Día 13 de febrero 00:00 horas, precios de los 30 megas

Saludos al foro

Hay una solucion que no estais sopesando, os trasladais a vivir a Asturias y podeis tener 100Mb/20Mb por 29 pavos + iva, es que veis problemas por todos lados :LOL: :LOL: :LOL:
 
Está claro que 100€ no los pagará cualquier hijo de vecino, por no decir muy poca gente (yo no desde luego), pero para el resto de España que no visita blogs o páginas especializadas como esta, o estudia informática, le parece normal pagar 40€ por el DUO.

chalaneru dijo:
Saludos al foro

Hay una solucion que no estais sopesando, os trasladais a vivir a Asturias y podeis tener 100Mb/20Mb por 29 pavos + iva, es que veis problemas por todos lados :LOL: :LOL: :LOL:
Eso para el que tenga disponibilidad, porque esa oferta no es valida ni para Oviedo, ni para Gijón, ni para Avilés... que es donde se encuentra el grueso de la población en Asturias.
Son unos pocos privilegiados los que pueden contratar esa oferta.
 
Tampoco creo que lleguemos a los 100 euros.
Alguien dijo antes que los margenes más o menos estaban en unos 15 euros sobre el precio mayorista, yo me imagino que en esta ocasion estará por ahí también, ponle unos 55 € más 15 de la linea ya son 70 y más el IVA 81 € +o-, eso el DUO, del TRIO mejor ni hablemos que ahi si ya nos ponemos en 100 euros seguramente ¬¬

Al que dice lo de Asturias, creo que todos los que entramos en adslzone ya sabemos de la existencia de esa red, no creo que haga falta que nos digas que nos vayamos a vivir a Asturias cada vez que se habla del FTTH a nivel nacional, esa red llega a cuatro pueblos de mala muerte, con todos los respetos, hay alguno un poco más grande como por ejemplo Tineo pero vamos...y no hay que olvidar que Adamo no ha tenido que desembolsar ni un euro en desplegar la red, lo ha hecho el Principado quien ahora alquila la red, pero ese alquiler seguro que está incluido en la cuota que pagais(o vais a pagar) por lo que Adamo no tiene que amortizar nada.
Si te lo dan todo hecho ofrece los 100 mb simetricos hasta Campofrio con un jamon de regalo si se ponen a ello.
 
Buenas, después de leer durante un par de días todos los comentarios y posts del hilo relacionado a la noticia me quedo con las ganas de decir algo...ADSLZONE, por mucho que me guste vuestro portal, sobre todo la sección de hardware, os lo habeis montao muy mal con esta noticia.

En mi humilde opinión, estabais tan "emocionados" con la noticia, que habeis anunciado a bombo y platillo, con el inconfundible estilo del tomate, una información, que una vez descubierta, no solo ha creado confusión y debate sino que a mi entender a penas aporta nada. No quiero ofender a nadie ni mucho menos decir yo lo hubiese hecho mejor, es más, yo soy el primero que ha estado tirándose de los pelos desde el intento de cambio de Web pendiente del listado de centrales y más tarde de estos precios. Yo probablemente lo hubiese hecho inlcuso peor. Sin embargo creo que no soy el único que, una vez conocidos los precios a mayoristas, tiene más dudas que al principio.

Por esta razón, sin entrar en si es caro o no, que pasa con el ADSL rural o qué pasará con la competencia, os pido, que siempre que esté en vuestra mano y que dispongais de la información, me contesteis a unas dudas que tengo y si acaso las veis interesantes, las añadais a la noticia en sí.

Para empezar, si teléfonica no tiene que revender fibra ¿porque precios a mayoristas?

He leido a MrBunbury diciendo que es VDSL2 IP y que por eso revende. ¿Qué es VDSL2 IP? ¿VDSL2? ¿Entonces que pasa con la fibra? ¿Tendra el mismo precio siendo distinta tecnología y usando distintos dispositivos? ¿Qué dice la CMT de esto? Porque si hablamos de VDSL2, al usar la red de cobre todavía está sujeta a regulación y puede montar en colera si no le gustán los precios de telefónica...

Por último algo que yo creo que es esencial. Si hablamos de fibra, hablamos de VOIP, es decir no hay cuota de línea, lo que ayuda a los precios a ser más competitivos, pero si hablamos de VDSL2 tenemos que hablar de par de cobre, luego hablamos de cutoa de línea, ~15 € IVA incluido, lo cual hace que la competitividad de los precios decaiga de forma alarmate...

Bueno, espero que después del tostón, me podais resolver estas dudas que os he propuesto ya que creo que ayudarán a que todos comprendamos mejor la situación que se nos avecina.

