OLT Alcatel en PEPEPHONE. No funcionan Ufiber nano, ni ZTE F601, Ni Tp-link........

Buenas tardes,
Desgraciadamente, cambié de compañía para poder deshacerme del ZTE F680 y poner mi propia ONT y un Router neutro.
Ahora en Pepephone tengo una OLT Alcatel y otro ZTE F680, que me tendré que comer con patatas porque no tiene el modo Bridge activado.
He probado con una ONT Ubiquiti Ufiber Nano, una ZTE F601, y un Router TPLink que tiene GPON integrada, no hay manera de sincronizar con la fibra.
Necesitaría saber si alguna ONT funciona con una OLT Alcatel y si no es posible, algún tutorial para realizar lo más parecido a un modo Bridge al F680, ya que no se puede activar la opción de ninguna manera, supongo que será un pseudo bridge.
Gracias de antemano, espero vuestros consejos.
Saludos cordiales.
 
Última edición:
Pues tienes ambas opciones, y ninguna es realmente compleja. Busca un manual, pero me suena que el bridge de ese equipo se hacía tocando en el menú Network -> LAN -> DHCP Port Service, donde podías cambiar el puerto 1 de LAN a WAN, y así montabas el puente. Luego conectando ahí un equipo y configurando la vlan 20 en el siguiente router, me suena que ya lo tenías.

Sino, la ONT que necesitas es una nokia g010g-p, las tienes a patadas en wallapop y por cuatro duros. Pero te tocará sacar la clave del GPON del ZTE.

Saludos!
 
Pues tienes ambas opciones, y ninguna es realmente compleja. Busca un manual, pero me suena que el bridge de ese equipo se hacía tocando en el menú Network -> LAN -> DHCP Port Service, donde podías cambiar el puerto 1 de LAN a WAN, y así montabas el puente. Luego conectando ahí un equipo y configurando la vlan 20 en el siguiente router, me suena que ya lo tenías.

Sino, la ONT que necesitas es una nokia g010g-p, las tienes a patadas en wallapop y por cuatro duros. Pero te tocará sacar la clave del GPON del ZTE.

Saludos!
Gracias Pokoyo, la clave GPON la conseguí del técnico.
Cómo quiero acabar con el tema antes de empezar de nuevo el teletrabajo, prefiero usar el F680 en este modo pseudo bridge, porque la ONT Nokia no me llegaría a tiempo.
Lo que yo no logro entender es por qué un router que es ZTE tiene una integrada una ONT compatible con la OLT Alcatel, pero una ONT ZTE no es compatible ni tampoco una ONT Fiber Nano, que tiene el perfil 4 de ZTE tampoco es compatible.
Por cierto, se podría entrar cómo administrador en el F680, y tener la función bridge disponible, o simplemente los menus disponibles son los mismos con el usuario 1234 y en el modo administrador?
Al final dos routers conectados, una pena.
Gracias Pokoyo.
 
Lo que yo no logro entender es por qué un router que es ZTE tiene una integrada una ONT compatible con la OLT Alcatel, pero una ONT ZTE no es compatible ni tampoco una ONT Fiber Nano, que tiene el perfil 4 de ZTE tampoco es compatible.
Porque no estás conectado a una OLT ZTE.

Por cierto, se podría entrar cómo administrador en el F680, y tener la función bridge disponible, o simplemente los menus disponibles son los mismos con el usuario 1234 y en el modo administrador?
Ni idea.

Al final dos routers conectados, una pena.
Si buscas montar un bridge o una ONT, al final siempre vas a tener dos equipos conectados.

Saludos!
 
Porque no estás conectado a una OLT ZTE.


Ni idea.


Si buscas montar un bridge o una ONT, al final siempre vas a tener dos equipos conectados.

Saludos!
Si realmente este truco para emular el modo bridge no hace perder ping ni ancho de banda, usaré el f680.
Gracias Pokoyo.
 
