¿Estás dispuesto a conseguir FTTH antes pagando una alta?

¿Estarías dispuesto a pagar un coste de alta elevado para conseguir FTTH 100/100 antes?

  • No estoy dispuesto a pagar una alta más elevada, prefiero esperar hasta que el ISP oferte FTTH en m

    Votos: 0 0.0%
  • Estoy dispuesto a pagar una alta hasta 300€ en función del coste mensual resultante

    Votos: 0 0.0%
  • Estoy dispuesto a pagar una alta hasta 600€ en función del coste mensual resultante

    Votos: 0 0.0%
  • Estoy dispuesto a pagar una alta hasta 1200€ en función del coste mensual resultante

    Votos: 0 0.0%
  • Estoy dispuesto a pagar una alta más elevada que 1200€ si el coste mensual resultante sea inferior a

    Votos: 0 0.0%

  • Votantes totales
    0
Desplegar fibra óptica hasta el hogar es caro. En algunos países proveedores de acceso a Internet evitan el problema de inversión inicial haciendo pagar el cliente una alta más elevada de lo habitual. A cambio se ofrece una tarifa mensual más reducida. De esta forma el usuario está adelantando el pago de una parte de las cuotas futuras pero consigue antes la FTTH (fibra hasta el hogar), no tendrá que esperar hasta que el operador considere rentable invertir en tu zona.

Un amigo en Estocolmo optó por esta solución. Tuvo que pagar 1.700€ de alta para obtener 100/100 Mbps a 20€/mes. Si este coste de alta lo repartes en 60 meses, el resultado mensual sería aprox. 28 €/mes, a sumar a los 20€/mes. ¿Tu no estarías dispuesto a pagar 48€/mes para 100/100?

La única pega para muchos, y en especial en el tiempo que estamos, es adelantar este pago único que en España con toda seguridad será inferior, he visto estudios que hablan de 1.200€ por vivienda de media.

Quizás si hay mucho ánimo los ISP's, el Ministerio de Industria y la CMT se plantean enfocar el despliegue de fibra óptica hasta el hogar de esta manera.
 
No pienso pagar ni un € de alta, y si el precio es caro, que se lo queden ellos.

Salu2!!
 
Por mi parte no van a ver ni un p%#o duro! Y si lo quieren instalar gratuitamente perfecto simpre y cuando el precio mensual no sea desorbitado.
 
Con la situación económica actual, no creo que nadie esté dispuesto a costear la instalación de fibra...
 
El futuro del ftth es bastante negro, ya no solo por lo caro que es instalarlo, ir cableando calles, etc. sino porque a poca gente le va a interesar en caso probable de que en España empiecen a controlar las descargas "piratas" como en Francia o Reino Unido. Para eso, nos quedamos con 6 Mb a precio razonable, o menos velocidad todavía...
 
pues si vamos a tener que pagar la fibra para que lo cobre una empresa privada... pues para eso que lo page el Estado español de nuestros impuestos y de el servicio gratis
 
spunja dijo:
El futuro del ftth es bastante negro, ya no solo por lo caro que es instalarlo, ir cableando calles, etc. sino porque a poca gente le va a interesar en caso probable de que en España empiecen a controlar las descargas "piratas" como en Francia o Reino Unido. Para eso, nos quedamos con 6 Mb a precio razonable, o menos velocidad todavía...
Estás diciendo que la gente solo quiere más ancho de banda para descarga de contenido pirata pero en la actualidad hay muchas más maneras de usar el acceso Internet y en poco tiempo saldrán nuevos servicios. A mi me gustaría p.ej. tener copias de seguridad de sistema y datos en un sistema remoto, poder enviar fotos más rápidos (que cada vez son más grandes) o distribuir video de mis cámeras. Solo por mencionar algunas aplicaciones.

Y si habrá más control de contenido protegido habrá mayor producción de contenido libre, y nuevas fórmulas de distribuir contenido protegido de forma legal (p.ej. ligado a publicidad).
 
