Livebox+ en IPv6, no aparece casilla "Aceptar propuesta de puerto pcp"

Hola, llevo desde agosto con fibra Livebox+ en IPv6, y hasta ahora me las había "arreglado" con el sistema de abrir el puerto con la casilla PCP activada, borrarlo y volver a abrirlo con el puerto aleatorio asignado y con la casilla PCP desactivada. De esta manera se conseguía que el puerto interno fuera el mismo que el externo, y además no cambiaba a diario.

Desde el 10 de octubre, algo ha cambiado. Ya no aparece la casilla "Aceptar propuesta de puerto PCP" al abrir un puerto (adjunto captura). Parece que lo aplica por defecto de manera que SIEMPRE asigna un puerto aleatorio diferente al interno. Este método no es válido para aplicaciones que necesitan que el puerto externo sea el mismo que el interno.

Para más inri, los puertos externos con PCP activado cambian TODOS LOS DIAS tras apagar y encender el router. Es un DESASTRE.

¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esto? Hasta ahora no he solicitado cambiar a "modo IPv4" por que en IPv6 tienes IPv4 "casi" fija y me resulta interesante, pero necesito acceder hacia y desde determinadas aplicaciones en mi red doméstica por motivos laborales y personales, que no funcionan si el puerto interno no coincide con el externo.
 

Adjuntos

  • livebox.png
    livebox.png
    30.6 KB · Visitas: 361
Hola, llevo desde agosto con fibra Livebox+ en IPv6, y hasta ahora me las había "arreglado" con el sistema de abrir el puerto con la casilla PCP activada, borrarlo y volver a abrirlo con el puerto aleatorio asignado y con la casilla PCP desactivada. De esta manera se conseguía que el puerto interno fuera el mismo que el externo, y además no cambiaba a diario.

Desde el 10 de octubre, algo ha cambiado. Ya no aparece la casilla "Aceptar propuesta de puerto PCP" al abrir un puerto (adjunto captura). Parece que lo aplica por defecto de manera que SIEMPRE asigna un puerto aleatorio diferente al interno. Este método no es válido para aplicaciones que necesitan que el puerto externo sea el mismo que el interno.

Para más inri, los puertos externos con PCP activado cambian TODOS LOS DIAS tras apagar y encender el router. Es un DESASTRE.

¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esto? Hasta ahora no he solicitado cambiar a "modo IPv4" por que en IPv6 tienes IPv4 "casi" fija y me resulta interesante, pero necesito acceder hacia y desde determinadas aplicaciones en mi red doméstica por motivos laborales y personales, que no funcionan si el puerto interno no coincide con el externo.

Que te saquen del cgnat y dejate de lios... cuando hay manejo de puertos de por medio, fuera del cgnat lo antes posible...

Y si quieres quitarte del todo de lios, coge un router neutro y deja el livebox en modo ont... es una castaña de router... de los de compañia, de lo peorcito...
 
Que te saquen del cgnat y dejate de lios... cuando hay manejo de puertos de por medio, fuera del cgnat lo antes posible...

Y si quieres quitarte del todo de lios, coge un router neutro y deja el livebox en modo ont... es una castaña de router... de los de compañia, de lo peorcito...

Muchas gracias huzoaaz.
Es lo que voy a hacer por que si ahora fuerzan sí o sí el PCP con puerto aleatorio ya es insostenible.

¿Me podrías decir algún modelo de router neutro? No necesito un pepino ni nada especial. Al tener fibra VULA indirecta tengo la ont a parte del Livebox+.
 
Que te saquen del cgnat y dejate de lios... cuando hay manejo de puertos de por medio, fuera del cgnat lo antes posible...

Y si quieres quitarte del todo de lios, coge un router neutro y deja el livebox en modo ont... es una castaña de router... de los de compañia, de lo peorcito...

Muchas gracias huzoaaz.
Es lo que voy a hacer por que si ahora fuerzan sí o sí el PCP con puerto aleatorio ya es insostenible.

¿Me podrías decir algún modelo de router neutro? No necesito un pepino ni nada especial. Al tener fibra VULA indirecta tengo la ont a parte del Livebox+.

