Solución a la caída de los servidores: red KAD

Por todos es conocido el problema de los servidores del eMule. Los últimos en caer han sido los DonkeyServers (más info). Parece que está cundiendo un poco el pánico en los usuarios de este p2p, por ello voy a daros algunos consejos para que no exista ningún tipo de problemas a la hora de utilizar este maravilloso programa:


1º.- Mantener una lista de servidores actualizada y segura. Ahora más que nunca pueden aparecer servidores falsos que se aprovechen de la confusión de la gente. Para evitar esto simplemente hay que seguir las instrucciones que relaciono a continuación

Para tener una lista de servidores segura hay que entrar en preferencias/servidores y dejar la pestaña tal cual está la de la imágen:

imagen1rw.png


Además, en esa misma pestaña pinchais en el botón "editar" y se os abrirá un bloc de notas. Bien, pues ahí introducís la siguiente dirección:

http://sites.google.com/site/ircemulesp ... server.met

Le dais a archivo=>guardar y cerrais el bloc de notas.

De esta manera, cada vez que abrais el eMule se os actualizará automáticamente la lista de servidores seguros .Por lo tanto,se os conectará automáticamente a un servidor seguro , siempre y cuando tengais marcada la casilla correspondiente en preferencias/conexión:

servidor-emule-4.png


Si no quereis esperar a cerrar el eMule para actualizar vuestra lista de servidores, os vais a la pestaña servidores y le dais con el botón derecho a cualquier servidor y pinchais sobre "eliminar todos los servidores". Despues fijaos en una zona donde pone "actualizar server.met desde URL"

servidor2.png


Bien, pues allí poneis la dirección antes mencionada:

http://sites.google.com/site/ircemulesp ... server.met

y le dais al botón "actualizar" . Y os quedará una lista de servidores segura como la que aparece en la imagen.

Para acabar con el tema de los servidores, es necesario tener un buen ipfilter. Para ello, nos vamos a la pestaña seguridad y en el apartado "Actualizar desde URL: " le pegamos esta dirección y pulsamos el botón "cargar":


http://sites.google.com/site/ircemulesp ... filter.zip





xpom7m.jpg



Tambien podeis añadir los serviodres manualmente,como se explica en el siguiente enlace

-->http://www.adslzone.net/postt55732.html



2º.- Conectar la red KAD y obtener una ID alta en ella por si nos quedamos sin conexión a los servidores (cosa que todavía no me ha pasado siguiendo los pasos anteriores). Esto último es muy importante ya que si únicamente estamos conectados a la red KAD y tenemos ID baja, el rendimiento se verá muy afectado.

Para saber si tenemos ID alta en la red KAD miramos en la bola del mundo que hay abajo a la derecha en el eMule y nos fijamos en la flecha superior está de color verde 4
ConnectedHighHigh.png
. Si está de color verde quiere decir que tenemos la ID alta, si no es necesario que abramos en nuestro router el puerto UDP que tengamos configurado en preferencias/conexión. Para obtener información acerca de cómo abrir los puertos pincha aquí.

Para asegurarnos que nos conectamos siempre mediante la red KAD, nos vamos a preferencias/conexión y observámos que tenemos marcada la casilla KAD:

redesea3.jpg


Hay veces que da problemas a la hora de conseguir la ID alta aunque tengamos abierto el puerto UDP en nuestro router. Si os aparece con ID baja pulsad el botón 3 "Comprobar Cortafuegos" de la pestaña KAD repetidas veces. Lógicamente, esto sólo funcionará si hemos abierto correctamente el puerto en nuestro router.


kad1u.png



2-->Numero de contactos que tenemos en kad, en este momento


Para que no haya lugar a la confusión, vamos a explicar un poquito el significado de los colores que aparecen en la pestaña KAD:

kadiconos.png


Debe pasar un rato largo para que se ponga todo de color verde.


También es interesante esta lectura para los más curiosos: Kademlia: qué es y cómo funciona


Si no consigues conectarte a la red KAD, lo primero ve a la pantalla de Kad, selecciona 1"De clientes conocidos" en la opcion Autoarranque (estando ya conectado a un servidor) y luego pulsa el boton "Autoarranque".

Y si sigue sin fuentes se puede descargar un nodes.dat pinchando aquí. Desconecta kad. copia el nodes.dat que has descargado a la carpeta config de eMule y pincha en Autoarranque.

