2 discos duros, 2 S.O. y una regrabadora de DVD

¡Hola a tod@s!

La placa base de mi viejo ordenador murió, pero instalé ese disco duro ATA en mi nueva placa base, con mi nuevo disco SATA. Para ello le quité la conexión a la regrabadora de DVD.
Ambos discos duros tienen instalado Ubuntu y funcionan bien (aunque no he configurado la BIOS para que me pregunte con cuál arrancar), la cosa es que, no se qué he hecho mal, que la regrabadora tiene corriente, abre y cierra la bandeja de discos, pero el ordenador no la reconoce, y no me reproduce lo que hay en ella. No se si no he apretado lo suficiente la conexión, o es que los jumpers están mal colocados.
El jumper de la regrabadora lo dejé donde estaba (2º lugar), y el del disco duro ATA en el tercero.

La idea es instalar Windows7 en el SATA, dejar el ATA como está (con Ubuntu) y que la regrabadora funcione, ¡por supuesto!

He leído que para que el ordenador te de a elegir entre los 2 sistemas operativos, primero hay que instalar Windows y luego Linux, ¿Significa eso que deberé formatear el HD que tiene Ubuntu para volverlo a poner? Me parece una tontería.

Gracias.
 
1º) Sí, es mejor siempre instalar el sistema GNU/Linux en último lugar. Windows no respeta el gestor de arranque que instalan las distros Linux (Grub normalmente).

2º) No, no necesitas instalar de nuevo Ubuntu. Necesitas instalar Grub. Con supergrubdisk puedes hacerlo. Hay decenas de tutoriales por la red. Imagino que, incluso, vídeos en youtube que te instruyen en su uso.

Por otro lado, imagino que instalaste W7 después de Ubuntu para que, ahora, no accedas a las opciones de Grub.

Cuando accedes a W7, ¿la regrabadora te funciona o es sólo un problema en Ubuntu? Te lo pregunto porque, en otro caso, mejor que hagas esta pregunta en el foro de hardware.

Saludos.
 
Perdón, me he explicado mal :cautious:

Aún no tengo instalado Windows en ningún disco. En ambos tengo Ubuntu, en uno la versión 9.10 y en el otro la 10.04

Lo que quiero es, en el disco duro SATA (que es el de mayor capacidad, 500GB) instalar Windows7, y en el ATA (de 120 GB) dejar Ubuntu. (Creo que lo estoy diciendo bien, el SATA es el más moderno y el ATA el viejo, el de los 80 hilos).

Antes de instalar en la placa base el HD ATA, la regrabadora funcionaba perfectamente, pero desde que le quité la conexión IDE para ponérsela al disco duro, y a la regrabadora le puse otra conexión IDE que estaba por ahí suelta, no va.
Estoy mirando que esa conexión esté bien conectada (valga la redundancia) porque ya cambié los jumpers (el HD como master y el DVD como esclavo) y sigo sin poder acceder a los DVDs :sneaky:
 
Solucionado lo de la regragadora. Ha sido cambiar los jumpers, el de la regrabadora a master y el del Disco duro a esclavo y todo funciona perfectamente.

Ahora sólo me queda lo de instalar windows7 en un disco y dejar ubuntu en el otro.

¡Deseadme suerte! ;)
 
Si el grub lo sigues teniendo en el disco que tiene Ubuntu, no lo perderás.
Al instalar Windows, solo tienes que poner en la Bios para que te arranque el disco ATA y entras en Ubuntu para recargar el Grub y que te cargue Windows.

sudo update-grub

Tienes que dejar puesto en la Bios que te arranque siempre desde el disco ATA, que es donde tienes cargado el Grub.

Saludos
 
¡Puff! Esto está resultando más complicado de lo que creía.

Arranco con el DVD de Windows, le digo que instale, pero me dice que no reconoce la unidad, le cargo los drivers del disco duro desde el CD de drivers de la placa base, y entonces me dice que no puede instalar porque no está en NTFS :?: ??? Mande?
Es decir, ¿que cuando instalé Ubuntu, se instaló en FAT32?

No entiendo nada, ¿y cómo transformo ahora el sistema de archivos en NTFS? O mejor,
¿cómo quito de una vez Ubuntu para poner Windows en este disco?

Me veo formateando el HD viejo, meterle ahí Windows, para después formatear el que de verdad quiero formatear en NTFS para meterle Win7 para luego volver a meter Linux en el anterior.

¡Aaaaahhhrrrrggg! :x
 
Yo no me aclaro. Que quieres hacer, instalar Windows encima de Ubuntu o en otro disco?

Si es encima de Ubuntu claro que tienes que formatear, ya que Ubuntu utiliza el formato ext.

Si es en otro disco, al instalar tienes que hacerlo desde opciones avanzadas del CD de Windows, (o algo así), y elegir el disco en que lo quieres instalar.
Para asegurarte de que no tengas errores, puedes desconectar momentáneamente el disco que tiene Ubuntu.

Saludos
 
¡Conseguido!... A medias.

Por fin pude formatear en NTFS, con ayuda de un disco de Windows XP, pero al hacerlo XP formateó los 2 discos duros.
Ya tengo instalado Windows7 en el SATA (como quería), pero ahora debo volver a instalar Linux en el ATA, y dentro de "Equipo" (antiguo Mi PC) no me aparece, como si no existiera.
... :cautious:

Mañana intento instalarlo, a ver si Ubuntu lo detecta para instalarlo ahí.
 
Por eso te dije que desconectaras el disco en que tenías Ubuntu, para evitar ese problema...

Cuéntanos como te va.
 
Hola!
Me va... bien... supongo.

Como al final no podía iniciar el disco duro que tenía Linux, le he instalado ubuntu 11.04

Y muy bien, excepto que ahora no encuentro la forma de iniciar desde Windows.

Por más que cambio en la BIOS el Boot, no me pregunta con qué S.O. arrancar (creo que es porque son 2 discos duros diferentes), y quiero poder elegir.

Lo único que se me ocurre es una burrada, y es, desconectar el Disco Duro donde está instalado Ubuntu, para que sólo detecte el de Windows, y cuando quiera usar Linux, volver a conectarlo. Pero como he dicho... me parece una burrada.

¿Alguna solución?

Creo que la solución está en la BIOS, pero no se cómo configurarla.
:(
 
Entra en Ubuntu normalmente y comprueba que puedas ver el otro disco, si está todo bien, abre una consola y recarga el Grub con:

sudo update-grub

A ver si te coge el windows

Saludos
 
Arriba