Dudas instalación más adecuada

Hola, recientemente he hecho reformas y he aprovechado para meter todos los cables por dentro e instalar la caja de telecomunicaciones en el salón. Tengo contratado Movistar Fusion 1Gb con Movistar TV y Tel. Fijo (aunque no lo uso).

Hasta ahora he usado el HGU de movistar como router principal en el salón que está en una punta de la casa y un Asus RT-AC1200G+ colocado en una habitación en medio de la casa como punto de acceso inalámbrico. Todo estaba conectado al HGU de Movistar excepto mi PC, que estaba conectado por cable al Asus. No iba del todo mal, a excepción del wifi, que tenía bastantes cortes y poca cobertura en los puntos más lejanos de la casa.

Quiero mejorar esto y ganar en rendimiento/estabilidad por cable y por wifi. He estado barajando tres opciones, que son:

(Tengo 5 cables de internet en la caja para conectar.)

1. Meter el HGU en la caja y usarlo como puente, comprar un buen router con buena cobertura wifi y colocarlo en la habitación intermedia (donde está mi PC).
2. Comprar una ONT y sustituir el HGU de movistar por un Asus RT-AC88U que lleva la Triple Vlan (por ejemplo).
3. Quedarme con el HGU para todo excepto el wifi, poniendo un AP Ubiquiti (por ejemplo) en la habitación intermedia.

Con la opción 1, me surge el problema que al usar el HGU como puente, según he leído, existirá doble NAT, y no podría acceder al contenido de mi NAS desde fuera de mi red. Sé que se puede hacer algunas configuraciones pero no tengo tanto conocimiento en redes y no se si sería complicado. Otro "problema" con esta opción es que el HGU iría conectado por un único cable al router que estaría en la habitación intermedia, pero todos los demás cables de internet están en la caja de telecomunicaciones, por lo que tendría que llevar otro cable del router de la habitación hasta la caja y poner un switch para conectar el resto de dispositivos, ¿Correcto?

Con la opción 2, metería el router Asus RT-AC88U dentro de la caja junto con la ONT, este router tiene 8 puertos (mis 5 dispositivos mas el cable ethernet del ONT, son 6) por lo que no necesitaría usar un switch. El problema es que el router estaría en una punta de la casa y metido dentro de la caja, por lo que no sé yo si la cobertura wifi va a ser muy óptima... Si, puedo colocar un AP Wifi en la habitación intermedia pero ya estamos hablando de más dinero todavía.

Otra opción que había pensado era meter en la caja un router microtik HEX S y poner un AP wifi en la habitación intermedia, pero este router solo tiene 5 puertos, y al usar una ONT propia, necesitaría 6 puertos aunque puedo poner un switch en la caja también. Lo único que he leído comentarios de gente que con este router no le llegaba los 1000mb contratados y también tengo miedo por la configuración avanzada que necesitan esos routers, ya que no soy ningún experto.

Quizás también podría aprovechar de alguna manera el router Asus RT-AC1200G+ que ya tengo, no lo sé.

Como veis, tengo un lío enorme, por lo que os pregunto... ¿Cómo lo pondríais vosotros? Estoy abierto a otras opciones...

Para el router nuevo, los candidatos que tengo son:

- Asus RT-AX58U
- Asus RT-AC88U
- Asus RT-AX92U
- Asus RT-AX86S

¿Cuál podría ir mejor? Sobre todo en la potencia/cobertura wifi.

Perdonad el textaco, quería explicarlo lo mejor posible, si tenéis alguna duda decírmelo y lo aclaro, si hace falta os pongo un esquema de la casa/instalación.

Un saludo.
 
Última edición:
ONT + hEX en la caja de comjunicaciones. Fuera, en el centro de la casa (o donde más uso le vayas a dar), el Asus que tienes como AP. Y, el HGU de telefónica, reconvertido en AP inalámbrico, en un segundo punto que quieras de la casa, complementando la cobertura inalámbrica del Asus. Al wifi le gusta trabajar con poquita potencia, no con mucha, así que lo que tienes que buscar es justo lo contrario del planteamiento que tienes: varios puntos inalámbricos que emitan poquito, no uno que chille.

Así minimizas las compras (por menos de 100€ tienes ambas si compras la ONT de segunda mano o tiene a alguien con una de pico) y montas un router decente que cabe en una caja de comunicaciones y no molesta.