Info sacada del foro oficial del emule: http://www.emule-project.com


Para finalizar, solo me queda señalar la cosa más importante de todas, que es el objetivo real de todo esto que os he contado: No dejeis de utilizar el eMule. Esto es lo que pretenden cerrando servidores y metiendo el miedo a la gente pero no van a conseguirlo. ¿Nos quedamos sin servidores? ¿Y qué? ¡Tenemos la red KAD! Y una de dos, o hay una ecatombe y todos los eMules dejan de funcionar o esa red no la tira abajo nadie. Vale, no todo pinta tan bonito porque tiene sus desventajas:

- La ofuscación de protocolo no está todavía implementada en esta red, aunque si la cosa sigue así seguro que esto se solucionará.

- Determinados routers no soportan la carga a la que les somete esta red. Es por este motivo que el que pueda conectarse a la red Kad que no se conecte a ningún servidor, ya que hay gente que únicamente puede conectarse vía servidor y actualmente se están saturando porque servidores seguros quedan muy pocos. Sed solidarios.

Ventaja: con esta red se acabaron los rumores de espionaje acerca de lo que hacemos o dejamos de hacer en este p2p.

Aún así, no hay nada de lo que preocuparse ya que la red KAD se incorporó para que cuando llegase tal día como hoy esto siguiese funcionando. Tened en cuenta que la mayoría de los usuarios que utilizan eMule, también utilizan la red KAD. ¿No os lo creeis? :p Dicen que vale más una imagen que mil palabras:

redhq9.jpg


Estas son las estadísticas que arroja el propio eMule. Esta imágen revela que no tenemos nada de lo que preocuparnos, es más, tranquilos porque seguro que el número de usuarios de la red KAD aumenta.

Lo dicho, no abandoneis al eMule y no nos abandoneis a nosotros. Él nunca lo haría... ;)


Saludos

edit rgb_co:Corregidos thumnails.
edit Falcostar : Actualizado 17/5/2011
 
Un par d cosas donde van a parar los archivos q me descargo desde la red kad, al incoming??, y como se cuanto llevo descargado xq pincho para descargar algo y en trafico no me aparece..

Gracias!!
 
Efectívamente, los archivos van a parar al incoming.

La forma de descargarlos es la habitual, es decir, tu haces una búsqueda utilizando el método: KAD y pones a descargar el archivo que quieras, que te aparecerá en tráfico con la única variación que si haces doble clic en el archivo, y te fijas en la lista de usuarios que se desplega, verás que el origen de la fuente será red KAD.

Pero de todas formas, si haces lo que he explicado vas a estar conectado a lo servidores de toda la vida, por lo que podrás usar el método de búsqueda: Servidor Global.

Yo no he notado nada raro en mi eMule aunque hayan caído los DonkeyServers. Ahora mismo con únicamente 300 fuentes totales encontradas me está descargando a 50 kB/s, y ningún archivo es de música.

Saludos!
 
MAGNIFICO TRABAJO CHRISTIAN_88

Es lo que hay que hacer en este momento y sobretodo no huir, Ares esta bien y es una opción mas pero si queremos, Emule seguira, como bien has dicho no tan de color de rosa, pero la red Kad mejorara, pero lo mas importante es no dejarlo para que todos nos beneficiemos.
 
Yo le tengo que dar las gracias a esta web que permite abrir los ojos a la gente para que se den cuenta de que no hay nada de lo que preocuparse. Si todos estamos ahí esto seguirá funcionando.

Un saludo
 
Una de las cosas que no podreis hacer si no estais conectados a un servidor es buscar. Pero eso no es del todo cierto sí se puede con la red KAD pero tendreis que hacer un cambio, en metodo en vez de Servidor poneis red KAD:

kadbuscarzz5.jpg


Luego cuando veias que se normailza todo de nuevo podeis volver a poner servidor en metodo.
 
De momento, si se siguen todos los pasos te conectas sin problemas a servidores seguros, por lo que las búsquedas se pueden hacer mediante el método tradicional: Global Servidor.

Si se hace mediante este método hay que observar un dato: el ping del servidor al que estais conectados. Si es muy alto va a tardar un ratito en arrojaros los resultados de la búsqueda que hayais hecho. Por ejemplo, a mí me ha tardado 3 o 4 minutos en salir los resultados de una búsqueda porque el ping del servidor al que me he conectado es de 438.

Es importante este dato para que no os desespereis si veis que no sale nada al buscar.

Saludos!
 
hola , acabo de instalar tu version de mod de emule, y seguí tus pasos, pero bueno... una cosa que no entiendo para poderme conectar al kad me tuve que conectar al razorback 3.1 que fue el que me cogió.... no se tiene que conectar solo al kad y pasar de servidores???

por cierto que servidor usas tu???
 
