Actualmente todas las placas base (incluso placas X570 que soportan nativamente los Ryzen 3000 y son bastante caras) están dando problemas por tener las BIOS muy poco depuradas, piensa que han salido al mercado hace menos de 3 semanas, y cuando sale algo nuevo al mercado (tanto de Intel como de AMD) puede pasar esto.
Te puede dar problemas al volver de la suspensión (y toda clase de bugs) hasta que no pase un poco de tiempo y las BIOS están más depuradas, no se te puede garantizar nada ahora mismo, la verdad.
Estoy cansado de leer en muchos sitios quejas de los usuarios de todo tipo, pero también es cierto que relación precio/rendimiento están muy bien, y que eso también pasó cuando salió la 1ª generación de Ryzen al mercado, pero en no mucho tiempo los fabricantes de placas base lanzando nuevas BIOS cada poco tiempo, y AMD proporcionando versiones de AGESA nuevas, lo solucionaban poco a poco.
Si quieres evitar esos bugs actualmente, no te queda otra que irte a un i5-9600K de Intel (que tiene sólo 6 cores/6 threads frente a 6 cores/12 threads del Ryzen 5) que es lo más similar en prestaciones en juegos (un pelín mejor el i5, aunque una diferencia mínima, y también tiene a su favor que para overclock es mejor que Ryzen) pero que en otras tareas sale perdiendo en rendimiento claramente al tener menos threads, y que en un futuro los juegos seguramente usarán más de 6 threads, con lo que también perderán en ese sentido. Si el uso es edición de vídeo u otras tareas que se benefician de más threads, los i5 de Intel rinden mucho peor ya de entrada.
Saludos.