Porque no estás conectado a una OLT ZTE.


Ni idea.


Si buscas montar un bridge o una ONT, al final siempre vas a tener dos equipos conectados.

Saludos!
Me pasa una cosa curiosa con el HAP Ac2, la red 5Ghz desaparece y no está visible. He probado a cambiar la configuración geográfica del país de Spain a No definido, pero no hay manera. Tengo actualizado el Hap a la última versión.
He comprado un Ubiquiti Cloud Key gen2+, porque estaba cansado de tener instalado el software controlador de los AP's Unifi en un Nuc encendido las 24h. Cuando lo configure, te comento, tengo 3 AP's Unifi y si no los configuras con el controlador, cada uno va a su bola y no cooperan.
Gracias Pokoyo.
Buena Semana Santa.
 
Mikrotik cumple a rajatabla con el estándar inalámbrico. Y este dice que, si usas un canal DFS, la interfaz inalámbrica ha de escanear primero para no interferir en un radar. En la práctica significa que la interfaz inalámbrica escaneará durante un minuto antes de levantar la wifi. Si además dejas los canales en auto y tienes la mala suerte de que el AP seleccione un canal en la banda del 5600 al 5650, esa banda está aún más restringida, porque en ella operan radares meteorológicos, como los que hay en los aeropuertos, los cuales tardan un buen rato en completar una vuelta. En ese caso, la interfaz inalámbrica escaneará durante 10minutos es espectro, en busca de ese tipo de señales.

Si quieres que levanta al instante, selecciona las frecuencias correspondientes a los cuatro primeros canales de la banda, que son los no dfs. O marca el "tick" de "Skip DFS channels" en la configuración avanzada de la pestaña wireless. Así te aseguras que la red levanta al instante, tal y como hace la de 2,4GHz.

No obstante, en DFS vas a poder operar con más potencia (27dBm) que en los cuatro primeros canales (23dBm). Así que tú decides qué te compensa.

Lo de ubiquiti vendiéndote el cloud key por separado no tien nombre. Por eso prefiero los equipos de mikrotik y su CAPsMAN.

Saludos, y a pasar buena fiestas!
 
Mikrotik cumple a rajatabla con el estándar inalámbrico. Y este dice que, si usas un canal DFS, la interfaz inalámbrica ha de escanear primero para no interferir en un radar. En la práctica significa que la interfaz inalámbrica escaneará durante un minuto antes de levantar la wifi. Si además dejas los canales en auto y tienes la mala suerte de que el AP seleccione un canal en la banda del 5600 al 5650, esa banda está aún más restringida, porque en ella operan radares meteorológicos, como los que hay en los aeropuertos, los cuales tardan un buen rato en completar una vuelta. En ese caso, la interfaz inalámbrica escaneará durante 10minutos es espectro, en busca de ese tipo de señales.

Si quieres que levanta al instante, selecciona las frecuencias correspondientes a los cuatro primeros canales de la banda, que son los no dfs. O marca el "tick" de "Skip DFS channels" en la configuración avanzada de la pestaña wireless. Así te aseguras que la red levanta al instante, tal y como hace la de 2,4GHz.

No obstante, en DFS vas a poder operar con más potencia (27dBm) que en los cuatro primeros canales (23dBm). Así que tú decides qué te compensa.

Lo de ubiquiti vendiéndote el cloud key por separado no tien nombre. Por eso prefiero los equipos de mikrotik y su CAPsMAN.

Saludos, y a pasar buena fiestas!
Una consulta Pokoyo,
Estoy haciendo ahora lo del bridge al F680.
Creo la vlan asignada a la lan 0, todo ok en el mikrotik, pero cuando quiero cambiar la puerta de enlace porque no quiero que sea la 192.168.88.1, viene la duda, debería poner la 192.168.1.2 en lugar de la 192.168.1.1 para que no entre en conflico las puertas del mikrotik y el ZTE, verdad?
El ZTE se queda por defecto con la 192.168.1.1, correcto?
Espero que me puedas aclarar este aspecto.
Gracias Pokoyo.
 
