Imposible abrir puertos en router F@st 5366SM (solucionado)

Hola a todos. Me estreno en este foro con un problema que llevo una semana intentando resolver sin éxito. Vamos allá…

Tengo un router F@st 5366SM de MásMóvil con 600 de fibra y línea fija de teléfono. Necesito abrir un puerto de mi PC para que una aplicación externa pueda acceder a una carpeta determinada de mi disco duro. Lo único que me piden es abrir un puerto, da igual el que sea. Lo primero que hice fue comprobar si estaba en una CG-NAT y pedir que me sacaran (y apagué el router por 30 minutos para habilitar la nueva IP). Ya con mi IP pública nueva entré en el router y lo configuré siguiendo los pasos que se explican : Protocolo: TCP-UDP, External host: *, Internal host: la IP interna de la máquina 192.168.1.X, External port: XXXXX e Internal port: XXXXX. (Comprobé que los puertos estuvieran libres y probé varias opciones de varios rangos). Miré también que en Firewall el nivel fuera "low".

Bien, una vez realizados los cambios en el router, me fui a canyouseeme.org para comprobar que los puertos estuvieran abiertos y nanai… Utilicé varios servicios online con el mismo resultado: en el router el puerto está abierto (al menos en la configuración) pero por algún motivo no es accesible. Las pruebas las realicé también con el programa que accede a mi carpeta el cual también me confirma que el puerto está cerrado. Me aseguré que el PC no tuviera ningún firewall ni antivirus activo y le asigné una IP privada manual, y el puerto seguía inaccesible. La conexión a internet es mediante ethernet a través de un switch TP-LINK. Probé también con un Mac y con un Macbook (este último lo conecté directamente al router por si acaso) sin éxito.

He llamado varias veces a soporte de MásMóvil y la verdad es que me ha decepcionado un poco pues las personas que me han atendido se ve que no saben mucho del tema y se limitan a abrir ellos los puertos en remoto (cosa que yo ya he realizado). Una incluso me llegó a decir que eso no era problema de ellos y que hablara con el fabricante del router (que es de Más Móvil en régimen de préstamo) o que me buscara un informático, colgándome el teléfono y dejándome con la palabra en la boca… :oops:

He estado buscando por internet a ver si a alguien le ha pasado algo similar, y lo poco que he encontrado comentan las recomendaciones que yo ya he realizado. También he encontrado en algunos comentarios que algunos de estos modems tienen este tipo de problemas, pero sin dar ninguna solución. Me queda por probar poner el Sagemcom en modo bridge y conectar un router Xiaomi que tengo, aunque nunca he montado un sistema de estos y no sé si funcionaría…

Si no lo resuelvo tendré que pasarme a otra compañía pues necesito poder abrir algún puerto del router sí o sí. Así que aquí estoy, a ver si alguien puede darme un poco de luz en este asunto…
 
Prueba dos cosas: quita el asterisco del external hostname, ahí no hace falta que pongas nada, y revisa el firewall de la máquina en cuestión a la cual le estás abriendo puertos, para permitir el tráfico en dicho puerto. Es posible que sea tu propio firewall local quien lo esté parando.

Por otro lado, comentarte: las herramientas que utilizas para ver el mapeo de puertos sólo son fiables cuando tienes una máquina detrás de esa IP pública escuchando activamente en ese puerto. Quiere decir que si yo abro el puerto 1234 par la IP interna 192.168.1.100, para, pongamos por ejemplo, una aplicación de descarga torrent, hasta que yo no levante la aplicación de torrent en ese ordenador y se ponga a escuchar activamente peticiones en ese puerto, ese tipo de herramientas te marcarán el puerto como cerrado. Y no lo está.

Si me das más detalles de qué puerto quieres abrir y para qué, podemos incluso lanzar una prueba.

Saludos!
 
Prueba dos cosas: quita el asterisco del external hostname, ahí no hace falta que pongas nada, y revisa el firewall de la máquina en cuestión a la cual le estás abriendo puertos, para permitir el tráfico en dicho puerto. Es posible que sea tu propio firewall local quien lo esté parando.

Por otro lado, comentarte: las herramientas que utilizas para ver el mapeo de puertos sólo son fiables cuando tienes una máquina detrás de esa IP pública escuchando activamente en ese puerto. Quiere decir que si yo abro el puerto 1234 par la IP interna 192.168.1.100, para, pongamos por ejemplo, una aplicación de descarga torrent, hasta que yo no levante la aplicación de torrent en ese ordenador y se ponga a escuchar activamente peticiones en ese puerto, ese tipo de herramientas te marcarán el puerto como cerrado. Y no lo está.

Si me das más detalles de qué puerto quieres abrir y para qué, podemos incluso lanzar una prueba.

Saludos!
Hola, muchas gracias por contestar.

El asterisco no lo pongo en la configuración, lo incluí en el comentario para que se sepa que está vacío (de repente no se entiende bien lo que quería mostrar). El firewall está desactivado.

La aplicación que corre en el PC (lo probé también en el Mac) es esta: https://internxt.com/core. Al arrancar hace un chequeo y dice que el puerto no está abierto. Si la vas a configurar para hacer tú una prueba en el campo de Wallet Address puedes poner esto: 0xDD87117ca4728be3581A441702FEb3802F927A6F
 
Última edición:
Ve a esta web y saca tu IP pública. https://www.ipify.org
Asegúrate de que la IP no empieza por 100. algo

Una vez hecho, abre un terminal en windows/linux, y lanza un traceroute a esa IP, y nos pones el resultado (puedes ocultar tu IP pública, si lo consideras necesario)

Por otro lado, si nos das un pantallazo de la apertura de puertos en el router, lo revisamos tamibién, por si hubiera algún problema, aunque sospecho que eso lo tienes bien hecho

Saludos!
 
Pues va a ser el programa este de internxt que no funciona… Acabo de instalar un cliente torrent en el Mac para probar los puertos y están abiertos, en el PC también… o_O Pues bien que me volví loco con esto, ainnsssssss… ¡Muchas gracias por hacerme ver la luz, que estaba ya saturado con todo esto y no veía más allá de mis narices! (y)
 
En este tipo de hilos sugeriría que al final se añadiera "(solucionado)" o similar en el título. Luego la gente está en CG-NAT y se cree que no se abren los puertos por culpa de este router cuando no es así.
 
Arriba