mitrastar de O2.
La red actual la tengo como sigue:
Mitrastar de O2, con IP 192.168.11.1/24 enlazado al puerto 24 del switch.
El switch con IP 192.168.11.252/24 lo tengo montado con dos vlan, ya que en casa tengo dos redes totalmente independientes, porque comparto conexión con el vecino.
Mi red está actualmente en la 192.168.11.0/24, mientras que la del vecino está en la 192.168.21.0/24. El vecino está conectado a un puerto del switch en la otra vlan, con el 841n puesto en modo router y con una static IP de la red 192.168.11.0/24
Con esta configuración ambas redes están aisladas a través de las vlan del switch.
El nuevo planteamiento sería:
De la red se va el mitrastar y entran la ont y el router mikrotik y la red del 841n quiero gestionarla desde el mikrotik, quedando como punto de acceso/switch.
La pregunta, sería, como montar esta red de forma aislada de la manera más eficiente posible.
Las ideas que se me ocurren son:
Vlans en mikrotik, 1 puerto con una vlan al switch de 24 puertos que se quedaría solo pa mi red interna (quitaría las vlan del switch) y otra vlan para el vecino conectado al 841n. Tengo entendido que el mikrotik al ser un router no maneja tan bien las vlan así que no sé si sería lo mejor.
Otra idea sería dos redes (bridges) en el mikrotik con sus ips,dhcp servers,etc, una red al switch de 24 puertos y otra red al 841n. Y usa una regla filter para que no se comuniquen entre ellas.
He de decir que no tengo experiencia con el mikrotik, y que todo lo que he expuesto lo he deducido según todo lo que he mirado estos días antes de preguntar.
Probablemente hayan ideas mejores o quizá alguna de las expuestas sea la correcta. Decir que para mí el caso ideal es quita del switch de 24p las vlan y sacar directamente del mikrotik los dos cables físicos que irían a las dos subredes pero tampoco tengo ningún inconveniente si es la mejor opción seguir separando las redes a través del switch siempre y cuando la red de las dos vlan puedan ser gestionadas desde el mikrotik... Ips, dchp servers etc...
Lo dicho gracias de antemano X la ayuda y si necesitáis algún datos más, please, pedirlo sin problemas.
tengo el siguiente equipamiento y quería saber la mejor forma de configurar lo siguiente:
1 ont Huawei
1 router mikrotik rb4011
1 switch con gestionado.
1 router TPlink 841n
1 router mitrastar de O2.
La red actual la tengo como sigue:
Mitrastar de O2, con IP 192.168.11.1/24 enlazado al puerto 24 del switch.
El switch con IP 192.168.11.252/24 lo tengo montado con dos vlan, ya que en casa tengo dos redes totalmente independientes, porque comparto conexión con el vecino.
Mi red está actualmente en la 192.168.11.0/24, mientras que la del vecino está en la 192.168.21.0/24. El vecino está conectado a un puerto del switch en la otra vlan, con el 841n puesto en modo router y con una static IP de la red 192.168.11.0/24
Con esta configuración ambas redes están aisladas a través de las vlan del switch.
El nuevo planteamiento sería:
De la red se va el mitrastar y entran la ont y el router mikrotik y la red del 841n quiero gestionarla desde el mikrotik, quedando como punto de acceso/switch.
La pregunta, sería, como montar esta red de forma aislada de la manera más eficiente posible.
Las ideas que se me ocurren son:
Vlans en mikrotik, 1 puerto con una vlan al switch de 24 puertos que se quedaría solo pa mi red interna (quitaría las vlan del switch) y otra vlan para el vecino conectado al 841n. Tengo entendido que el mikrotik al ser un router no maneja tan bien las vlan así que no sé si sería lo mejor.
Otra idea sería dos redes (bridges) en el mikrotik con sus ips,dhcp servers,etc, una red al switch de 24 puertos y otra red al 841n. Y usa una regla filter para que no se comuniquen entre ellas.
He de decir que no tengo experiencia con el mikrotik, y que todo lo que he expuesto lo he deducido según todo lo que he mirado estos días antes de preguntar.
Probablemente hayan ideas mejores o quizá alguna de las expuestas sea la correcta. Decir que para mí el caso ideal es quita del switch de 24p las vlan y sacar directamente del mikrotik los dos cables físicos que irían a las dos subredes pero tampoco tengo ningún inconveniente si es la mejor opción seguir separando las redes a través del switch siempre y cuando la red de las dos vlan puedan ser gestionadas desde el mikrotik... Ips, dchp servers etc...
Lo dicho gracias de antemano X la ayuda y si necesitáis algún datos más, please, pedirlo sin problemas.