Otra opción, para minimizar la configuración, es que metas el HGU en monopuesto dentro de la caja de comunicaciones, y le enganches el hEX a él. Así ganarías dos cosas: la configuración del hEX de ese modo es muchísimo más simple, y los servicios de triple play (voz y tv) seguirían conectados al HGU. Quizá así, incluso soluciones el problema que comentas de no tener suficientes puertos en el Mikrotik (sospecho que alguno de los cables que sale de la caja es el que va a parar al desco, no es así?). Ahí sí necesitarías un segundo equipo como wifi, puesto que el HGU en monopuesto no maneja internet para nada, sólo las otras dos VLANs de voz y tv. Se me ocurre que puedes montar lo que te parezca bien. Ubiquiti, Asus, o incluso liarte la manta a la cabeza, vender el Asus y montar un par de equipos Mikrotik aprovechando CAPsMAN para la parte inalámbrica. Si vas por esta última vía dime, porque necesito saber qué esperas de la conexión en Wifi, ya que estos equipos son super estables y funcionan como una roca, pero no "brillan" en velocidad como lo hace un Ubiquiti.

Dime si necesitas más detalle y nos ponemos manos a la obra. Lo más difícil ya lo tienes hecho, que es la parte de la obra. El resto es coser y cantar. Y por la complejidad del setup no te preocupes, que del Mikrotik me encargo yo.

Si puedes, dibuja el plano de tu casa a mano alzada (o usando alguna herramienta tipo draw.io), así me hago a una idea de qué tienes y a dónde quieres llegar.

Saludos!
 
Buenas @pokoyo ,

Antes que nada muchas gracias por responder y mostrar interés, te lo agradezco, te pongo un esquema que he hecho de la casa/instalación para que te orientes más o menos.

esquema-instalacion.png


La segunda opción que comentas (HGU en monopuesto y engancharle el HEX en la misma caja) me ha gustado, así me quito un lío menos y de tener que comprar una ONT. Respecto a los cables, estás en lo correcto, uno de ellos es para el deco, que en este caso iría al HGU y tendría suficiente con los puertos del HEX. El AP lo pondría en la habitación 1, lo único que tendría que poner un switch para poder conectarlo. Mi idea era llevar un cable más a la habitación 1 y aprovechar el puerto POE del router para alimentar el AP, pero no sería posible porque no quedaría más puertos libres en el router.

Respecto al wifi, priorizo más la cobertura que la velocidad, no pretendo tener 800mb de descarga estando alejado del router, pero si que llegue una velocidad de descarga decente para navegar o ver contenido en streaming (HD) sin ningún problema.

Estoy dudando entre esta opción que me has comentado, o poner el HGU en monopuesto y poner un Asus de los que mencioné en el primer post en la habitación 1 y que sea él quien gestione el internet incluido el wifi.

Gracias de nuevo, un saludo!
 
Buenas @pokoyo ,

Antes que nada muchas gracias por responder y mostrar interés, te lo agradezco, te pongo un esquema que he hecho de la casa/instalación para que te orientes más o menos.

Ver el adjunto 88290

La segunda opción que comentas (HGU en monopuesto y engancharle el HEX en la misma caja) me ha gustado, así me quito un lío menos y de tener que comprar una ONT. Respecto a los cables, estás en lo correcto, uno de ellos es para el deco, que en este caso iría al HGU y tendría suficiente con los puertos del HEX. El AP lo pondría en la habitación 1, lo único que tendría que poner un switch para poder conectarlo. Mi idea era llevar un cable más a la habitación 1 y aprovechar el puerto POE del router para alimentar el AP, pero no sería posible porque no quedaría más puertos libres en el router.

Respecto al wifi, priorizo más la cobertura que la velocidad, no pretendo tener 800mb de descarga estando alejado del router, pero si que llegue una velocidad de descarga decente para navegar o ver contenido en streaming (HD) sin ningún problema.

Estoy dudando entre esta opción que me has comentado, o poner el HGU en monopuesto y poner un Asus de los que mencioné en el primer post en la habitación 1 y que sea él quien gestione el internet incluido el wifi.

Gracias de nuevo, un saludo!
Puedes probar ambos modos, y ver qué te convence más. La putada de poner el Asus como router es que ocupas dos tomas de red, la que lleva internet (WAN), que vendría del HGU, y la LAN para alimentar el resto del circuito de tomas de red, contando con que tengas ya un switch en la caja de comunicaciones. Como ves no es el setup ideal, teniendo la caja en el salón.

