Tutorial de encriptación wifi para Comtrend CT536+

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Viendo que hay amigos de adslzone con dificultades para encriptar la señal wifi de su Wlan me he decidido a realizar este tutorial. Aunque las capturas de pantalla son del router Comtrend CT536+ y del stick usb wifi Zydas ZD1211, puede servir de ejemplo para cualquier otro modelo de router y stick wifi, tarjeta wifi o pcmcia wifi, ya que el procedimiento suele ser muy similar.
Comenzamos :cool:
----------------------------------------------------------------
ESCENARIO

Tenemos un router Comtrend CT-536+ y el stick usb 2.0 wifi Zydas ZD1211 que proporciona Jazztel. Damos por sentado de que el stick está correctamente instalado. Recordad que por norma hay que instalar primero el software que viene con el cd, reiniciar y conectar el stick usb.

Para descartar posibles errores, vamos a desactivar todo tipo de firewalls por software que tengamos en el pc. También tendremos el pc que funcionará por wifi cerca del router para descartar errores por falta de potencia de la señal que envia el router.

Para descartar errores en asignaciones de IP, asegurémonos de que tenemos activo el DHCP del router y que tanto la tarjeta ethernet como el dispositivo wifi están configurados para que el router les asigne la ip automaticamente. Esto no es necesario si dominas el tema de ips, gateway, etc.

Evidentemente la configuración la hemos de hacer desde un pc conectado al router con un cable ethernet. Si solo tenemos 1 pc haremos la parte de configuración del router conectados por cable, luego reiniciaremos y seguiremos la configuración del stick usb.

COMENZAMOS

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER

Accedemos a la web de administración del router con cualquier navegador. Tecleamos http://192.168.1.1
El user/pass es admin/admin

Nos desplazamos por el menú lateral hasta llegar a la opción WIRELESS > BASIC

01.jpg


La primera acción a tomar es marcar la casilla Enable Wireless. Veremos que el led frontal WLAN del router se ilumina.

Marcamos también la opción Hide Acces Point de manera que la señal wifi no avise de su presencia.

En SSID tenemos que elegir un nombre para nuestra red. Es recomendable que no sea el nombre que trae por defecto y que tampoco sea un nombre del tip "casa", "mi_red", etc

En Country seleccionamos Spain y pulsamos en Apply

Ahora nos encontramos en la pestaña SECURITY

02.jpg


En la parte superior de la pantalla seleccionaremos Network Authentication OPEN

03.jpg


En la parte inferior de la pantalla seleccionamos Web Encryption ENABLED, 128 bits y Set Encription Keys para poder escribir la clave.

04.jpg


En la key 1 debemos poner una secuencia de 26 dígitos. Atención, solo podemos usar letras de la A a la F y números del 0 al 9. Pinchamos en Save/Apply para que guarde los cambios.

05.jpg


Ahora pasamos a la pestaña MAC FILTER para filtrar los dispositivos que tendrán acceso a nuestra red. Para saber la mac del stick usb podemos darle la vuelta y lo veremos en la etiqueta que lleva pegada o bien en una ventana de comandos escribir ipconfig /all y apuntar su mac.

Una vez lo tengamos, pulsamos en Allow y ponemos la mac de la tarjeta. Atención, Windows da la mac en formato xx-xx-xx-xx pero nosotros tenemos que sustituir los guiones por 2 puntos, o sea xx:xx:xx:xx

LLegados a este punto ya tenemos el router listo. Salvamos todos los cambios y lo rebotamos.

CONFIGURACIÓN DEL STICK USB

Lanzamos el ejecutable y nos aparece esta ventana

06.jpg


Como vemos, el stick usb no detecta nada. Debemos configurarlo tal como hicimos con el router. Para ello lo primero es indicarle el SSID que le pusimos al router. Esto lo encontramos en la pestaña CONFIGURATION > GENERAL

07.jpg


Ahora, en la pestaña ENCRYPTION marcamos WEP, 128 bits y en HEX ponemos la misma secuencia de 26 dígitos que le pusimos al router.

