No, eso no es. Ve a Ajustes -> Redes e internet -> VPN y ahí os debe de salir el simbolillo del WireGuard, y la opción de Android se llama “Siempre activo”.
Saludos!
Sí, en Android no existe esa opción de esquivar la wifi de tu casa, lo activa siempre y listo.En mi teléfono Xiaomi está en Ajustes -> VPN
Ver el adjunto 82131
Ya lo he pulsado, pero veo que siempre está conectado con el simbolito VPN, tanto con datos 3G/4G como con WiFi. Es así?
S@lu2.
Perfecto, muchas gracias a los dos!Sí, en Android no existe esa opción de esquivar la wifi de tu casa, lo activa siempre y listo.
Saludos!
Split tunneling. Así se llama lo que quieres montar. La historia es que montar eso en WireGuard juraría que es un pelín distinto (y algo más complejo) que usando una vpn de otro tipo.Hola!
Yo acabo de configurarlo y perfecto, lo único que siempre navego por la vpn hay alguna manera de navegar usando la red a la que estas conectado?
Por ejemplo, si me conecto desde la oficina, no puedo no navegar por casa. Pq lo ideal seria llevarte el pi-hole por ejemplo siempre contigo solo para la resolución de nombres. O tener acceso a los recursos de tu casa sin necesidad de navegar por ella.
Es que estoy buscando, pero no se como se llama este tipo de configuraciones.
Pero me parece poco elegante gestionarlo desde el clienteAllowedIPs = 192.168.1.0/24
Creo que es por el protocolo como tal, como realmente no es cliente/servidor y la configuración es mediante pares, la configuración tiene que ir en el clientePero me parece poco elegante gestionarlo desde el cliente
Correcto. Esa es la principal diferencia con otro tipo se VPN’s. Desde un extremo defined qué tráfico vas a permitir enrutar desde el otro. De ahí que, normalmente, en un modo road warrior permitas desde un extremo únicamente la IP del cliente road warrior y desde el otro lado, todo tráfico de internet con la 0.0.0.0/0.Creo que es por el protocolo como tal, como realmente no es cliente/servidor y la configuración es mediante pares, la configuración tiene que ir en el cliente
Muy sencillo, en ambos extremos tendrías dos direcciones en el allowed IPs, separadas por coma: la IP /32 del otro extremo del túnel a la cual permites el tráfico, más la subred /24 (o el segmento que sea) de la subred que hay al otro lado. Es decir, casa extremo define a quien va a escuchar del otro lado.Y como se configura una red a red?