[AYUDA] Error USB booteable para instalar SSD y mantener HDDs

Hola buenas.

Resumen: quiero ponerle un SSD 2.5 a mi antiguo PC, pero el instalador de Windows 10 tarda muchísimo en iniciar para acabar con un BSOD que dice algo así como "PNP driver error Watchdog". El BIOS/EFI y el W10 ya instalado en el HDD detectan bien el SSD.

Pues eso, quiero ponerle un SSD 2.5 con una instalación limpia de Windows 10 a mi PC de hace más de 10 años, pero me es imposible y no sé muy bien por qué. He intentado la instalación del SO con un USB booteable creado con el programa MediaCreationTool de Microsoft, pero al iniciar el PC por USB, tarda muchísimo (más de 20 minutos) en aparecer la primera pantalla de instalación de Windows 10 donde se elige el idioma. Después hay que darle a "Instalar" y tarda otro montón de tiempo, para acabar apareciendo un BSOD con el error de "PNP driver error Watchdog " o algo muy parecido. Si desenchufo el SSD, el USB booteable funciona bien, no tarda casi nada en iniciar el instalador, así que pensé que el SSD podría estar dañado. Sin embargo, si enciendo el PC y entro en Windows (el instalado previamente en el HDD, obviamente) me detecta bien el SSD y no hay ningún problema en el Administrador de dispositivos. No le he dado ningún formato al SSD, aunque no sé si esto solucionaría algo. Tampoco he probado a poner en modo IDE, porque no controlo del tema y no sé si sería perjudicial para los demás HDD o el propio SSD.

Componentes del PC:
- Placa Asus P8P67
- BIOS/EFI American Megatrends versión 1305, fecha 02/11/2011.
- Dos HDD:
- Uno de 1TB con W10 licencia digital (actualizado desde W7)
- Otro de 3 TB almacenamiento
- Trajeta gráfica AMD Radeon serie 6800
- 4G DDR3 RAM

El nuevo SSD es un KINGSTON de 480 Gb (detectado como SA400S37480G).

A ver si me podéis echar una mano, porque no sé por dónde tirar.

Muchas gracias.

Adjunto algunos pantallazos.
 

Adjuntos

  • Admin dispositivos.JPG
    Admin dispositivos.JPG
    79.9 KB · Visitas: 39
  • Discos distribución.JPG
    Discos distribución.JPG
    85.1 KB · Visitas: 25
  • 1.JPG
    1.JPG
    100.9 KB · Visitas: 46
  • 2.jpg
    2.jpg
    79.3 KB · Visitas: 33
  • 3.jpg
    3.jpg
    83.8 KB · Visitas: 39
  • 4.jpg
    4.jpg
    83.3 KB · Visitas: 29
  • 5.jpg
    5.jpg
    89.6 KB · Visitas: 38
Para poder instalar Windows desde un SSD SATA tienes que tener en la BIOS activado el modo AHCI, no IDE, si lo tienes así ya y hasta la fecha no te ha dado nunca problemas el equipo, prueba ese SSD en otro PC a ver si va bien y si en otro equipo ese SSD va bien (si no va bien, pues a tirar de garantía del SSD) pues tendrías que preguntar en el foro de Windows 10, que es el adecuado a tu consulta, ya que se trataría de dudas sobre la instalación de ese S.O., no de un problema de hardware si te ha ido bien el equipo hasta la fecha y el SSD funciona bien en otro equipo, quizás esté mal la ISO de Windows, o esté mal el pendrive USB, etc...

Mira también en la web del fabricante de la placa base si durante la fase inicial de instalación de Windows le tienes que proporcionar algún driver SATA, y una vez cargado el mismo, pues ya continuar con la instalación del S.O.

Saludos.

Edit: he mirado en la web del fabricante de tu placa base y para sistemas operativos más antiguos sí que está disponible para descargar ese driver que te comentaba, pero no para Windows 10, con lo cual los propios drivers que incluye el instalador de Windows tendrían que ser suficientes, o sea que esa parte de mi post, obviala, pero comprueba el resto...

 
Última edición:
Muchas gracias por tu respuesta @jacqlittle.

El problema es que no tengo ningún otro PC para probar el SSD. Pero por tu respuesta, veo que no crees que sea un problema de mi actual PC ni de software. Tengo la BIOS en modo AHCI desde "siempre" y no he tenido problema alguno. Y sobre los drivers yo también doy por hecho que los de Windows deberían ser suficientes, pero a saber.

No sé si tendré que devolver el SSD o qué.

Muchas gracias!
 
Haz una prueba, desconecta de la placa base y de la fuente todos los discos que tengas, dejando solo el SSD, para que no interfieran en el arranque, que Windows a veces "se vuelve loco" e instala el arranque en otro disco, y prueba a instalar Windows en el SSD. Si así sigue fallando también, pues lo más probable es que el SSD te haya llegado defectuoso de fábrica, pero si así puedes instalar bien Windows, una vez termine la instalación de Windows, ya conectas los demás discos. Lo de desconecar y conectar los discos, como es lógico, siempre con el equipo apagado y el cable de la fuente desconectado del enchufe.

Si eso no funciona, por si acaso, antes de tramitar la garantía mira a ver si algún amigo o familiar te deja probarlo en su PC, que a alguien conocerás con PC.

Saludos.
 
Lo ideal sería lo que comenta el compañero, sólo coenctado ese SSD. Es más, haría un reset de la BIOS (parámetros originales de fábrica) Eso sí, copia la configuración que tengas (si es de los que le gusta "jugar" en la BIOS)
En principio, aunque se haya detectado el SSD en el equipo y BIOS (por las imágenes) puede ver defectuoso (hombre, si lo has formateado, copia y borrado archivos, a ve si tarda o no)
La memoria USB con Windows instalado no debería ser el problema (menos si lo has hecho con la herramienta del propio Microsoft)
 
Aunque ya es un poco tarde para contestar, decir que al final conseguí instalar Windows tal y como dice @jacqlittle... Así que muchas gracias por la ayuda!!
Haz una prueba, desconecta de la placa base y de la fuente todos los discos que tengas, dejando solo el SSD, para que no interfieran en el arranque, que Windows a veces "se vuelve loco" e instala el arranque en otro disco, y prueba a instalar Windows en el SSD. Si así sigue fallando también, pues lo más probable es que el SSD te haya llegado defectuoso de fábrica, pero si así puedes instalar bien Windows, una vez termine la instalación de Windows, ya conectas los demás discos. Lo de desconecar y conectar los discos, como es lógico, siempre con el equipo apagado y el cable de la fuente desconectado del enchufe.

Si eso no funciona, por si acaso, antes de tramitar la garantía mira a ver si algún amigo o familiar te deja probarlo en su PC, que a alguien conocerás con PC.

Saludos.
Saludos.
 
Arriba