MrBunbury dijo:
Con la situación económica actual, no creo que nadie esté dispuesto a costear la instalación de fibra...
Seguramente hay un colectivo que ahora no está dispuesto a desembolsar digamos 1000€ mientras que hace 3 años si lo estaba. Pero los NAS y Home Servers se están vendiendo a un ritmo creciendo. Cada vez más la gente se gasta más en productos de nueva tecnología. Estimo que hay mucha gente capaz y con voluntad de pagar para conseguir un acceso Internet de mayor velocidad y calidad con un coste mensual similar o menor al que tiene en la actualidad.

Pd. Soy conciente que el resultado de una encuesta en esta web no corresponde a la población española sino solamente al perfil del visitante.
 
Pues sin más premisas, yo soy lo de los que me gusta comprar de todo y tener de todo de última tecnologia, pero en éste caso, ni de broma pagaría


Saludos...
 
Alexxander dijo:
y en poco tiempo saldrán nuevos servicios.

Yo eso veo como un problema, si ya pagamos bastante y tenemos la soga al cuello sin llegar a fin de mes (unos pocos llegarán sobrados, pero no la mayoría), que nos vayan estrujando creándonos necesidades que, para nada necesitamos, me parece algo negativo. Esos servicios serán de pago, no hace falta saber mucho para darse cuenta que nos van a intentar sacar hasta los ojos para amortizar esa futura red.

Es una nueva modalidad para, no solo NO reducir, sino ampliar aún más la BRECHA DIGITAL, tan cacareada que tenemos en este país.

El usuario medio, el grueso gordo que consume internet, tiene de sobra con los hasta 20 Mb disponibles, que en entornos urbanos, si no se llega a los 20 Mb o cerca se puede llegar a velocidades cercanas a los 10 Mb, y es más que suficiente. Repito, para la mayoría de los usuarios.

Puede que haya alguna empresa (que desde luego, no todas) pudiera venirle bien, y creo que debería ser a ellos a los que principalmente se dirigieran estas redes.

Evidentemente, Telefónica y el resto de operadores se frotan las manos, y ya están tramando un futuro sin piratería, donde nos van a sacar los ojos, como puedan.

Naturalmente, entiendo tu opinión, pero...

Un saludo.
 
Y...Por que en vez de desembolsar esa barbarie de dinero de golpe, no te instalan la fibra óptica, aunque luego te pongan una permanencia bastante grande?

Al que le interese lo va a contratar = y así elo que no pueda pagar eso de golpe pues se animaría y lo contrataría.

Salu2
 
ribalmu dijo:
Y...Por que en vez de desembolsar esa barbarie de dinero de golpe, no te instalan la fibra óptica, aunque luego te pongan una permanencia bastante grande?

Al que le interese lo va a contratar = y así elo que no pueda pagar eso de golpe pues se animaría y lo contrataría.

Salu2
Porque entonces es la empresa que necesita el dinero para la inversión y en España solo Telefónica tiene capacidad económica. La gracia de lo que hacen algunas empresas en otros países es que el cliente ("tú") adelanta la inversión. Es una manera de conseguir el dinero para desplegar redes de FTTH y además en función de la demanda real.
 
Pues a mi no me parece mal pagar parte de la inversión, si eso abarata los costes en la factura, porque donde yo vivo, si me tengo que esperar a que la instalen por iniciativa propia...
 
En estos mismos instantes 8 de 28 (28,6%) están dispuestos a pagar una alta para obtener fibra óptica antes. No me parece mal dato.
 
No se por que preguntais por que os falla la memoria por que cuando empezo el adsl telefonica te metia unos sablazos de espanto y si era unos de los que tenias rdsi te los metia por partida doble por tener que migrar esta a rtb ,telefonica cada nueva tecnologia implementa le carga al usuario los costos sin el menor pudor ,yo ya me lo sabia que el ftth o vdsl lo vamos pagar los usuarios al darnos de alta....
 
a mi las velocidades/precios que ofertan no me interesan, estoy pagando 38€ con jazztel por 20/1 y me llegan correctamente los 20mb, para que quiero 30/1?, me interesaria el 30/3, pero es muy caro para mi, asi que no le veo ventaja, ademas, como vivo cerca de la central seguramente no me pondrian fibra sino vdsl2, asi que el ping seguiria siendo el mismo, asi que no veo ventaja alguna en el ftth en mi caso
 
Arriba