La red Kad funciona igual de bien en el eMule oficial, que quede claro ;)

El procedimiento que has seguido es el correcto, conectarte a un servidor y después conectar la red Kad. Quédate conectado tanto al servidor como a la red Kad y todo funcionará como antes.

Yo uso cualquier servidor que hay en esa lista porque es frecuente que pierdas la conexión con el servidor y se te conecte a otro, pero tranquilo que todos son servidores seguros.

Saludos
 
estoy un poco confundido, que utilicemos la red kad, ¿no significa que no nos conectemos a ningún servidor no?

¿upongo que os referís a la hora de la busqueda no? Si es así, ¿ya no busco más en GLOBAL SERVIDOR? ¿Ahora sólo debo buscar en la red Kad aunque me funcione la busqueda en Globar servidor?

¿está bien conectarse a DTL donkey server2?

un saludo a todos.

IváN.
 
jeivo dijo:
estoy un poco confundido, que utilicemos la red kad, ¿no significa que no nos conectemos a ningún servidor no?

¿upongo que os referís a la hora de la busqueda no? Si es así, ¿ya no busco más en GLOBAL SERVIDOR? ¿Ahora sólo debo buscar en la red Kad aunque me funcione la busqueda en Globar servidor?

¿está bien conectarse a DTL donkey server2?

un saludo a todos.

IváN.

1º.- Efectívamente, conéctate a la red kad y a los servidores.

2º.- Busca como buscabas anteriormente ya que si estás conectado a las dos redes no hay ninguna variación con respecto a la situación en la que estabas antes. Si estás conectado a un servidor puedes usar el método: Global Servidor.

3º.- Conéctate a los servidores que aparecen en la lista que he puesto. Ese no aparece por lo que no está comprobada su seguridad.

Saludos
 
he hecho lo que dice MelliFj en el enlace que aparece arriba de servidores fiables y ahora todos los servidores que que aparecen nuevos, en ofuscación pone NO.

¿que hago?
 
Yo no aconsejo a nadie mudarse a ARES sólo por el cierre de los donkeyservers. Si se quiere mudar porque le conviene más, pues adelante, pero el emule funciona igual. Es más, por su arquitectura es mucho más fácil tumbar al ares que al emule, aparte de que su sistema de búsquedas ni mucho menos es tan bueno como el emule.

El emule usa conjuntamente tanto la conexión a servidores como a la red kad y las dos funcionan juntas. Es, por así decirlo, un sistema redundante de seguridad. Y por supuesto se pueden usar ambas redes de forma separada de tal forma que apenas se note merma en el rendimiento. Yo ahora mismo sólo estoy usando la red kad, y aunque podría conectarme a servidores, no lo hago porque estoy probando y no he notado nada serio. Me va de p.m. como siempre. Sí he notado que me ha tardado un poco mas en coger fuentes y en empezar a descargar y a coger velocidad, pero ahora me va de escándalo. Hay incluso un usuario que ha dicho que le va mejor con la red kad solamente y yo le creo porque es perfectamente factible. Y no olvidemos que hay mod's del emule que sólo funcionan con servidores y no usan la red kad y van de escándalo también, bueno, quizá ahora no estén pasándolo bien.

En resumen y para aclarar conceptos:

Cuando te conectas a un servidor es éste el que te pone en contacto con el resto de usuarios para descargarte los archivos que están compartiendo, es decir, es un servicio centralizado.

Cuando te conectas a la red kad, son los propios usuarios lo que van indicándose unos a otros quienes tienen los archivos para poder ser descargados, es decir, es un servicio descentralizado en el que para saber qué archivos se comparten no se necesitan servidores sino a los propios usuarios conectados.

Ambas redes se pueden usar juntas o por separado. Por eso es tan bueno el emule.

Y lo más importante, no desconectarse y seguir compartiendo, que se jodan los capullos que tratan de coartar nuestra libertad, démosle en la frente compartiendo ahora más que nunca.
 
cierto, ahora si me sale, es que seguí los pasos del enlace de servidores fiables que pones en el post de arriba y por eso salió mal, porque ese server.met que pones en ese enlace, es otro diferente.

Una cosa que he visto es que ¿salen muy pocos servidores no?

un saludo.

Iván.
 
Salen pocos porque son los que está comprobado que son servidores totalmente seguros. De todas formas son suficientes, ya te darás cuenta de que no tienes problemas ;)

Saludos
 
y una última pregunta

¿que es más aconsejable? ¿conectarse al que tiene más archivos o al que tiene más usuarios?

¿que me recomiendas?

un saludo y muchas gracias por todo.

Iván.
 
Arriba