Umm.. creo que tienes algo de lío con las IPs, te cuento. Pongamos este supuesto:
- Router principal en el rango 192.168.0.0/24 (quiere decir que la red es la 192.168.0.0, él, el router, es el 192.168.0.1, y los clientes conectados a él serán el 192.168.0.2 .. .3... .4... etc... así hasta el 192.168.0.254, que será el último cliente, siendo la 192.168.0.255 la dirección de difusión de la red.
Ahora tú conectas tu segundo router, el linkys con tomato, al router principal, por la entrada WAN del mismo. En la entrada WAN necesitas poner una IP, que bien la puedes coger por DHCP (es decir, que la coja automática) o la puedes poner fija. Esa IP, tanto si la pones fija como si la pones dinámica, debe ser la de un cliente del router principal (192.168.0.X, siendo X entre 2 y 254). Pues bien, esa IP será , la puerta de enlace de tu router tomato. Es decir, cuando un cliente conectado a él pida un recurso que él no tenga, irá a preguntarlo a la puerta de enlace, Como la puerta de enlace es un cliente del router principal, este hará lo mismo, y preguntará en su red y, si no encuentra lo que busca, preguntará en su puerta de enlace, en este caso, la el router de la operadora que está en central... así hasta que de con el recurso que esté buscando (ejemplo, cuando buscas
www.google.com)
Ahora bien, el router tomato, por ser un router + punto de acceso inalámbrico, tiene dos posible configuraciones (en verdad más, pero por simplificar).
- Modo router: se repite lo mismo que arriba, pero en otro nivel. Tu router podría ser tener por ejemplo la red 192.168.1.0/24 (tu router sería el 192.168.1.1 y sus clientes tal que 192.168.1.2.. .3.. .4.. etc) igual que antes.
- Modo AP: lo único que haces es puentear la red de cable y transformarla en inalámbrica. Cuidado, porque en ese modo ya no tendrías la IP 192.168.1.1 como accesible, sino que tendrías que buscar qué IP tiene tu router linksys como cliente de la primera red, la 192.168.0.X
No se si me he explicado bien. Si ambos están en modo router, tendrás el mismo esquema repetido, y las redes no pueden coincidir (si uno es la 192.168.0.1, el otro ha de ser la 192.168.1.1 o cualquier otra, pero distinta de la primera)
Si están en modo AP, al router de tomato accedes por la IP "cliente" que te haya dado el primer router, en este supuesto una tipo 192.168.0.X
Saludos!