Día 13 de febrero 00:00 horas, precios de los 30 megas

los 30 megas revendidos, costarán entre 40 y 60 euros, dentro de ese margen, ya que a partir de 60 tenemos los que tienen 3 de subida.

saludos
 
Flamingos dijo:
los 30 megas revendidos, costarán entre 40 y 60 euros, dentro de ese margen, ya que a partir de 60 tenemos los que tienen 3 de subida.

saludos

tss yo que pensaba q orange, yacom y jazztel iban a mejorar la subida por el mismo precio :(
 
Eso es revendido... luego Jazztel puede sacar sus 30 megas o sus 50 megas con infraestructura propia. Estamos hablando de 30 megas indirectos.

saludos!
 
Los precios son bastante buenos. Aunque yo creo que no podré tener fibra hasta finales de 2009 (calculo). :cry:

Salu2
 
Un poco decepcionante la verdad, por que en realidad no dan los precios que, a mi entender, decían que iban a dar.
Cuando entras en adslzone y lees: Los 30 megas de Telefónica ya tienen precio, tu te imaginas que realmente vas a ver los precios de los 30 megas, cuanto vas a tener que pagar por disfrutarlos, y no es así, ves los precios de venta mayorista.
Yo considero que este portal es para usuarios, no para empresas, entonces cuando entro y leo ese titular espero encontrarme un precio que me afecte a mi directamente, es decir, el precio final para el usuario, no para empresas.
Lo mismo pasa con el titulo de este post, pero bueno, tocará esperar a que en realidad nos presenten los precios de los 30 megas.
 
Los precios que nos han puesto, son descaradamente engañosos al tratarse de precios para mayoristas.
Para hacernos una idea el precio para mayoristas de 3M que pone es de 26,5 a nosotros los sufridos nos cuesta 39,9 (13 euretes de diferencia). El de 10M mayorista 29 y sufridos 44,9 (15 euretes de diferencia). O sea que 30M mayorista 40 y sufridos aproximadamente 57(17 euretes de diferencia).
Todo esto sin IVA y sin alquiler línea y teniendo un teléfono IP, que cuando se vaya la luz o internet te quedas sin línea.
Esto es carísimo y no es nada competitivo, creo que Telefónica se eqivoca, porque con estos precios no arrasará que debería ser su objetivo.
 
Los precios mayoristas que tu pones son los futuros precios mayoristas para el FTTH y los precios finales actuales para ADSL o ADSL2+.
Puede que el precio final del producto (que desconocemos) sea incluso más caro, porque igual el precio mayorista del actual ADSL/ADSL2+ sea más barato.
 
Pues llevas razón pc07. O sea que el precio pudiera ser todavía peor.
La duda que me entra es si los precios que han puesto, pudieran ser del TRÍO, es decir Internet+Imagenio+Lamadas.
Desde luego solo Internet me parecen disparatados, vamos que Ono y compañía se estarán frotando las manos.
 
Que yo sepa jazz estaba con VSDL2 y Orange decia que tenia infraestructura para los 50MB, si por casualidad me manda 1 orferta ya.com cuando tenga fibra puede que la acepte xD.

Salu2 ;)
 
Añadir 100€ alta +equipos por que telefonica simpre que pone servicios nuevos cobra todo ,lo ha hecho siempre que despunta en algo lo cobra eso darlo por seguro.
sobre los precios en si CAROS !!!!
 
Yo creo, que aunque no son para tirar cohetes, y a expensas de los precios definitivos para el consumidor final, estos precios tampoco son tan malos si realmente se da la velocidad que se supone se esta pagando.
 
Lechuso dijo:
Que yo sepa jazz estaba con VSDL2 y Orange decia que tenia infraestructura para los 50MB, si por casualidad me manda 1 orferta ya.com cuando tenga fibra puede que la acepte xD.

Salu2 ;)

Orange 50 MB? :rolleyes: :eek: :rolleyes:
 
pero desde cuando Telefonica va a revender FTTH?
Que yo sepa, y segun una resolucion de la CMT, Telefónica no tiene obligación a revender.
En el caso del VDSL2 si, ya que siguen usando el par de cobre en el tramo final.
O me he perdido algo o esos son los precios de los 30 megas con VDSL2
A ver si nos lo puede aclarar los jefes
 
Son precios VDSL2 IP :D pero Telefónica entiende que puede ofrecerlo con garantías con el despliegue de repartidores que está haciendo
 
Al que no le parezcan disparatados los precios será pensando en que hasta ahora 30M lo compraban las empresas solamente.
Pensando en que esto se está implantando en el mercado doméstico en Europa, es una bestialidad el precio.
Habrá que limitarse al FTTH de 10M como mucho, menos mal que parece que dan esa opción.
 
Ya se que comparado con europa son precios disparatados, no me referia a eso, pero teniendo en cuenta los precios en España, que es creo, en el mercado que nos movemos por desgracia, no son malos precios. Y si no, lee las primeras paginas y mira lo que la gente se esperaba.

Saludos.
 
Haber los precios lo ponemos los consumidores.
Si nadie contratara a esos precios, tinofonica tendrian que bajarlos
como siempre pasa.
Pienso que deberiamos todos seguir como estamos y no querer ser de los
primeros en disfrutarlos y estoy seguro que a los 6 meses ai telefonica comprueba que no vende nada ni ella ni los revendidos, baja los precios.
Saludos
 
macareno dijo:
Haber los precios lo ponemos los consumidores.
Si nadie contratara a esos precios, tinofonica tendrian que bajarlos
como siempre pasa.
Pienso que deberiamos todos seguir como estamos y no querer ser de los
primeros en disfrutarlos y estoy seguro que a los 6 meses ai telefonica comprueba que no vende nada ni ella ni los revendidos, baja los precios.
Saludos
Yo estudié informática, trabajo como informático, y entre otro par de cosas, tres a lo sumo, la informática es uno de mis hobbies preferidos.
Le pregunto a mi hermano cuanto cuestan los 20 megas en Francia o cualquier otro pais de Europa y no tiene ni guarra.
Y eso mismo con muchiiiiiiiiiisima gente.
Hay gente que lo paga por desconocimiento, porque es así, es lo que cuesta.
 
Las cosas son caras o baratas dependiendo del dinero que tenga cada uno.

Siendo asi, el precio de 30/1 megas va a ser inasumible por la casi totalidad de los españoles, vamos, que hasta la gente de clase media se lo va a pensar antes de contratarlo :LOL: . Son precios para las empresas o personas que se conectan con animo de lucro (o gente que le sobra la pasta).

Otra cosa seria que Telefonica estuviera "atacando" a la competencia con el VDSL2 (que tiene la obligacion de revender) vendiendo mas barato el FTTx (que no tiene que revender)... pero vamos, que a mi me parece que no va a ser asi :sneaky: .

A ojo de buen cubero un posible DUO 30/1 megas por VDSL2 costaria alrededor de 100 € :rolleyes: :rolleyes: :rolleyes:
 
Arriba