Felicidades por el portal Web y animo con la migración a la V3.

Un saludo.
 
Me quito el sombrero Redley ante tu mensaje. Creo que has dado en el clavo completamente.
Lo que viene en la circular que figura en uno de los mensajes, parece efectivamente referido al VDSL2 y ese sería el motivo de los precios mayoristas.
El FTTH que no tiene que revender Telefónica imagino que es en el que se volcará porque lógicamente le interesa y puede ser que no tenga nada que ver con la lista de precios que ha salido, entre otras cosas porque parece que lo quiere vender en principio solamente como TRIO, pensando en la TV de alta definición.
 
Yo tb me quito el sombrero ante Redley. Se han estado bombo y platillo a una gran exclusiva para el final quedarse en agua de borrajas. Hasta despues del verano , no veremos ninguna oferta y encima es para mayoristas. Para el usuario EXPERTO, pienso igual que tu , FTTH va a ser solo con imagenio y sino tiempo al tiempo.

Nada a esperar una explicación de los administradores y por cierto que soy la mejor web de adsl.
 
tiogilito33 te equivocas, tenemos un plan piloto en marcha de FTTH sin imagenio. Pronto, los detalles.

saludos!
 
Ya bueno, ¿y sobre todo lo que hablo yo? ¿Silencio? Entiendo que al dar las noticias en primicia tengais que cumplir ciertos contratos de confidencialiadad hasta cierta fecha (NDA) pero esque para mi es como si hubierais dicho nada...

Un saludo.
 
hola....



1. es lo mismo FTTH que VDSL2???


2. que es lo que están instalando ahora??

2.1 todo FTTH y con el último tramo en VDSL2??

2.2y en el futuro es seguro que este último tramo de VSDL2...sea FTTH???




gracias. un saludo
 
A ver VDSL2 es un tipo de conexión y no algo físico, como es la fibra óptica o el par de cobre.

VDSL2 IP en un servicio mayorista de Telefónica, a parte de un tipo de conexión:

VDSL2 IP Mayorista

La CMT obliga revender el VDSL2, por ser cobre, pero no así la fibra. Sin embargo el VDSL2 necesita del apoyo de la fibra óptica para poder desempeñar correctamente su función, por decirlo así. Ya que el VDSL2 es mejor en velocidad que el ADSL/ADSL2+ sin embargo su cobertura si sólo se usa el par de cobre es mucho menor que el ADSL2+. Y a tan sólo 300 m de la central la velocidad cae en picado.

Es decir por una parte tenemos la fibra y por otra el cobre, para usar VDSL2. La fibra que llegaría hasta la acera o edificio (FTTN o FTTB) y después el par de cobre desde ahí hasta el router en la casa del/de la client@.

Luego tenemos la FTTH o Fibra Óptica hasta el Hogar, desde la central hasta el router de la casa del client@ es fibra óptica. Sin embargo su precio de instalación es muy caro, puesto que la fibra óptica es muy cara y muy difícil trabajar con ella, por ejemplo no puede haber ángulos, de 90º por que rompería, al fin y al cabo es un fino cable de vidrio. Por eso la FTTH como tal sólo se pondrá en ciudades muy grandes como Madrid y Barcelona y el resto será FTTB/FTTN-VDSL2

Por otro lado en un plazo entre 10-15 años el cobre desaparecerá como tal y las centrales que lo soportan también, pero bueno eso es la teoría.

Si en algo estoy equivocado que me corrigan l@s compas. Que soy humano y a veces erro.

Salu2
 
La CMT obligará a Telefónica a revender con independencia de la tecnología que se emplee siempre y cuando no haya competidores. Es decir que inicialmente tendrán que revender.

saludos
 
Barato no será, eso está claro, pero...¿lo más caro no es acercar la fibra de las centrales a los edificios(FTTB), o supongamos que lo hacen por manzanas(FTTN) o lo que sea? de ahi a las casas(FTTH) no creo que sea tan caro al no ser tantos metros ¿no?
Es evidente que son muchas casas, muchos edificios muchos metros, pero tampoco creo yo que haya tanta diferencia como para que tarden tanto, me estoy refiriendo a donde tengan desplegado ya el VDLS2 con la fibra hasta bastante cerca de los edificios.
 
redley dijo:
Usando VDSL 2 IP hay que pagar la línea o el teléfono funciona sobre VOIP???

