A la que bailes un par en el crimpado, te quedas con una conexión 10/100, con el cable perfectamente funcional, pero limitado el velocidad.
Te han preguntado varias veces el tipo de instalación que tienes, y hasta ahora no has dicho la palabra
reforma. Esa palabra quiere decir que muy probablemente tengas otras estancias cableadas, y una caja de comunicaciones donde vaya a parar todo. Si además tienes el router de la operadora (y por ende el PTRO de fibra) en el salón, me hace pensar que por narices tiene que haber un switch de por medio, en el algún lugar (RITI, caja de comunicaciones, sitio donde se unan todos los cables…) Es decir, esto ya no es “han tirado un cable del router del salón a la habitación”, sino que tienes una instalación de red con más elementos, más compleja. Esto conviene saberlo en el primer post, y así vamos a tiro hecho.
Pruebas que yo haría: la primera, probar el mismo equipo en otra estancia (habitación) que tengas cableada.
segunda: localizar la “caja” donde se unen todos los cables y ver qué más hay ahí. Muy probablemente encuentres una de dos: o un switch (elemento activo, enchufado a corriente) o un multiplexor pasivo telefónico/red (algo como
esto, que directamente puedes tirar a la basura y sustituir por un switch).
Si lo ha hecho bien el electricista, en esa caja de comunicaciones habrá un elemento activo (un switch), del cual debes comprobar si es 10/100 (fast ethernet) o 10/100/1000 (gigabit ethernet), ya que sólo el segundo te dará conexiones de más de 100Mbps.
Si ninguno de estos dos pasos arroja un resultado concluyente, te toca hacerte de un tester de cables rj45 (algo menos de 15€ en Amazon) a ir probando el crimpado de los cables y las rosetas, desde una punta del cable, hasta la otra. Es un chisme muy fácil de manejar, lo enchufas a los extremos, y básicamente lleva luces para decirte si el cable está bien acabado o no. Las luces han de encenderse secuencialmente en ambos extremos, si el cable está bien crimpado a los conectores rj45 y a sus rosetas. Para comprobar rosetas, comprueba primero un latiguillo ethernet corto y, cuando te asegures que el latiguillo da correcto, pruebas la roseta de la pared con él.
Viendo la idea que tiene el electricista del tema y cómo ha ido a matar moscas a cañonazos cambiando el cable por uno de 350MHz, te diría que el problema está en el switch, aunque el más sencillo siga siendo un cable mal crimpado.
Saludos!