Si quieres algo bueno y barato (lo de bonito no tanto, pero es lo de menos) mikrotik... eso si, empaparte un poco, porque no es una marca al uso.. yo tengo el Rb750gr3, que cuesta 60 euros, y estoy encantando.... tienes un foro especifico para ello.... y muchos manuales..... y hoy en dia, con un quicksetup lo pones en marcha bastante rapido...

Yo tengo mucha domotica, dispositivos multimedia para acceso externo, vpn,.... mucha chicha, vamos, y ni se inmuta el bicho... tengo con O2, el router en monopuesto y todo lo maneja el router mikrotik y un AP para el wifi..

Y si quieres algo más bonito y con un software más claro, router neutros de Asus.... aunque si no te da miedo, metete con un mikrotik... hay muchos tutoriales y se pone rapido en marcha...
 
Si quieres algo bueno y barato (lo de bonito no tanto, pero es lo de menos) mikrotik... eso si, empaparte un poco, porque no es una marca al uso.. yo tengo el Rb750gr3, que cuesta 60 euros, y estoy encantando.... tienes un foro especifico para ello.... y muchos manuales..... y hoy en dia, con un quicksetup lo pones en marcha bastante rapido...

Yo tengo mucha domotica, dispositivos multimedia para acceso externo, vpn,.... mucha chicha, vamos, y ni se inmuta el bicho... tengo con O2, el router en monopuesto y todo lo maneja el router mikrotik y un AP para el wifi..

Y si quieres algo más bonito y con un software más claro, router neutros de Asus.... aunque si no te da miedo, metete con un mikrotik... hay muchos tutoriales y se pone rapido en marcha...

Perfecto, muchísimas gracias por la ayuda. (y)(y)
 
Hola, llevo desde agosto con fibra Livebox+ en IPv6, y hasta ahora me las había "arreglado" con el sistema de abrir el puerto con la casilla PCP activada, borrarlo y volver a abrirlo con el puerto aleatorio asignado y con la casilla PCP desactivada. De esta manera se conseguía que el puerto interno fuera el mismo que el externo, y además no cambiaba a diario.

Desde el 10 de octubre, algo ha cambiado. Ya no aparece la casilla "Aceptar propuesta de puerto PCP" al abrir un puerto (adjunto captura). Parece que lo aplica por defecto de manera que SIEMPRE asigna un puerto aleatorio diferente al interno. Este método no es válido para aplicaciones que necesitan que el puerto externo sea el mismo que el interno.

Para más inri, los puertos externos con PCP activado cambian TODOS LOS DIAS tras apagar y encender el router. Es un DESASTRE.

¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esto? Hasta ahora no he solicitado cambiar a "modo IPv4" por que en IPv6 tienes IPv4 "casi" fija y me resulta interesante, pero necesito acceder hacia y desde determinadas aplicaciones en mi red doméstica por motivos laborales y personales, que no funcionan si el puerto interno no coincide con el externo.
Hola. Ese es el problema que tengo yo. Ha desaparecido la opción de aceptar valor propuesto y no hay manera de que puerto interno y externo coincidan. lo que no me queda claro es que es eso de salir del cgnat ni la solución.
 
Hola. Ese es el problema que tengo yo. Ha desaparecido la opción de aceptar valor propuesto y no hay manera de que puerto interno y externo coincidan. lo que no me queda claro es que es eso de salir del cgnat ni la solución.

Cgnat significa que compartes una ip privada con otros usuarios, de tal manera es imposible la apertura de puertos.

Estar fuera del cgnat significa que cada usuario tiene su ip publica, con lo cual se puede realizar perfectamente la apertura de puertos..

Simplemente, es llamarles y decirles: quiero salir del cgnat... y si lo hacen bien, en 24-48 horas como mucho, deberías de estar fuera...

Si quieres saber más, y cómo saber si estas o no en cgnat:

 
Hola. Ese es el problema que tengo yo. Ha desaparecido la opción de aceptar valor propuesto y no hay manera de que puerto interno y externo coincidan. lo que no me queda claro es que es eso de salir del cgnat ni la solución.

