Día 13 de febrero 00:00 horas, precios de los 30 megas

Me cuesta creer, que si como dije unos post más arriba, para ofrecer el VDSL2 llevan la fibra de forma generalizada hasta tu edificio o hasta un nodo cercano a tu casa luego se queden ahi y no desplieguen más fibra cuando las distancias a los edificios ya son pequeñas y el mayor gasto ya lo habran hecho.
Entiendo que donde hayan acercado la fibra para ofrecer VDSL2 esten un tiempo asi y en cuanto haya algo de demanda haran el despliegue completo gradualmente, al menos en ciudades de tamaño medio en adelante (50.000 o 100.000 habitantes por decir algo)
A largo plazo es evidente que será asi pero me estoy refiriendo a un plazo corto o medio de digamos un año desde que lo pongan a la venta.
Al menos eso es lo que me dice la lógica, aunque con Telefónica nunca se sabe :D
 
Muy buena explicación!

Si señor, según entiendo lo que intenta extender Telefónica es FTTH es decir Fibra hasta el hogar, o lo que es más claro fibra desde la central al nodo y del nodo al router del cliente.

Bueno, esperemos que llegue pronto.

Una cosa os iba a comentar, VDSL tal cual que mejora con el ADSL2+ que tenemos ahora, se supone que puede llegar hasta 50Mb/s, pero claro si este también va por par de cobre como lo hacia la ADSL2+, por que mejora, por que las centrales son diferentes.

Saludos!
 
Lo que mejora con el VDSL2 es la velocidad, principalmente. Y con el apoyo de fibra la cobertura aumenta considerablemente.

La velocidad en el VDSL2 aumenta por que aumenta el ancho de banda disponible desde los 2,2 Mhz que tiene el ADSL2+ a los 12 Mhz del VDSL2:

800px-Espectro_de_asignaci%C3%B3n_VDSL2.png

(Fuente: Wikipedia)

Y sí se adaptan las centrales para que soporten VDSL2, bien con cambio de equipos y/o actualización de estos. Pero la central como tal es la misma.

Por otro lado hay cambios en casa del/de la cliente/a que contrate el servicio. Lo primero el VDSL2 no puede ser instalado sobre filtrado distribuido (microfiltros), sino centralizado (splitter) y el router deberá ser compatible con VDSL2.

A parte que el splitter, se le llama filtrado centralizado, por que sólo se necesita este dispositivo, que divide la línea en frecuencias bajas para voz y las altas para datos. De tal manera que cualquier toma telefónica te valga para xDSL (ADSL,ADSL2+,VDSL,VDSL2,...). A diferencia de los microfiltros, que necesitas varios según las tomas de teléfono que uses, y se distribuyen entre las susodichas tomas. Por ello se llama filtrado distribuido por que es necesario instalarlo en cada toma que necesites de telefono. No necesitas instalarlo si quieres usar xDSL, si no si quieres usar el teléfono.

Salu2
 
Arriba