stargate4you
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 808
Aclarar que esta ONT EG8120L puede o no funcionar en función de la OLT (centralita) a la que estemos conectados, pero funcionar funciona. Este modelo se encuentra con los dos tipos de conectores verde (sc/apc) y azul (sc/upc).
Voy a intentar hacer una guia lo más clara posible para que sirva de ayuda a otros compañeros del foro.
Vamos a necesitar un número llamado IDONT que identifica cada servicio de fibra. Para ello tendremos que extraerlo de nuestra antigua ONT o HGU.
Cogemos la ONT, la encendemos y sin conectar aun la fibra óptica de Movistar/O2 al puerto de fibra de ONT nos conectamos mediante RJ45 con un ordenador al puerto LAN1 de la ONT.
Ahora debemos cambiar la IP de nuestro ordenador de la siguiente manera a una IP manual o estática:
Dirección IP: 192.168.100.2
Máscara: 255.255.255.0
Puerta de enlace predeterminada: 192.168.100.1
Acordaros después de terminar que hay que revertir este paso en el ordenador y dejarlo otra vez en IP dinámica dchp.
Una vez realizado este cambio en el ordenador nos dirigimos al navegador web y colocamos la siguiente dirección:
http://192.168.100.1
Y accederemos a la página principal.
Nos logueamos con los siguientes datos:
Usuario: telecomadmin
Password: admintelecom
CONFIGURACIÓN IDONT
Una vez dentro, nos dirigimos arriba a “Systems Tools” y posteriormente a la izquierda a “ONT Authentication”.
Ahora el campo “Password mode” lo cambiamos a “Hex. String”.
En el campo “Password” colocamos el número IDONT que hemos obtenido. Y en el campo “SN” colocamos el mismo número IDONT pero con tantos ceros delante como sea necesario para llegar a los 16 dígitos que se requieren.
Finalmente hacemos click en el botón “Apply”.
CONFIGURACIÓN VOIP
Para empezar, vamos a definir la VLAN de VoIP.
nos vamos a WAN -> WAN Configuration y pulsamos en New:
- Enable WAN: Marcado
- Encapsulation Mode: IPoE
- Protocol Type: IPv4
- WAN Mode: Route WAN
- Service Type: VOIP
- Enable VLAN: Marcado
- VLAN ID: 3
- 802.1p Policy: Use the specified value
- 802.1p: 4
- MTU: 1500
- IP Acquisition Mode: DHCP
- Vendor ID y User ID: (En blanco)
Ahora vamos a configurar los parámetros básicos de SIP. Con esto debería ya funcionar, pero en los parámetros avanzados hay que cambiar unas cosillas también ya que los teléfonos que conectaremos al conector POTS de teléfono estan pensados para funcionar en una red telefónica europea. Luego lo veremos.
Ahora nos vamos a Voice -> VoIP Basic Configuration:
- Outbound Proxy Server Address: dhcp
- Outbound Proxy Server Port: 5070
- Address of the Standby Outbound Proxy Server: dhcp
- Port of the Standby Outbound Proxy Server: 5070
- Address of the Primary Proxy Server: telefonica.net
- Port of the Primary Proxy Server: 5070
- Address of the Standby Proxy Server: telefonica.net
- Port of the Standby Proxy Server: 5070
- Home Domain: telefonica.net
- Local Port: 5060
- Digitmap: (No modificar lo que hay por defecto)
- Digitmap Matching Mode: Min
- Registration Period: 600
- Signaling Port y Media Port: En ambos casos seleccionamos del menú desplegable la opción 1_VOIP_R_VID_3. Se trata de la VLAN que configuramos antes; puede que el número 1 del principio sea otro pero el resto debe ser lo indicado.
- Region: Spain
Seguimos abajo. Ahora vamos a configurar los parámetros específicos de nuestra línea telefónica. Debería aparecer la primera línea seleccionada en azul. Si no aparece nada pulsamos en New y ponemos lo siguiente:
- Enable User: Marcado
- URI: (En blanco)
- Registration User Name: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
- Associated POTS Port: 1
- Authentication User Name: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
- Password: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
Pulsamos en Apply.
