Mejor configuración de almacenamiento para mi pc

Hola compañeros!


Vengo del año 1956 cuando se lanzaron los primeros HDD y obtuve mi primer HDD de 1 tb, vengo del pasado y no sabia de la existencias de esto que se llama ahora SSD.
Nah, ahora fuera bromas No soy del año 1956 ni de coña, pero no es mentira que me mantengo al día con un HDD de 1tb, el típico barracuda de 1tb 7200rpm. Y tranquilo pueblo!!!! Ya se que estamos en 2022, y un SSD de al menos 250gb para el Windows es lo MÍNIMO. Les prometo si hace falta que le prenderé fuego al HDD nada mas compre un SSD, que ya veo a mas de uno echándose encima de mi a trompadas.


Bueno, al grano, tengo un presupuesto de unos 130 euros (algo subjetivo porque mas abajo les explicaré todo y podría variar un poco si fuese MUY necesario). Mi intención es irme a por un M.2 de 1TB mínimo en principio. Y digo "en principio" porque ufff... un M.2 de 1tb es lo que te cuesta a día de hoy un HDD 6 o 8tb de almacenamiento. Creo que la diferencia en cuanto a almacenamiento es brutal, pero por contra, la diferencia de escritura, lectura, y demás es bastante necesario a día de hoy, he irme a por 2tb de M.2 se me va de presupuesto ahora mismo.
Digo de ir por 1tb de SSD M.2 y no por un SSD SATA, porque básicamente cuestan lo mismo por lo que veo.

En resumen, necesito al menos 1tb de almacenamiento seguramente con algo más de almacenamiento a futuro. (Esta la cosa jodida como para pagar 200 y pico de euros por 2tb ahora ). Mi pregunta es la siguiente: ¿Cuál es la mejor manera de configurar mi almacenamiento? ¿Ir directamente a por SSD M.2 de Pcie 4.0 de menos almacenamiento de 1tb (ya que algunos 4.0 son muy caros dependiendo el modelo) y complementarlo con los SSD tipo SATA? Ahorrar y tirar de una a por un SSD M.2 4.0 de 2tb? ..... ¿o de que otras maneras me recomiendan hacerlo?????

Mi uso del pc seria para ofimática, navegar, jugar bastante, y algo de edición en casos muy puntuales.

Les comento eso, porque veo que existen que si los M.2 Pcie 3.0, que si los M.2 Pcie 4.0 (sé que el 3.0 es mas lento en lectura y escritura que el 4.0, en principio. Obvio que iría por un 4.0 pero si no se dispara mucho el precio, depende de lo que ustedes me digan), que si uno tiene TLC, el otro QLC, otros que tienen 3D Nand y una variedad de cosas que NO TENGO NI IDEA DE LO QUE SON, la verdad.

Por favor, presupuéstenme algo con sentido. No me vale, un "compra esto", y ya está, porque mis dudas no se resolverán solas. Quiero saber lo que estoy comprando. Como también, tener conocimientos a la hora de decirme una marca y modelo, asegurarse de que en principio cumplen con lo que describe la marca (en cuanto lectura, escritura, almacenamiento, etc...). Que ya sabemos que el marketing a veces hace mucho daño, dicen una cosa y luego en los benchmarks nos echamos manos a la cabeza ‍♂️


PD: por si les sirve de ayuda, les dejo los componentes de mi PC.
- Caja Lian Li Liancool ll Mesh Rgb
- AMD R7 5700x
- Disipador Deepcool AK620
- Placa base Asus TUF GAMING B550-PLUS (ATX)
- RAM Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16
- Gigabyte GeForce RTX 3060 Ti GAMING OC PRO
- Disco duro Seagate Barracuda 1tb xDDDD
- Fuente de alimentacion Corsair TX650M 650W 80 Plus Gold Semi Modular
- Pack 3 Ventiladores Corsair LL120 RGB de 120mm con Lightning Node Pro


Muchas gracias a los que puedan ayudarme y hayan tenido la paciencia de leer este post extenso, que se me va de las manos a veces escribiendo jajaja
 
La diferencia de rendimiento, a efectos de usabilidad, entre un SSD NVMe PCIe 3.0 con un PCIe 4.0 es realmente inapreciable. Por qué no te planteas el usar los PCIe 3.0, que son considerablemente más baratos que los 4.0??
En cuanto al uso de NAND QLC, actualmente tengo yo un NVMe de 1 TB con NAND QLC y, después de tres años, aún está al 94% de vida útil, así que no te preocupes demasiado por eso ;). MLC, TLC o QLC hace referencia al número de bits que puede almacenar cada célula de la memoria NAND del SSD. Cuantos más bits, mayor espacio de almacenamiento por unidad y menor precio. Pero eso viene a expensas de la velocidad del SSD. A no ser que este tenga una memoria caché interna importante, pasado una cierta cantidad de datos, la transferencia de archivos baja muchísimo.
Saludos
 
Los discos duros mecánicos siguen estando vigentes. No es mala configuración tener un M.2 para el SO, (tampoco hace falta que sea de 1 TB) y tener los mecánicos para almacenamiento masivo.
 
Tal como dice QAN, los HDD mecánicos para usarlos solo como almacenamiento siguen siendo una buena opcion. Otra cosa distinta es el SO.. Yo soy mas partidario de usar discos SSD de no mucha capacidad (250-500) para alojar basicamente el SO y separarlo de mis archivos personales, sobretodo de los pesados. El resto de almacenamiento lo distribuyo en diversos HDD.
 
