Pc a veces arranca pero no enciende

Hola chicos, os sigo informando. He probado con la RAM esta tarde. Segun el libro de la placa pone que si son dos deben ir en el a1 y el b1, pero en la placa esta escrito first y marca a2 y b2.
Si pongo un modulo, cualquiera de los dos que tengo en el a1 o el b1 funciona perfectamente y pasa el prime 95, en cuanto conecto los dos modulos a la vez, de cualquiera de las dos opciones ya no arranca y marca fallo dram
Si conecto solo un modulo (cualquiera de los dos por separado) en los huecos a2 o b2 marca fallo dram y fallo cpu alternativamente
Los fallos los marca con un led no con ruido ya que no tiene altavoz.
No se si esto os dice algo
 
Comprueba si los pines del socket de la placa base están en buenas condiciones. En caso contrario, puedes arriesgarte a ponerlos rectos pero, en su defecto, yo compraría una nueva placa base.

Por otro lado, prueba conectando en las ranuras A1 y B1, a ver si te sigue sucediendo
 
Comprueba si los pines del socket de la placa base están en buenas condiciones. En caso contrario, puedes arriesgarte a ponerlos rectos pero, en su defecto, yo compraría una nueva placa base.

Por otro lado, prueba conectando en las ranuras A1 y B1, a ver si te sigue sucediendo
Como compruebo los pines del socket?

Vale, probare a ver asi
 
Puesssss, yo diría que no se llevan bien esos dos módulos de Ram aunque sean de las mismas características pero de diferente marca y fabricante.
Antiguamente era un fallo muy común al mezclar marcas de ram, hoy día no lo se pero antes si lo era
 
Puesssss, yo diría que no se llevan bien esos dos módulos de Ram aunque sean de las mismas características pero de diferente marca y fabricante.
Antiguamente era un fallo muy común al mezclar marcas de ram, hoy día no lo se pero antes si lo era
Si, eso dicen, pero lo que no entiendo es porque durante unos dos años han funcionado bien las dos juntas y ahora de repente ya no funcionan bien
 
He comprobado que el socket esta perfecto, y la ram sola en los modulos a1 y b1 a la vez (por separado si funcionan) y sigue sin funcionar. Entiendo que sera la placa no?
Es posible que sea algun problema de la configuracion de la placa?
 
Puedes probar a hacerle un ClearCMOS a la placa base o entrar en la BIOS y decirle que cargue las opciones por defecto, pero tiene toda la pinta que la placa ha muerto
 
Puedes probar a hacerle un ClearCMOS a la placa base o entrar en la BIOS y decirle que cargue las opciones por defecto, pero tiene toda la pinta que la placa ha muerto
Definitivamente no entiendo que pasa. Probé a colocar la memoria RAM en los huecos a1 y b1 y tampoco arrancaba con las dos a la vez puestas. Por lo que me metí en la BIOS con una sola RAM y le dije para restaurar valores de fabrica, pero al reiniciar no me arrancaba Windows, como si no detectase que esta Windows instalado, por lo que decidí formatear el disco duro de arranque e instalar de nuevo Windows desde 0. Al hacer todo eso le puse las dos memorias RAM y parecía que arrancaba con las dos puestas, hoy mientras descargaba los programas para instalarlos en el sistema repentinamente me salto un pantallazo azul diciendo ERROR SYSTEM EXCEPTION y ya no arrancaba teniendo las dos memorias RAM (En placa marcaba el led de fallo de VGA pero tampoco se encendían el ratón ni el teclado), le he quitado una de las memorias y ha arrancado bien a la primera. No se si se os ocurre donde puede estar el error.
 
Puede que tengas mal la placa base, como te comentó @Dreadnought en el post que citas, quizás sea un fallo intermitente (los más complicados de detectar) y unas veces va y otras no, pero eso para afirmarlo al 100% te lo tendría que diagnosticar un técnico, así sin más datos, etc... no podemos saberlo.

Saludos.
 
Al restaurar los valores de fábrica es normal que no te arranque Windows, si lo instalaste en modo UEFI o el disco es SATA y lo pones en modo IDE o Legacy.

Por otro lado estás usando dos memorias RAM de dos marcas distintas, ya solo por eso no pueden ser exactamente iguales, incluso aunque en apariencia parezca que sí. Deberías darnos los datos de ambos módulos.

Todo esos errores se suelen dar por la memoria. Incluso aunque te funcionase bien, un tiempo. De hecho si una estaba forzando a la otra de alguna forma, es suficiente para que ocurra eso. Y por ponerte un ejemplo que tú veas dos memorias que por ejemplo te ponen una "CAS latency" o CL, por ejemplo de 15, es decir CL15, no significa que todas las latencias sean iguales. Y por supuesto si usas perfiles XMP, es mucho peor. Porque un perfil XMP de una memoria no significa que funcione para otra de otra marca, por muy parecidos que sean. Y fuera de los estándares de JEDEC.

Saludos.
 