Finalmente, vamos a configurar los parámetros avanzados para configurar el contestador automático y otras cosas: Nos vamos a Voice -> SIP/H.248 Protocol Conversion y nos aseguramos que la opción del menú desplegable que aparece al lado de Voice es "SIP".
Luego nos vamos a Voice -> VoIP Advanced Configuration:
- Enable Echo Cancellation: Marcado
- Fax Transmode: T.38
- Fax Switch Mode: Negotiation
- Profile Parameters: (No modificar lo que hay por defecto)
- Software Parameters: Seleccionamos la opción "User-defined" del menú desplegable y en el recuadro de al lado escribimos "1=3;8=0" sin las comillas.
- Digitmap Short Timer: 9
- Digitmap Long Timer: 9
- Shared User Mode: Disabled
- Multihoming Mode: Dual homing(automatic switchback)
- DTMF Transmission Mode: RFC2833
- RFC2833 Payload Type: 97
- Voice Server Type: IMS SIP Server
Y seguimos abajo de la línea en azul que aparecerá con nuestro número de teléfono:
- De la tabla de códecs de voz no cambiar nada, excepto en la fila G.722 en la opción Packet Time (ms) que seleccionamos 10 ms.
- DSP TX Gain: 0
- DSP RX Gain: 0
- Hotline (esto es el contestador): Enable: Marcado; Number: 1210@telefonica.net; Delay 10 (De hecho se puede poner cualquier valor, esto son los segundos que tardará a saltar el contestador cuando descolguéis el teléfono).
- Call Forwarding Unconditional: Si queréis que todas las llamadas recibidas se redirijan a cualquier otro número, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Forwarding Busy: Si queréis que redirijan una llamada si en el momento de recibirla la línea está ocupada, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Forwarding on No Reply: Si queréis que una llamada recibida se redirija a cualquier otro número en caso de no atenderla a tiempo, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Waiting: Marcado
- Message Waiting Indicator: Marcado
- Three-party Call: Marcado
- Call Holding: Marcado
- Malicious Call Identification: Marcado
- Caller ID Display: Marcado
- Anonymous Call: Desmarcado
Y finalmente bajo "Physical Port Parameters":
- Port ID: 1
- Ringing Voltage: 50 Vrms
- DC Voltage: 0
- Port TX Gain: 0 dB
- Port RX Gain: 0 dB
- Lower Threshold for Flash Hooking Duration: 45
- Upper Threshold for Flash Hooking Duration: 140
- On-hook Confirmation Time: 150
- Impedance: Seleccionamos del menú desplegable la opción "Europe (Zin = 270 +750|150 nF)"
- Feed Current: 25
- CLIP Format: Mdmf-fsk
- FSK Transmission Delay: 600
- Clip Flow: After ring
- Enable DSP Template: Desmarcado
- Polarity Reversal on POTS Port: Marcado
- Display Time in CLIP: Marcado
- Enable DSP HighPass Filter: Marcado
Pulsamos en Apply y con esto queda el teléfono configurado. Hacemos un Logout y apagamos la ONT.
A partir de aquí conectamos el cable de fibra, el teléfono y el power. Encendemos la ONT y esperamos que todo salga bien y conecte correctamente.
Aporte del compañero @ItaniumX
Para los que no os levanta el voip probar la siguiente configuración. Añadirla al resto de la guía. Marcar en el apartado LAN la opción LAN1 tal como se ve en la imagen.
Si vas a la pestaña de LAN y configuras la Layer 3 como LAN 1 y reinicias, verás que se conecta el teléfono y la luz TEL se quedará fija. Eso si, con esta configuración, te quedarás sin internet y tendrás que volver a desmarcarla (sin reiniciar) para tener internet. El problema es que cada vez que apagues el ONT perderás el teléfono y tendrás que hacer esto.
Nota: Si queremos podemos cambiar el digitmap por el que utiliza telefónica en sus ONTs.
DIGITMAP - DIALPLAN
0[1-5]x|06[0-6]|06[8-9]|0[7-9]x|10[0-2]x|106x|10[8-9]x|112|118xx|116xxx|1[2-9]xx|50[0-8]xxxxxx|5[19]xxxxxxx|[6-9]xxxxxxxx|x.S|x.#
Saludos.
