Port forwarding en IPCop para acceder remotamente a tu LAN

Tan sólo dejo una letras por aquí por si alguien se encuentra en la tesitura de tener que acceder a la red interna de casa o el trabajo a través de un modem router e IPCop.

1) Lo primero que debe hacer es configurar el pc, servidor, nas, etc. para que utilice un determinado puerto.

2) Abrir el puerto en el router. Crear sólo una regla (atención a este punto, ya que yo cometí el error de crear varias reglas para varias ip en el mismo puerto) para el puerto configurado en el primer paso. La IP a la que debe apuntar esta regla es la IP RED de IPCop, es decir, la ip de la tarjeta de red que está conectada al router (no la IP GREEN).

3) Por último, accedemos a la administración vía web de IPCop. Hay que dirigirse al menú Firewall > Port forwarding. En la casilla Destination IP escribimos la IP del servidor, pc, NAS, etc. al que deseamos acceder. En Source port escribimos el puerto abierto en el router (paso 2). En Destination port, escribimos el puerto utilizado por el pc, servidor, NAS, etc. (paso 1).

La casilla Source IP, or network (blank for "ALL"): quedará en blanco si no deseamos controlar la/las IP de origen de la conexión remota.

Dejamos la casilla Enabled marcada y clicamos en Añadir / Add.

Listo!

Tan sólo tenemos que acceder a la url http://mi-ip-publica:puerto_abierto para entrar al dispositivo de mi LAN.

Obviamente, si no contamos con IP pública fija, deberemos utilizar servicios como DynDNS o NO-Ip para no establecer una url fija ya que, como sabréis, la IP si es dinámica se pierde al reiniciar el modem-router.

Esta información ha sido patrocinada por OGalati, servicio de asistencia en redes, cables y chismes informáticos XD

Saludos.
 
Redirigir puertos

Suponte en tu mismo escenario. añade un servidor ftp (puerto 21) pero quieres que desde fuera sea el puerto 2021 como lo haríamos?
 
Arriba