192.168.1.1 y 192.168.1.2 son la misma red, si hablas de una red con máscara /24.

En todo caso, pondrías la 192.168.2.1. Lo que cambia es el tercer octeto.

Saludos!
 
192.168.1.1 y 192.168.1.2 son la misma red, si hablas de una red con máscara /24.

En todo caso, pondrías la 192.168.2.1. Lo que cambia es el tercer octeto.

Saludos!
Tengo toda la red configurada con ip's fijas 192.168.1.x, por eso quería dejar el mikrotik trabajando en esa subred, Pero pasaría algo si tengo en la misma subred los dos routers para poder acceder a la configuración por HTTP, es decir, podría dejar el ZTE F680 en 192.168.1.1 y el Mikrotik en 192.168.1.2, y así acceder fácilmente desde cualquier cliente.
El ZTE F680, he intentado cambiar la puerta de enlace por defecto a otra, pero lo ignora, supongo que una vez que está en modo Bridge, no hay forma. Se queda por defecto la 192.168.1.1, aunque la cambies en la configuración.
Resumiendo, puedo tener el ZTE en 192.168.1.1 y el Mikrotik en 192.168.1.2 para no tocar la configuración de ip fija que tengo en todos los ordenadores y periféricos? Habría algún problema por tener los dos routers en la misma subred?
Gracias Pokoyo.
 
Yo no pondría una red con IP's estáticas ni muerto, es un atraso enorme. Y menos, teniendo un mikrotik: prueba el servidor DHCP del chisme, y luego me dices. No le he visto pestañear, jamás.

Pasar no va a pasar nada, pero vas a tener ambos equipos en la misma red. Si por lo que sea el ZTE no monta un bridge totalmente transparente, es posible que te de algún problema.

Saludos!
 
Yo no pondría una red con IP's estáticas ni muerto, es un atraso enorme. Y menos, teniendo un mikrotik: prueba el servidor DHCP del chisme, y luego me dices. No le he visto pestañear, jamás.

Pasar no va a pasar nada, pero vas a tener ambos equipos en la misma red. Si por lo que sea el ZTE no monta un bridge totalmente transparente, es posible que te de algún problema.

Saludos!
Para el tema del Port Forwarding, estoy acostumbrado a las ip fijas.
Harías reservas DHCP?
Quieres decir que para abrir puertos, lo harías por Mac y no por ip?
Yo estoy acostumbrado a apuntar a ip's en equipos, soy de la vieja escuela.

Sobre el tema del F680, lo que haré es dejarlo por defecto en la 192.168.1.1 y montar el Mikrotik en la 192.168.2.1
Supongo que es mejor así.
Gracias Pokoyo.
 
Última edición:
El port forwarding lo vas a seguir haciendo por IP, pero que los equipos reciban esa IP de manera automática, por DHCP. Así te evitas ir metiendo a mano las IPs equipo por equipo, si te da por cambiar de subred, como te pasa ahora con el mikrotik.

La reserva de direcciones, como bien supones, la haces en el servidor dhcp, vinculando con un “binding” la MAC del cacharro con la IP que elijas para él. Además, el servidor dhcp del mikrotik tiene la característica que te deja reservar direcciones tanto de dentro como de fuera del pool dinámico que definas (puedes definir un pool de direcciones de la 192.168.88.20-254 y asignar, por ejemplo, la IP 192.168.88.10 como IP estática reservada en el dhcp).

Créeme, prueba el servidor dhcp del chisme, que no vas a volver a meter una IP a mano en tu vida.

Saludos!
 
Genial, mañana monto el tinglado.
Gracias Pokoyo.
La reserva se hace en la pestaña “Leases” del servidor dhcp, con el botón “make static”. Una vez la tengas estática, la puedes editar y poner la IP que te de la gana.

Saludos!
 