Voy a intentar hacer una guia lo más clara posible para que sirva de ayuda a otros compañeros del foro.
Vamos a necesitar un número llamado IDONT que identifica cada servicio de fibra. Para ello tendremos que extraerlo de nuestra antigua ONT o HGU.
Cogemos la ONT, la encendemos y sin conectar aun la fibra óptica de Movistar/O2 al puerto de fibra de ONT nos conectamos mediante RJ45 con un ordenador al puerto LAN1 de la ONT.
Ahora debemos cambiar la IP de nuestro ordenador de la siguiente manera a una IP manual o estática:
Dirección IP: 192.168.100.2
Máscara: 255.255.255.0
Puerta de enlace predeterminada: 192.168.100.1
Acordaros después de terminar que hay que revertir este paso en el ordenador y dejarlo otra vez en IP dinámica dchp.
Una vez realizado este cambio en el ordenador nos dirigimos al navegador web y colocamos la siguiente dirección:
http://192.168.100.1
Y accederemos a la página principal.
Nos logueamos con los siguientes datos:
Usuario: telecomadmin
Password: admintelecom
CONFIGURACIÓN IDONT
Una vez dentro, nos dirigimos arriba a “Systems Tools” y posteriormente a la izquierda a “ONT Authentication”.
Ahora el campo “Password mode” lo cambiamos a “Hex. String”.
En el campo “Password” colocamos el número IDONT que hemos obtenido. Y en el campo “SN” colocamos el mismo número IDONT pero con tantos ceros delante como sea necesario para llegar a los 16 dígitos que se requieren.
Finalmente hacemos click en el botón “Apply”.
CONFIGURACIÓN VOIP
Para empezar, vamos a definir la VLAN de VoIP.
nos vamos a WAN -> WAN Configuration y pulsamos en New:
- Enable WAN: Marcado
- Encapsulation Mode: IPoE
- Protocol Type: IPv4
- WAN Mode: Route WAN
- Service Type: VOIP
- Enable VLAN: Marcado
- VLAN ID: 3
- 802.1p Policy: Use the specified value
- 802.1p: 4
- MTU: 1500
- IP Acquisition Mode: DHCP
- Vendor ID y User ID: (En blanco)
Ahora vamos a configurar los parámetros básicos de SIP. Con esto debería ya funcionar, pero en los parámetros avanzados hay que cambiar unas cosillas también ya que los teléfonos que conectaremos al conector POTS de teléfono estan pensados para funcionar en una red telefónica europea. Luego lo veremos.
Ahora nos vamos a Voice -> VoIP Basic Configuration:
- Outbound Proxy Server Address: dhcp
- Outbound Proxy Server Port: 5070
- Address of the Standby Outbound Proxy Server: dhcp
- Port of the Standby Outbound Proxy Server: 5070
- Address of the Primary Proxy Server: telefonica.net
- Port of the Primary Proxy Server: 5070
- Address of the Standby Proxy Server: telefonica.net
- Port of the Standby Proxy Server: 5070
- Home Domain: telefonica.net
- Local Port: 5060
- Digitmap: (No modificar lo que hay por defecto)
- Digitmap Matching Mode: Min
- Registration Period: 600
- Signaling Port y Media Port: En ambos casos seleccionamos del menú desplegable la opción 1_VOIP_R_VID_3. Se trata de la VLAN que configuramos antes; puede que el número 1 del principio sea otro pero el resto debe ser lo indicado.
- Region: Spain
Seguimos abajo. Ahora vamos a configurar los parámetros específicos de nuestra línea telefónica. Debería aparecer la primera línea seleccionada en azul. Si no aparece nada pulsamos en New y ponemos lo siguiente:
- Enable User: Marcado
- URI: (En blanco)
- Registration User Name: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
- Associated POTS Port: 1
- Authentication User Name: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
- Password: (Nuestro número de teléfono de 9 dígitos)
Pulsamos en Apply.
Finalmente, vamos a configurar los parámetros avanzados para configurar el contestador automático y otras cosas: Nos vamos a Voice -> SIP/H.248 Protocol Conversion y nos aseguramos que la opción del menú desplegable que aparece al lado de Voice es "SIP".
