tommy1200
Usuari@ ADSLzone
- Mensajes
- 1,828
Buenas a todos
Me quiero cambiar de compañía, y resulta que bueno, puede que tenga 600Mg de fibra pero dudo que pueda salir del CG-NAT, que es una de las cosas por la que no me he cambiado aun.
Si yo activo el UPnP en el router y el eMule ¿Puedo conseguir ID Alta? teniendo en cuenta que estoy sometido a un CG-NAT.
En caso de que no fuera tan fácil ¿Hay algún protocolo para rastrear los puertos que deja abiertos el CG-NAT?
¿En cada compañía cambia el método de configuración para abrir puertos permitidos?
Porque hoy en día no te dejan salir del CG-NAT
Yo ahora mismo estoy sin CG-NAT y abro unos puertos muy alejados de los que aconsejáis en las configuraciones, y bajo mi modesto punto de vista el puerto 80 no lo veo adecuado para conectarse.
Entiendo que son tutoriales muy antiguos
Saludos
Me quiero cambiar de compañía, y resulta que bueno, puede que tenga 600Mg de fibra pero dudo que pueda salir del CG-NAT, que es una de las cosas por la que no me he cambiado aun.
Si yo activo el UPnP en el router y el eMule ¿Puedo conseguir ID Alta? teniendo en cuenta que estoy sometido a un CG-NAT.
En caso de que no fuera tan fácil ¿Hay algún protocolo para rastrear los puertos que deja abiertos el CG-NAT?
¿En cada compañía cambia el método de configuración para abrir puertos permitidos?
Porque hoy en día no te dejan salir del CG-NAT
Yo ahora mismo estoy sin CG-NAT y abro unos puertos muy alejados de los que aconsejáis en las configuraciones, y bajo mi modesto punto de vista el puerto 80 no lo veo adecuado para conectarse.
Entiendo que son tutoriales muy antiguos
Saludos