Gracias
Hay que pagar linea, aunque el voip no depende de si es fibra o es par de cobre, se puede hacer en ambos casos (vease la voip de Orange y Yacom con adsl2+ sobre par de cobre)
Es más, dudo que Telefonica suprima nunca el alquiler de la linea, podran cambiarle el nombre al concepto cuando todos o la mayoria tengamos fibra, pero dudo muchisimo que bayan a renunciar a 15 euros fijos al mes de parte de tantos millones de lineas.
 
Los 15 €/mes para la línea fija es para el servicio de voz de toda la vida. Pero la normativa española permite contratar un par de cobre sin este servicio de voz y utilizarla solamente para conectar a Internet con ADSL/ADSL2+/VDSL2. Vía esta línea de solo Internet se puede dar el servicio de voz mediante Voip. El precio de mantenimiento de una línea de cobre sín el servicio de voz tradicional se ha fijado muy por debajo de los 15 €/mes. No me acuerdo bien pero creo que que andaba por los 6€/mes (precio mayorista).

Otra cosa es que la comercialización. En Suecia hay algún operador de telecom que ofrece una línea Internet con ADSL2+. Si quieres además el servicio de voz mediante telefonía de toda la vida tienes que pagar un extra (que en España sería la diferencia entre los 15 y 6 €/mes, más o menos). Y si quieres tarifa plana en este servicio pagas otro plus. Este modelo de comercialización tiene cada vez menos sentido ya que sobre la propia línea de Internet se puede tener el servicio de telefonía mediante Voip.

No conozco el producto de Orange pero sospecho que la línea + adsl máxima velocidad + llamadas + TV por 34,95€/mes es de este último tipo y por lo tanto Orange paga 6 €/mes al Telefónica en vez de 15.

Del mismo modo Jazztel (p.ej.) podría vender su línea Internet sin telefonía y podría así bajar el precio mensual u aumentar su margen.
 
Si bueno se lleva mucho tiempo diciendo por aquí que se pondrán explicaciones y demás pero para cuando todo esto.

Lo esperamos como agua de mayo (yo por lo menos), que alguien explique en realidad como va a ir la VDSL, lo conceptos, lo que es el FTTH, el FTTB, y demás cosas.

Gracias!
 
Sencillamente, FTTH significa fiber to the home, que es fibra hasta tu casa, en lugar de tener una toma clasica, en la roseta llega fibra y ahi conectas un adaptador donde se conectan tv, pc y/o telefono. El FTTB, es fiber to the building, es decir se coloca una armario en la base del edificio con un conversor optico-electrico y desde ahi se reparte hasta tu casa.
El VDSL el armario con fibra se puede situar en muchos sitios y desde ahi con cobre hasta tu casa como el adsl

Salu2
 
Bueno entonces el VDSL de lo que se trata es de invertir las dos tecnologias la VDSL hasta casa y FTTB hasta el armario que instalarian ¿no?, según he podido entender.

Si no es asi es que no entiendo muy bien la diferencia entre VDSL, VDSL2, FTTH y FTTB.

Haber si alguien puede decir algo.

Muchas gracias!
 
moisesvs88 compa ;) sí es más o menos así.

De la central al armario/finca va con fibra óptica y desde ahí va el par de cobre (VDSL2).

VDSL y VDSL2 son tecnologías xDSL que se basan en el par de cobre, pero por sí sólas tendrían muy poca cobertura y velocidad, entonces necesitan del apoyo de la fibra óptica para que dicha cobertura sea mayor, al igual que la velocidad.

Dependiendo de la instalación de fibra tenemos FTTB, Fiber To The Building o "Fibra hasta el edificio". Tambíen tenemos FTTN Fiber To The Node, Fibra hasta el nodo, que generalmente está en un armario exterior. Y a partir de aquí sería otro medio de transmisíón sea cobre o fibra:

Sería

VDSL/VDSL2 (forma muy poco ventajosa y que no será usada)

Central ----P-A-R--D-E---C-O-B-R-E(PDC)------------> Router del Cliente

FTTB/N-VDSL2

Central----F-I-B-R-A----->Nodo/Edificio----P-D-C---> Router del Cliente

Por último tenemos FTTH, Fibra óptica hasta el hogar; desde la central al router del/de la cliente/a es fibra óptica, no se usa para nada el cobre. Lógicamente es la mejor forma de conexión, pero el altísimo precio de la fibra óptica y su dificultosa instalación. Ya que al ser vidrio rompe como nada, por ejemplo no puede haber curvas. Pues hace que sólo se instale en puntos realmente rentables. Como Madrid y Barcelona.

FTTH

Central------F-I-B-R-A---->Nodo-----F-I-B-R-A----> Router del Cliente

De todas formas se calcula que en 10 a 15 años, las centrales de cobre desaparecerán.

Creo que es así. ;)

Salu2
 
Arriba