A
Anonymous
Guest
Hola.
Al hacer la instalación de fibra te montan un router Huawei que es el que tiene entrada de fibra, pero le pasa directamente el nivel 2 al router de detrás, el Comtrend, que es lo mismo pero en vez de tener WAN en fibra la tiene en Ethernet, y además añade Wifi.
Bien, en mi caso ya tengo AP en casa, a parte de PLC con wifi incorporado, con lo que me sobra tener 2 routers. Busqué a ver si alguien contaba algo, pero como no encontré nada, al final lo resolví probando y os lo comparto pos si a alguien le interesa, o por si existe alguna contraidicación que yo desconozca.
La solución ha sido tan simple como añadir la vlan de datos (6) en la entrada WAN del Huawei habilitando el NAT, pasar los 4 puertos LAN a nivel 3, y activar el DHCP. Con esto ya tengo el Huawei como router único y puedo conectar mis equipos directamente a los puertos LAN del mismo.
Por cierto, me da más ancho de banda y menos latencia navegando directamente conectado al Huawei que conectado al Commtrend tal como me lo dejó el técnico de Movistar.
Imagino que Movistar tiene toda la operativa montada sobre Comtrend (técnicos de soporte, soporte telefónico, portal web, etc) y le saldría más caro poner un Huawei 8245 (que ya lleva Wifi) en vez de poner un 8240 (sin wifi) y añadir detrás un router neutro con Wifi.
Por cierto, he estado usando el Comtrend de switch desde que hice este cambio ayer noche y en menos de 12 horas ya se ha quedado colgado con el eMule, menudo trasto, ¡suerte que me lo quito de encima!
Bueno, pues eso, solo quería comentarlo ya que no he visto por aquí nadie que cuente este caso.
Saludos,
Xavi
Al hacer la instalación de fibra te montan un router Huawei que es el que tiene entrada de fibra, pero le pasa directamente el nivel 2 al router de detrás, el Comtrend, que es lo mismo pero en vez de tener WAN en fibra la tiene en Ethernet, y además añade Wifi.
Bien, en mi caso ya tengo AP en casa, a parte de PLC con wifi incorporado, con lo que me sobra tener 2 routers. Busqué a ver si alguien contaba algo, pero como no encontré nada, al final lo resolví probando y os lo comparto pos si a alguien le interesa, o por si existe alguna contraidicación que yo desconozca.
La solución ha sido tan simple como añadir la vlan de datos (6) en la entrada WAN del Huawei habilitando el NAT, pasar los 4 puertos LAN a nivel 3, y activar el DHCP. Con esto ya tengo el Huawei como router único y puedo conectar mis equipos directamente a los puertos LAN del mismo.
Por cierto, me da más ancho de banda y menos latencia navegando directamente conectado al Huawei que conectado al Commtrend tal como me lo dejó el técnico de Movistar.
Imagino que Movistar tiene toda la operativa montada sobre Comtrend (técnicos de soporte, soporte telefónico, portal web, etc) y le saldría más caro poner un Huawei 8245 (que ya lleva Wifi) en vez de poner un 8240 (sin wifi) y añadir detrás un router neutro con Wifi.
Por cierto, he estado usando el Comtrend de switch desde que hice este cambio ayer noche y en menos de 12 horas ya se ha quedado colgado con el eMule, menudo trasto, ¡suerte que me lo quito de encima!
Bueno, pues eso, solo quería comentarlo ya que no he visto por aquí nadie que cuente este caso.
Saludos,
Xavi