Al restaurar los valores de fábrica es normal que no te arranque Windows, si lo instalaste en modo UEFI o el disco es SATA y lo pones en modo IDE o Legacy.

Por otro lado estás usando dos memorias RAM de dos marcas distintas, ya solo por eso no pueden ser exactamente iguales, incluso aunque en apariencia parezca que sí. Deberías darnos los datos de ambos módulos.

Todo esos errores se suelen dar por la memoria. Incluso aunque te funcionase bien, un tiempo. De hecho si una estaba forzando a la otra de alguna forma, es suficiente para que ocurra eso. Y por ponerte un ejemplo que tú veas dos memorias que por ejemplo te ponen una "CAS latency" o CL, por ejemplo de 15, es decir CL15, no significa que todas las latencias sean iguales. Y por supuesto si usas perfiles XMP, es mucho peor. Porque un perfil XMP de una memoria no significa que funcione para otra de otra marca, por muy parecidos que sean. Y fuera de los estándares de JEDEC.

Saludos.
El disco duro era un m.2 Sata de marca crucial que estaba en modo legacy + UEFI.
Las memorias RAM son:
- Samsung 8GB 1Rx8 pc4 - 2400t - ua2 - 11 ( según lo que encontré en su día en internet 2400mhz y cl17)
- Crucial DDR4 2400 PC4 19200 8GB CL17 ( según las especificaciones 2400mhz y cl17)

Nunca las he usado en modo xmp ni nada de eso, esta todo en modo auto o como venia de serie, no he modificado nada.

No se si esta información te sirve de algo.
 
Descarga el programa CPU-Z, con un solo módulo de cada vez. Y copia o pon una captura de la información que aparece en la pestaña "SPD" de cada módulo. Para comprobar las latencias, si son idénticas por módulo, ya que tú solo estás viendo la "Latencia CAS" pero no el resto.


Saludos.
 
1629209433578.png

1629209689846.png

Descarga el programa CPU-Z, con un solo módulo de cada vez. Y copia o pon una captura de la información que aparece en la pestaña "SPD" de cada módulo. Para comprobar las latencias, si son idénticas por módulo, ya que tú solo estás viendo la "Latencia CAS" pero no el resto.


Saludos.
 
Pero sigues insistiendo en usar los dos módulos de ram, he vuelto a ver el hilo y no indicas pruebas y uso con un solo módulo más allá del arranque, deshecha el segundo módulo unos días, el que quieras y olvídate de como te fue en el pasado con los dos montados.
Si te falla con uno quítalo y pon el otro e insiste en su uso.
Cuando restaures la bios por defecto observa que el disco, si lo tienes así, esté en UEFi, posiblemente te lo ponga como Legacy, sector de arranque MBR por defecto para SO antiguos y no te arranque la máquina
 
Última edición:
Como me imaginaba ni se asemejan las latencias, por eso puede dar esos problemas. De hecho es curioso que digan que uno de los módulos es CL17, cuando lo que veo ahí es CL21 en el caso del módulo de Crucial, respecto a CAS Latency o Latencia CAS y el otro realmente es CL18. Mirando siempre la latencia más alta CL de los dos módulos. Y aunque se tiende a usar siempre la menor latencia, no siempre funciona respecto a la estabilidad del sistema.

Saludos.
 
Como me imaginaba ni se asemejan las latencias, por eso puede dar esos problemas. De hecho es curioso que digan que uno de los módulos es CL17, cuando lo que veo ahí es CL21 en el caso del módulo de Crucial, respecto a CAS Latency o Latencia CAS y el otro realmente es CL18. Mirando siempre la latencia más alta CL de los dos módulos. Y aunque se tiende a usar siempre la menor latencia, no siempre funciona respecto a la estabilidad del sistema.

Saludos.
Y entonces si el problema estaba ahi, como es posible que durante dos años haya funcionado a la perfeccion?
 
Y entonces si el problema estaba ahi, como es posible que durante dos años haya funcionado a la perfeccion?

Lo que sigues sin hacernos caso es probar con cada memoria de manera unitaria (durante un periodo largo de tiempo) y ver si solo con una memoria puesta, te pasa o no te pasa…. Pero claro, igual estar haciendo uso una semana solo con un modulo, y si no pasa nada, probar con el otro solo…. Y si no falla, ya entonces descartas las memorias por separado que den problemas….

Pero aunque suponga tiempo, son pruebas que tienes que realizar….
 
Lo que sigues sin hacernos caso es probar con cada memoria de manera unitaria (durante un periodo largo de tiempo) y ver si solo con una memoria puesta, te pasa o no te pasa…. Pero claro, igual estar haciendo uso una semana solo con un modulo, y si no pasa nada, probar con el otro solo…. Y si no falla, ya entonces descartas las memorias por separado que den problemas….

Pero aunque suponga tiempo, son pruebas que tienes que realizar….
Y ahora mismo es lo que estoy haciendo, solo tengo puesta una de ellas y parece que va bien, simplemente estoy preguntando porque no entiendo que antes funcionase bien y ahora no
 
Arriba