Buenas,
Estoy haciendo pruebas y trasteando, y no veo la manera de -usando el HGU en modo monopuesto- poder acceder a él desde los puertos del Mikrotik.
Al Mikrotik 2011 le entro internet por el puerto SFP con un adaptador Ethernet-SFP, hago pppoe en el interface sfp1, y masquerade de este pppoe.
Este interface SFP no lo tengo en el bridge y tiene como IP 192.168.0.10 y la IP del HGU de Movistar es la 192.168.0.1.
El mikrotik y los equipos que cuelgan de él tienen el rango 192.168.23.X/24 , con un bridge de todos los puertos ethernet usando la IP 192.168.23.1.
No se me ocurre por más que lo intento como acceder al HGU desde los puertos del MK.
¿ Acaso hay que poner en el mismo rango el SFP y el brige, o mejor dicho hay que poner el SFP dentro el bridge ?
Estoy haciendo pruebas y trasteando, y no veo la manera de -usando el HGU en modo monopuesto- poder acceder a él desde los puertos del Mikrotik.
Al Mikrotik 2011 le entro internet por el puerto SFP con un adaptador Ethernet-SFP, hago pppoe en el interface sfp1, y masquerade de este pppoe.
Este interface SFP no lo tengo en el bridge y tiene como IP 192.168.0.10 y la IP del HGU de Movistar es la 192.168.0.1.
El mikrotik y los equipos que cuelgan de él tienen el rango 192.168.23.X/24 , con un bridge de todos los puertos ethernet usando la IP 192.168.23.1.
No se me ocurre por más que lo intento como acceder al HGU desde los puertos del MK.
¿ Acaso hay que poner en el mismo rango el SFP y el brige, o mejor dicho hay que poner el SFP dentro el bridge ?