Hola aprendizderedes. Sigo investigando el tema de la latencia, y puede ser más complicado de lo que parecía al principio. En principio hay placas bases que tienen problemas de latencia, y una de ellas es la tuya. Esto lo digo por qué no eres el único que le pasa eso, ni mucho menos. Luego tienes una tarjeta Geforce RTX que también genera bastante latencia. No sé si tienes activado el modo "ultra" en el "Panel de NVIDIA" en la "configuración 3D". Existe una opción referente a la latencia.
Luego por si ya fuera complicado. Existe algo llamado "modos de interrupción" que usan los controladores, y que generan más latencia o menos, dependiendo de como estén configurados. Básicamente existen dos modos, el modo natural o "Lined-Base" y el modo moderno que es a partir del estándar v2.2 PCI-E que se llama MSI (que no tiene nada que ver con la marca) o "Mensaje señalado de interrupciones". La latencia se genera si algún controlador o dispositivo en general, usan la misma IRQ.
También esta relacionado con la configuración en la BIOS/UEFI, por ejemplo tener activado RAID puede dar problemas, respecto al modo AHCI.
Añadiendo aún más, algunas versiones de Windows 10, también tienen un buen problema de latencia. De hecho existen varios controladores que dan estos problemas, el principal es wdf01000.sys. Este no deja de ser un mero intermediario de diferentes servicios. De hecho para crear música Windows 10 es un verdadero desastre, ya solo por eso (salvo que uses un controlador ASIO, y aún así genera igual latencia).
Es decir, puede ser todo esto. Vamos a hacer una prueba, a ver si salimos al menos de dudas, en parte. Vete al "Administrador de dispositivos" y en "Tarjetas de red", con el botón derecho dale a "Desactivar dispositivo", reinicia y vuelve a hacer la prueba con el LatencyMon, a ver si mejora algo.
Saludos.