Si ya tienes el Asus, lo que sí que puedes hacer ya es apagarle la wifi al HGU y ver qué cobertura tienes en toda la casa con el Asus puesto en el estudio (o donde pienses ponerlo). La cobertura inalámbrica no va a cambiar por usarlo en modo router o en modo AP. Si te encaja, deja de momento el HGU en la caja de comunicaciones con el wifi apagado y decide si das el salto al setup que te planteo, que creo que es el idóneo para lo que vas a montar, usando el mikrotik como router principal metido en la caja (te va a sorprender mucho el tamaño minúsculo del equipo).

Si te planteas montar un AP mikrotik en algún momento, para complementar la cobertura del Asus de la habitación 1 o el salón (el segundo iría en la habitación 4), miraría un hEX-S (que tiene salida PoE), en lugar de un hEX.

Saludos!
 
En caso de llevar a cabo la instalación de HGU + router microtik en la caja, mi idea era poner solamente un AP en la habitación 1 que está en un punto intermedio, ¿Crees que sería suficiente y habría buena señal en toda la casa?

Respecto al AP, estaba mirando la opción del Cap-Ac (aunque veo que está agotado en muchas tiendas), Ubiquiti UAP-AC-LR o Ubiquiti Unify 6 Lite. ¿Me darían mejor rendimiento wifi estos AP que el Asus RT-AC1200G+ que ya tengo?

El problema es que no podría aprovechar el puerto PoE para conectar el AP, porque estarían todos los puertos del router ocupados, tendría que usar el inyector PoE y poner un switch en la habitación 1 para conectar el AP.

Otra duda, la diferencia entre el HEX y el HEX S solo es el puerto PoE? Los dos soportarían la fibra de 1Gb?

Gracias, un saludo.
 
En caso de llevar a cabo la instalación de HGU + router microtik en la caja, mi idea era poner solamente un AP en la habitación 1 que está en un punto intermedio, ¿Crees que sería suficiente y habría buena señal en toda la casa?
Depende en enrome medida de cómo sea tu casa, materiales, distribución, etc. Aparentemente por el dibujo te diría que sí, aunque es posible que a la habitación 4 llegues con poca señal, porque te topas con los baños, auténticos sumideros wifi. De cualquier forma, la mejor manera de verlo es insitu, probando.

Respecto al AP, estaba mirando la opción del Cap-Ac (aunque veo que está agotado en muchas tiendas), Ubiquiti UAP-AC-LR o Ubiquiti Unify 6 Lite. ¿Me darían mejor rendimiento wifi estos AP que el Asus RT-AC1200G+ que ya tengo?
Si ya tienes un chisme, úsalo. Ese Asus es perfectamente válido para ponerlo como AP y, como ya lo tienes, puedes hacer el ejercicio de comprobar su cobertura desde ya. Le apagas la wifi al HGU, y colocas el Asus en modo AP en donde pienses poner el que pretendías comprar. El equipo de mikrotik te va a dar un rendimiento similar a ese Asus en wifi y quizá un pelín más el ubiquiti. Pero creo que la compra no merece la pena, dado que ya tienes ese equipo.

El problema es que no podría aprovechar el puerto PoE para conectar el AP, porque estarían todos los puertos del router ocupados, tendría que usar el inyector PoE y poner un switch en la habitación 1 para conectar el AP.
Te estás liando. El puerto PoE no es más que un puerto más, con opción de PoE. Es decir, tanto con un hEX como con un hEX-S tendrías suficiente para esa instalación, considerando que una de las bocas de red del salón es la del desco que va directa al HGU. Con los cinco puertos del hEX conectarías uno al HGU y te quedarían 4 para alimentar el resto de tomas de la casa. En la habitación 1, además, no pierdes la toma ethernet, sino que ganas 4 si conectas el Asus como AP, puesto que todos los puertos que lleva el Asus actuarían como un switch cuando el equipo está en ese modo. Es decir, pasarías a tener 4+1 bocas disponibles en la habitación 1.

Otra duda, la diferencia entre el HEX y el HEX S solo es el puerto PoE? Los dos soportarían la fibra de 1Gb?
El PoE y el puerto SFP, son las dos diferencias. A nivel hardware, salvo esos dos detalles, son idénticos. Y sí, soportan esa velocidad sin mayor problema. En routing mueven casi el doble de esa velocidad (mira la tabla de especificaciones de los chismes en la web de mikrotik).

Saludos!
 
Arriba