Hola, como te dice, huzooaz, lo mejor es llamarles para que te saquen del CGNAT (pasar de "modo" IPv6 a "modo" IPv4) y te quitas los problemas. Vuelves a tener el control total de tus puertos.

Yo lo hice (Jazztel) y en menos de 24h lo tenía.
 
Hola, como te dice, huzooaz, lo mejor es llamarles para que te saquen del CGNAT (pasar de "modo" IPv6 a "modo" IPv4) y te quitas los problemas. Vuelves a tener el control total de tus puertos.

Yo lo hice (Jazztel) y en menos de 24h lo tenía.
Muchas gracias por la información, aunque cada vez que llamo a Jazztel me echo a temblar.
 
Cgnat significa que compartes una ip privada con otros usuarios, de tal manera es imposible la apertura de puertos.

Estar fuera del cgnat significa que cada usuario tiene su ip publica, con lo cual se puede realizar perfectamente la apertura de puertos..

Simplemente, es llamarles y decirles: quiero salir del cgnat... y si lo hacen bien, en 24-48 horas como mucho, deberías de estar fuera...

Si quieres saber más, y cómo saber si estas o no en cgnat:

muchas gracias.
 
Hola, como te dice, huzooaz, lo mejor es llamarles para que te saquen del CGNAT (pasar de "modo" IPv6 a "modo" IPv4) y te quitas los problemas. Vuelves a tener el control total de tus puertos.

Yo lo hice (Jazztel) y en menos de 24h lo tenía.
Y sólo tengo que llamar a Jazztel? No tengo que comprarme un router neutro ni perder la línea fija y eso? Si me sacan del cgnat eso afecta a otros equipos? Es que no estoy muy puesta. Por ejemplo, yo vivo en un primero y tengo familia en el tercero que se conectan a través de mi wifi. No sé si salirme del cgnat puede afectarles.
 
Y sólo tengo que llamar a Jazztel? No tengo que comprarme un router neutro ni perder la línea fija y eso? Si me sacan del cgnat eso afecta a otros equipos? Es que no estoy muy puesta. Por ejemplo, yo vivo en un primero y tengo familia en el tercero que se conectan a través de mi wifi. No sé si salirme del cgnat puede afectarles.

Nada... salirte del cgnat lo unico que hace es que tengas libertad con abrir los puertos.... el resto, sin problemas... y si, con llamar a tu compañia, y coger con alguien que entienda minimamente, sucifiente... asi que tranquilo por hacer el paso...

Ademas, si necesitas abrir puertos, si o si necesitas hacer ese cambio... da igual que sea con router de la compañia, router neutro,.....
 
Muchas gracias por la información, aunque cada vez que llamo a Jazztel me echo a temblar.

Si yo también. Pero en este caso lo que más me costó fue saltar la locución automática y que me atendiese alguien real. A partir de ahí me lo solucionaron rápido, sabían perfectamente de lo que les hablaba. Al poco rato un técnico te reinicia el router en remoto y ya está, me llamaron para comprobar que todo estaba ok. La configuración de wifi y demás se mantiene igual, no se borra.

También puedes solicitar el cambio en el foro de Soporte Técnico de Jazztel, he visto varios casos que les han atendido y solucionado el asunto. Ejemplo
 
Nada... salirte del cgnat lo unico que hace es que tengas libertad con abrir los puertos.... el resto, sin problemas... y si, con llamar a tu compañia, y coger con alguien que entienda minimamente, sucifiente... asi que tranquilo por hacer el paso...

Ademas, si necesitas abrir puertos, si o si necesitas hacer ese cambio... da igual que sea con router de la compañia, router neutro,.....
Muchísimas gracias!
 
Si yo también. Pero en este caso lo que más me costó fue saltar la locución automática y que me atendiese alguien real. A partir de ahí me lo solucionaron rápido, sabían perfectamente de lo que les hablaba. Al poco rato un técnico te reinicia el router en remoto y ya está, me llamaron para comprobar que todo estaba ok. La configuración de wifi y demás se mantiene igual, no se borra.

También puedes solicitar el cambio en el foro de Soporte Técnico de Jazztel, he visto varios casos que les han atendido y solucionado el asunto. Ejemplo
Muchísimas gracias!
 
Arriba