La reserva se hace en la pestaña “Leases” del servidor dhcp, con el botón “make static”. Una vez la tengas estática, la puedes editar y poner la IP que te de la gana.

Saludos!
Por cierto, no habrá problemas con los puertos al hacer el bridge al F680?
Quiero decir, doble NAT y tonterías varias.
Antes de conocer este sistema del F680, hacía un DMZ a la mac del router neutro y tenía un montón de problemas para abrir puertos.
Cuando acabe montaré el Cloud Key Gen2+, la pena es que lleva un disco duro interno y sólo se puede usar para grabaciones de las cámaras, ni una sola función de NAS ni de Cloud de ficheros.
Muchas gracias Pocoyo.
 
Por cierto, no habrá problemas con los puertos al hacer el bridge al F680?
Quiero decir, doble NAT y tonterías varias.
Antes de conocer este sistema del F680, hacía un DMZ a la mac del router neutro y tenía un montón de problemas para abrir puertos.
Cuando acabe montaré el Cloud Key Gen2+, la pena es que lleva un disco duro interno y sólo se puede usar para grabaciones de las cámaras, ni una sola función de NAS ni de Cloud de ficheros.
Muchas gracias Pocoyo.
Pues no sabría decirte, porque aunque tengo ese equipo en casa de un familiar, como si demanda de red no es grande, no me he molestado en cambiarlo ni ponerlo en bridge. En un principio, si estás puente ando la WAN, la NAT no te aplica.

Qué pena que tengas ya la inversión hecha en los chismes de ubiquiti. Sino, podías probar CAPsMAN y ver si te encaja con lo que necesitas. Pero bueno, los equipos de ubiquiti son muy buenos, y teniendo el cloudkey, aprovéchalo.

Saludos!
 
Pues no sabría decirte, porque aunque tengo ese equipo en casa de un familiar, como si demanda de red no es grande, no me he molestado en cambiarlo ni ponerlo en bridge. En un principio, si estás puente ando la WAN, la NAT no te aplica.

Qué pena que tengas ya la inversión hecha en los chismes de ubiquiti. Sino, podías probar CAPsMAN y ver si te encaja con lo que necesitas. Pero bueno, los equipos de ubiquiti son muy buenos, y teniendo el cloudkey, aprovéchalo.

Saludos!
Lo de Ubiquiti es deformación profesional y malas influencias de compañeros de antaño.
Mañana miro de hacer un scaneado de puertos y haré pruebas.
Gracias por todo Pokoyo.
Nunca te sabremos agradecer tu gran esfuerzo en ayudar a los neófitos en advanced net.
Por cierto, me he pillado también un Rb750Gr3, porque es totalmente compatible con Openwrt, y así trasteo un poco con el openvpn. Tenía un Tplink compatible Openwrt para estos menesteres, pero el pobre se calienta tanto que tengo miedo a que se derrita.
Descansa y cuídate.
Buena Semana Santa.
 
Igualmente majo! Si necesitas cualquier otra cosa, dime. Y, si vas a tener un chisme de sobra mikrotik, prueba la beta de la versión 7 de RouterOS, que puedes montar WireGuard, vas a ver lo que es un setup sencillo para una vpn. Tienes un manual al respecto si te animas.

Saludos, y disfruta igual del finde largo.
 
Igualmente majo! Si necesitas cualquier otra cosa, dime. Y, si vas a tener un chisme de sobra mikrotik, prueba la beta de la versión 7 de RouterOS, que puedes montar WireGuard, vas a ver lo que es un setup sencillo para una vpn. Tienes un manual al respecto si te animas.

Saludos, y disfruta igual del finde largo.
Hola Pokoyo,
Estoy usando ARP para ver la lista de dispositivos y luego cuando lo identifico, elijo "Make Static".
Es la forma correcta de asignar ip's desde el mikrotik? Aconsejas otra forma de hacerlo?
Gracias Pokoyo
 
Arriba