hispalis70
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 3,851
Voy a explicaros en pocos pasos, como podéis compilar el tan esperado Kernel 2.6.39.
En este caso la instalación es sobre Ubuntu 10.10, utilizando GTK+. Este sistema es exactamente igual para cualquier versión a partir de la 10.04., existen otros métodos, pero este es bastante sencillo.
Lo primero que tenemos que hacer es descargar el nuevo Kernel, en este caso linux-2.6.39.tar.bz2
Una vez descargado el archivo, lo descomprimimos en la forma habitual, dentro de la carpeta /usr/src y creamos un enlace hacia dicha carpeta.
Todos los comandos los ejecutamos como Root.
Luego nos dirigimos a la carpeta creada
Ejecutamos
Despues tenemos que crear el archivo de configuración ejecutando :
Con esto entramos en la interfaz gráfica de configuración del núcleo:
Como veis, el programa es bastante intuitivo, y por defecto carga la configuración de tu antiguo Kernel, por lo que solo tienes que modificar las 'novedades'. En caso de que no las haya, puedes aceptar la configuración por defecto, y tu sistema arrancará con la antigua configuración.
Una vez completada, o aceptada la configuración, la salvamos y empezamos a instalar los módulos, (puede llevar bastante tiempo).
Solo nos queda continuar con la instalación del Kernel.
Y actualizamos el grub.
La próxima vez que reinicies, ya tendrás cargado el nuevo Kernel en el Grub.
No hace falta que avise que estamos tocando partes 'sensibles' de nuestro núcleo, así que si no sabes lo que haces, no toques nada.
Gtk+ y sus librerias se encuentran en los repositorios de las principales distribuciones o desde su pagina oficial.
Mas información en www.kernel.org
En este caso la instalación es sobre Ubuntu 10.10, utilizando GTK+. Este sistema es exactamente igual para cualquier versión a partir de la 10.04., existen otros métodos, pero este es bastante sencillo.
Lo primero que tenemos que hacer es descargar el nuevo Kernel, en este caso linux-2.6.39.tar.bz2
Una vez descargado el archivo, lo descomprimimos en la forma habitual, dentro de la carpeta /usr/src y creamos un enlace hacia dicha carpeta.
Todos los comandos los ejecutamos como Root.
Código:
# ln -s /usr/src/linux-2.6.39 /usr/src/linux
Luego nos dirigimos a la carpeta creada
Código:
# cd /usr/src/linux
Ejecutamos
Código:
# make clean
Código:
# make mrproper
Despues tenemos que crear el archivo de configuración ejecutando :
Código:
# make gconfig


Como veis, el programa es bastante intuitivo, y por defecto carga la configuración de tu antiguo Kernel, por lo que solo tienes que modificar las 'novedades'. En caso de que no las haya, puedes aceptar la configuración por defecto, y tu sistema arrancará con la antigua configuración.
Una vez completada, o aceptada la configuración, la salvamos y empezamos a instalar los módulos, (puede llevar bastante tiempo).
Código:
# make modules modules_install
Solo nos queda continuar con la instalación del Kernel.
Código:
# mkinitramfs -o /boot/initrd-2.6.39 .img /lib/modules/2.6.39
Y actualizamos el grub.
Código:
# update-grub
No hace falta que avise que estamos tocando partes 'sensibles' de nuestro núcleo, así que si no sabes lo que haces, no toques nada.
Gtk+ y sus librerias se encuentran en los repositorios de las principales distribuciones o desde su pagina oficial.
Mas información en www.kernel.org