- Mensajes
- 6,512
En el apartado WAN
https://en.avm.de/service/fritzbox/...TZ-Box-for-use-with-a-fiber-optic-connection/
Saludos!
https://en.avm.de/service/fritzbox/...TZ-Box-for-use-with-a-fiber-optic-connection/
Saludos!
Creo que el problema es que tengo en el zte f680 el firmware T27 y creo que no se puede poner el router en bridge...le hago lo que pone el manual y en ningún momento el zte deja de tener ip.En el apartado WAN
https://en.avm.de/service/fritzbox/...TZ-Box-for-use-with-a-fiber-optic-connection/
Saludos!
Mañana probare esa opción....cuando no esten las jefas en casa.La segunda mejor opción es poner en DMZ el ZTE, hacia la IP del fritzbox. Así le pasas todo el tráfico. No dejarás de tener una doble NAT, pero al menos no tendrás que preocuparte del mapeo de puertos en el primer router. Eso y apagarle la wifi, y te puedes olvidar de él.
Saludos!
Mañana probare esa opción....cuando no esten las jefas en casa.
Entonces puedo poner el fritz con la dhcp activada y desactivar la del zte ??
Gracias
Ya..pero por desgracia que yo sepa no hay método para sacar los datos del zte f680 con el firmwareEso es. En DMZ pasas todo el tráfico a una única IP, que sería la del fritzbox, y toda tu red quedaría montada dentro del fritzbox, que de hecho es mucho mejor que router que el ZTE.
Con respecto al teléfono, pasa igual, necesitas los datos de la VoIP. Si consigues ambos, te podrías quitar el ZTE y poner únicamente una ONT delante.
Saludos!
Tengo la misma versión que el op, pero poniendo en wan el lan1, y un rt ac68u con vlan 20 prioridad 0 me da.
Dhcp se isp incorrecto.
He tratado de ponerlo también como ap a la desesperada porque tengo cerca de 30 dispositivos WiFi en casa y el zte no es capaz de gestionar todos. Estoy arrepintiendo e de haber ido a pepephone solo por no ser capaz de poner el router en modo bridge.
La opción del dmz no he sabido configurarla, le puse una ip al router asus, modo ap y Dhcp activado.Y la opción del DMZ, no te vale? A unas malas, si tienes problemas con el wifi, esa opción te permite poner debajo un router neutro sin problemas.
Saludos!
La opción del dmz no he sabido configurarla, le puse una ip al router asus, modo ap y Dhcp activado.
Luego al f680, applications, dmz, enable, wan en el desplegable y puse la ip que le había asignado al asus.
El asus en todo momento lo he tenido conectado de su puerto wan al lan 1 del f680
Pues tampoco. Debo ser yo haciendo algo mal.
Por cierto, releyendo esto: ¿has probado a clonar la MAC del ZTE en el Asus? Ese error puede ser porque la OLT esté validando la dirección MAC del router que se conecta. En el apartado WAN del Asus, hay un apartado de requisitos especiales del operador donde puedes clonar la dirección MAC del primer equipo, que la tienes en el apartado de información del ZTE, donde salen los datos de la calidad del enlace GPONengo la misma versión que el op, pero poniendo en wan el lan1, y un rt ac68u con vlan 20 prioridad 0 me da.
Dhcp se isp incorrecto.
Por cierto, releyendo esto: ¿has probado a clonar la MAC del ZTE en el Asus? Ese error puede ser porque la OLT esté validando la dirección MAC del router que se conecta. En el apartado WAN del Asus, hay un apartado de requisitos especiales del operador donde puedes clonar la dirección MAC del primer equipo, que la tienes en el apartado de información del ZTE, donde salen los datos de la calidad del enlace GPON
Prueba eso también, antes de descartar esa opción.
Saludos!
Que la lan y el wifi sigan funcionando es casi normal. Que el router siga obteniendo IP pública, no. Algo hay mal en ese paso si el router ZTE sigue con IP pública.
Saludos!
Podrías decir como lo has conseguido??Conseguido por DMZ, muchas gracias!
Podrías decir como lo has conseguido??
Gracias
Con plantar la LAN del asus en un segmento distinto al del primer equipo te refieres a que los dos tengas activados el dhcp pero uno sea por ejemplo de 192.16.1.10 hasta 192.168.1.50 y el otro del 192.168.1.51 al 192.168.1.254 ???por ejemplo ??Si, estás haciendo una cosa mal. Cuando montas el primer equipo en DMZ con el segundo, lo que estás haciendo es un bypass del tráfico de todos los puertos al segundo equipo. Eso quiere decir que ese segundo equipo, el Asus, pasa a ser router, y no AP.
Si tu problema es el manejo de múltiples dispositivos inalámbricos, con un AP no solucionas nada más que la parte de estabilidad en el enlace inalámbrico. Pero si el router se viene abajo con 30, 40 o 50 dispositivos conectados, no se viene abajo porque no le aguante el inalámbrico, lo que no le aguanta es el servidor dhcp y la tabla arp, es decir, cosas que hace un router, no un AP
Haz exactamente lo mismo, ponerle al Asus una IP fija del rango de ZTE y en ese la DMZ a esa IP. Configura el Asus en modo router (a ser posible sin QoS, AiCloud y demás chorradas), y planta la LAN del Asus en un segmento distinto al del primer equipo.
Luego apágale el wifi al ZTE y conecta todo al Asus, vas a ver la diferencia.
Saludos!