Eso también lo puedes hacer con un SSD de gran tamaño. Lo particionas en el tamaño que tú quieras y a funcionar
 
Eso también lo puedes hacer con un SSD de gran tamaño. Lo particionas en el tamaño que tú quieras y a funcionar
Por supuesto, pero aunque este en particiones distintas, si tiene algun fallo el disco la cosa puede ser más chunga que si tienes tus archivos en otro disco fisico. Si hay espacio para colocarlos. claro. ;)
 
Última edición:
@Dreadnought exacto, de pci 3.0 a 4.0 para el uso que yo le voy a dar, no voy a notar diferencia alguna. Me están metiendo miedo con la vida útil de los ssd´s. Yo haría todo en el ssd m.2 pero claro, su ciclo de lectura y escritura agota su duración de vida...
Si por esto, es mejor recurrir en vez de a 1tb de m.2, escoger uno de 500gb, por ejemplo, e ir a por a uso de otro ssd sata de 500gb e ir añadiendo a futuro si requiero de más almacenamiento. (Para hacer balance entre ellos y qe ninguno termine muriendo). Que otra posibilidad seria como bien dice el compañero @QAN almacenar todo en discos HDD, pero me dan mucha pereza de lo lentos que son y aparte tengo una duda, para almacenar cosas bien, pero si lo voy a utilizar para descargas por ejemplo... ¿el disco duro hdd afecta a la hora de descargas por su lectura y escritura (por su lentitud) a comparación de los m.2? Porque si tengo buena conexión de internet, pero voy a descargar en un HDD pues vaya mal rollo también... Aparte de que todo los juegos que descargue los terminare pasando al m.2 y tendra q leer y escribir igualmente para que pueda jugarlo (hablo de juegos exigentes), si es a Tetris ya se que puedo jugarlo en el hdd xD
@jome gracias también por tu aportación a lo que añadiría a todo esto, es que tampoco quiero añadir mil unidades de almacenamiento de pocos GB diferentes porque me parecería mas complejo que tener uno o dos y ya... sin tanto jaleo....
 
Por experiencia propia, llevo con un SSD PCIe con NAND Flash de tipo QLC de 1 TB desde hace 5 años o algo así. En ese tiempo, la NAND ha perdido solo un 5% de su vida operativa total. Lo tengo particionado en dos: una parte para el S.O. y otra para juegos (que es la que más tute recibe por instalar y desinstalarlos). Por supuesto, para descargas uso un mecánico, pero pierde cuidado que esos no hacen que se ralenticen las descargas si los tienes desfragmentados. Piensa que un disco mecánico puede alcanzar los 200 MB/s en lectura y escritura secuencial de archivos, y todavía estamos bastante lejos de tener conexiones de internet de 2 Gbps en nuestras casas XD.
 
@csr léete las normas del foro que están para algo, las consultas, dudas, etc... se tratan por el foro, no por privados, en el punto 14 de las normas de este foro lo pone bien claramente. Te he borrado los 2 posts que tenías en este tema por reincidir en lo mismo, si se derivan las consultas, dudas, etc... a los privados, ¿para qué están los foros entonces?


-14. Las dudas hay que preguntarlas en el foro, no por MP
El objetivo final del foro es, no sólo ayudar a la persona con un problema, sino también ayudar de manera indirecta a quien también tiene dicho problema, y puede leer la solución directamente en los hilos del foro. Cualquier pregunta técnica realizada por MP dejará de ser respondida a partir de ahora.


Saludos.
 
@csr léete las normas del foro que están para algo, las consultas, dudas, etc... se tratan por el foro, no por privados, en el punto 14 de las normas de este foro lo pone bien claramente. Te he borrado los 2 posts que tenías en este tema por reincidir en lo mismo, si se derivan las consultas, dudas, etc... a los privados, ¿para qué están los foros entonces?


-14. Las dudas hay que preguntarlas en el foro, no por MP
El objetivo final del foro es, no sólo ayudar a la persona con un problema, sino también ayudar de manera indirecta a quien también tiene dicho problema, y puede leer la solución directamente en los hilos del foro. Cualquier pregunta técnica realizada por MP dejará de ser respondida a partir de ahora.


Saludos.

@csr léete las normas del foro que están para algo, las consultas, dudas, etc... se tratan por el foro, no por privados, en el punto 14 de las normas de este foro lo pone bien claramente. Te he borrado los 2 posts que tenías en este tema por reincidir en lo mismo, si se derivan las consultas, dudas, etc... a los privados, ¿para qué están los foros entonces?


-14. Las dudas hay que preguntarlas en el foro, no por MP
El objetivo final del foro es, no sólo ayudar a la persona con un problema, sino también ayudar de manera indirecta a quien también tiene dicho problema, y puede leer la solución directamente en los hilos del foro. Cualquier pregunta técnica realizada por MP dejará de ser respondida a partir de ahora.


Saludos.
Mis disculpas, es una duda que no viene a cuento en su hilo, está relacionado con algo que sólo él puede aclarme, y que hago, lo pongo en el público?... En fin, es algo tan simple, pero este usuario me da que es de los que pide ayuda pero pasa de ayudar. Pongo aquí el privado por si le apetece responder, aunque ya la he resuelto por mi cuenta, y también ayuda a reflexionar si tendría que abrir un hilo para esta duda.

Hola compañero. Veo que tienes el AK620 y memorias corsair Vengeance rgb pro que son de perfil alto. Unas dudas, te va bien de temperaturas con ese procesador?, lo tienes de stock, con undervolting,...?. Y con las memorias te entra bien o has tenido que subir el ventilador o quitarlo?. Gracias

Saludos
 
Última edición:
Pues si no es algo que tenga que ver con el tema, pues le mandas un privado si quieres, pero no uses el foro para remitir a que te respondan por privado.

Saludos.
 
Arriba