Luego nos vamos a Voice -> VoIP Advanced Configuration:
- Enable Echo Cancellation: Marcado
- Fax Transmode: T.38
- Fax Switch Mode: Negotiation
- Profile Parameters: (No modificar lo que hay por defecto)
- Software Parameters: Seleccionamos la opción "User-defined" del menú desplegable y en el recuadro de al lado escribimos "1=3;8=0" sin las comillas.
- Digitmap Short Timer: 9
- Digitmap Long Timer: 9
- Shared User Mode: Disabled
- Multihoming Mode: Dual homing(automatic switchback)
- DTMF Transmission Mode: RFC2833
- RFC2833 Payload Type: 97
- Voice Server Type: IMS SIP Server
Y seguimos abajo de la línea en azul que aparecerá con nuestro número de teléfono:
- De la tabla de códecs de voz no cambiar nada, excepto en la fila G.722 en la opción Packet Time (ms) que seleccionamos 10 ms.
- DSP TX Gain: 0
- DSP RX Gain: 0
- Hotline (esto es el contestador): Enable: Marcado; Number: 1210@telefonica.net; Delay 10 (De hecho se puede poner cualquier valor, esto son los segundos que tardará a saltar el contestador cuando descolguéis el teléfono).
- Call Forwarding Unconditional: Si queréis que todas las llamadas recibidas se redirijan a cualquier otro número, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Forwarding Busy: Si queréis que redirijan una llamada si en el momento de recibirla la línea está ocupada, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Forwarding on No Reply: Si queréis que una llamada recibida se redirija a cualquier otro número en caso de no atenderla a tiempo, marcad la casilla "Enable" y en el recuadro "Number" poned este número.
- Call Waiting: Marcado
- Message Waiting Indicator: Marcado
- Three-party Call: Marcado
- Call Holding: Marcado
- Malicious Call Identification: Marcado
- Caller ID Display: Marcado
- Anonymous Call: Desmarcado
Y finalmente bajo "Physical Port Parameters":
- Port ID: 1
- Ringing Voltage: 50 Vrms
- DC Voltage: 0
- Port TX Gain: 0 dB
- Port RX Gain: 0 dB
- Lower Threshold for Flash Hooking Duration: 45
- Upper Threshold for Flash Hooking Duration: 140
- On-hook Confirmation Time: 150
- Impedance: Seleccionamos del menú desplegable la opción "Europe (Zin = 270 +750|150 nF)"
- Feed Current: 25
- CLIP Format: Mdmf-fsk
- FSK Transmission Delay: 600
- Clip Flow: After ring
- Enable DSP Template: Desmarcado
- Polarity Reversal on POTS Port: Marcado
- Display Time in CLIP: Marcado
- Enable DSP HighPass Filter: Marcado
Pulsamos en Apply y con esto queda el teléfono configurado. Hacemos un Logout y apagamos la ONT.
A partir de aquí conectamos el cable de fibra, el teléfono y el power. Encendemos la ONT y esperamos que todo salga bien y conecte correctamente.
Aporte del compañero @ItaniumX
Para los que no os levanta el voip probar la siguiente configuración. Añadirla al resto de la guía. Marcar en el apartado LAN la opción LAN1 tal como se ve en la imagen.
Si vas a la pestaña de LAN y configuras la Layer 3 como LAN 1 y reinicias, verás que se conecta el teléfono y la luz TEL se quedará fija. Eso si, con esta configuración, te quedarás sin internet y tendrás que volver a desmarcarla (sin reiniciar) para tener internet. El problema es que cada vez que apagues el ONT perderás el teléfono y tendrás que hacer esto.
Nota: Si queremos podemos cambiar el digitmap por el que utiliza telefónica en sus ONTs.
DIGITMAP - DIALPLAN
0[1-5]x|06[0-6]|06[8-9]|0[7-9]x|10[0-2]x|106x|10[8-9]x|112|118xx|116xxx|1[2-9]xx|50[0-8]xxxxxx|5[19]xxxxxxx|[6-9]xxxxxxxx|x.S|x.#
Saludos.
Última edición: