echar el freno a la expansión de la fibra óptica
Compuestos y sin novia. Así va a dejar el operador a sus clientes en España, quienes verán además que la fibra llega antes a latinoamérica.
UN DURO GOLPE
Telefónica negará a los españoles lo que parece que va a proporcionar a países como Brasil, Argentina, Chile o Perú.
A perro flaco todo son pulgas, y es que cuando todavía nos estábamos lamentando por el retraso en el despliegue de la red de fibra óptica en nuestro país, al parecer el operador estaría yendo mucho más lejos hasta el punto de replantearse toda su estrategia en este sentido, dejando a los usuarios intensivos de Internet totalmente desolados y sin solución ni a corto ni a medio, e incluso si nos apuran, ni a largo plazo.
Las razones a este frenazo sin precedentes hay que buscarlas, por un lado en la obligación impuesta al operador por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de abrir toda su red de fibra a la competencia, en un intento más de liberalizar el mercado de las telecomunicaciones y justificado por el organismo regulador argumentando que Telefónica ha disfrutado de una situación monopolística durante años y ahora aprovecha el despliegue heredado en esa época para reforzar su liderazgo en el mercado.
El otro motivo es que, desengañémonos, el español medio -mal que nos pese a algunos- sigue demandando precio frente a calidad o ancho de banda. Vamos, que comercialmente el operador está comprobando que el nicho de mercado al que se iban a dirigir no es tan grande como para justificar semejantes inversiones, o al menos no darles la urgencia que en un primero momento se le había dado al despliegue.
Y si creía que ahí acababan las malas noticias, espere que -como diría Steve Jobs- aún hay más, y es que el operador negará a los españoles lo que parece que va a proporcionar ya a países como Brasil, Argentina, Chile y Perú. Un duro golpe para el maltrecho orgullo de la madre patria. Pero no desespere, ya que Telefónica ha declarado que anunciará públicamente cuáles son sus planes a este respecto en breve. Crucemos los dedos.
Podeis leerlo
http://www.elsemanaldigital.com/blog.as ... 0&cod_aut=
Compuestos y sin novia. Así va a dejar el operador a sus clientes en España, quienes verán además que la fibra llega antes a latinoamérica.
UN DURO GOLPE
Telefónica negará a los españoles lo que parece que va a proporcionar a países como Brasil, Argentina, Chile o Perú.
A perro flaco todo son pulgas, y es que cuando todavía nos estábamos lamentando por el retraso en el despliegue de la red de fibra óptica en nuestro país, al parecer el operador estaría yendo mucho más lejos hasta el punto de replantearse toda su estrategia en este sentido, dejando a los usuarios intensivos de Internet totalmente desolados y sin solución ni a corto ni a medio, e incluso si nos apuran, ni a largo plazo.
Las razones a este frenazo sin precedentes hay que buscarlas, por un lado en la obligación impuesta al operador por parte de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) de abrir toda su red de fibra a la competencia, en un intento más de liberalizar el mercado de las telecomunicaciones y justificado por el organismo regulador argumentando que Telefónica ha disfrutado de una situación monopolística durante años y ahora aprovecha el despliegue heredado en esa época para reforzar su liderazgo en el mercado.
El otro motivo es que, desengañémonos, el español medio -mal que nos pese a algunos- sigue demandando precio frente a calidad o ancho de banda. Vamos, que comercialmente el operador está comprobando que el nicho de mercado al que se iban a dirigir no es tan grande como para justificar semejantes inversiones, o al menos no darles la urgencia que en un primero momento se le había dado al despliegue.
Y si creía que ahí acababan las malas noticias, espere que -como diría Steve Jobs- aún hay más, y es que el operador negará a los españoles lo que parece que va a proporcionar ya a países como Brasil, Argentina, Chile y Perú. Un duro golpe para el maltrecho orgullo de la madre patria. Pero no desespere, ya que Telefónica ha declarado que anunciará públicamente cuáles son sus planes a este respecto en breve. Crucemos los dedos.
Podeis leerlo
http://www.elsemanaldigital.com/blog.as ... 0&cod_aut=