08.jpg


Aplicamos los cambios y el router y el stick usb ya tienen link. Ya tienes la red lista, encriptada y razonablemente segura.

09.jpg


Y eso es todo. Espero que este manual sea de tu agrado :cool:
 
este manual esta de puta madre; lastima que aprendi encriptar mi router con este metodo hace tiempo. ;)

De todas maneras ahora sería lo suyo seguir ampliando el manual, si pudiese ser para poder hacer encriptaciones tipo WPA, WAP-PSK,etc...

lo he intentado alguna vez, pero no llego a saber rellenar todos los parametros que te piden,GRACIAS!

SALUDOS

HAVE A NICE DAY!!!!!!!!!! :p :p

PD:he encontrado esto, pero es para una antena USB cualquiera

Código:
http://www.adslayuda.com/Zyxel650+file-21.html[quote][/quote]
 
Entiendo que no se puede cifrar la conexión sin estar conectado por ethernet? No se puede hacer mediante Wireless?
 
Sí que se puede hacer pero tendrás que ser muy cuidadoso al apuntar los datos de SSID, key, etc, ya que en cuanto apliques la encriptación al router dejarás de tener comunicación con el pc y no podrás cambiar ningún parámetro. Y lo mismo si lo haces a la inversa.
 
Yo hice la encriptacion (Wireless) con una guía nefasta (?) que bajé de Jazztel. Entre otras cosas, tengo todo encriptado para 64 bits (10 digits) en vez de 128. Tampoco me acuerdo haber hecho algo con MAC FILTERS.
También fue horroroso encriptar el Wifi Lan que viene integrado en un portátil (obviamente no viene contemplado en tu guía).
En fin ¿debería empezar de nuevo? (Mucho me temo que vas a decir que sí).
 
No necesariamente, aunque si sigues el manual tendrás una red más segura, ya que tendrás una encriptación de 128 bits en vez de 64 y filtro MAC para que, aún descifrando tu clave y tu SSID, puedan conectarse a tu red.
Bueno, impedir, no, pero ponerlo un poco más difícil, sí.
Estoy de acuerdo contigo de que la utilidad para configurar el wifi de Windows es desastrosa.
 
Como tengo todo funcionando, ¿en qúe punto empiezo el proceso de volver a encriptar?

No entiendo esta parte de la guía:
Para descartar errores en asignaciones de IP, asegurémonos de que tenemos activo el DHCP del router y que tanto la tarjeta ethernet como el dispositivo wifi están configurados para que el router les asigne la ip automaticamente.

Pregunta: ¿Cómo puedo asegurarme de la partes en negrita?
 
Tendrás que empezar en la tercera captura, pinchando en el combo y cambiando 64 por 128 bits.
Respecto a tu segunda pregunta, si la encriptación ya te funcionaba en 64 bits, seguro que tienes bien configurado el tema de las ips. Por tanto no debes preocuparte.
 
Ahora pasamos a la pestaña MAC FILTER para filtrar los dispositivos que tendrán acceso a nuestra red. Para saber la mac del stick usb podemos darle la vuelta y lo veremos en la etiqueta que lleva pegada o bien en una ventana de comandos escribir ipconfig /all y apuntar su mac.

Una vez lo tengamos, pulsamos en Allow y ponemos la mac de la tarjeta. Atención, Windows da la mac en formato xx-xx-xx-xx pero nosotros tenemos que sustituir los guiones por 2 puntos, o sea xx:xx:xx:xx



Veanse la partes en negrita ....Aparte de la MAC del stick, ¿tengo que añadir aquí las MACS de los ordenadores y portátiles que van a estar conectados? (Portátil lleva Intel(R) PRO/Wireless incorporado)
 
Gracias
1. ¿Incluida la MAC del router? Según el anti-virus (detección WIFI) tiene una.
2. Y como los equipos tienen dos IP (internal y external) supongo que me interesa la MAC que corresponde al internal. Si es que hay también dos MACS.
Perdona tanta pregunta y gracias por tu paciencia - lo que no quiero es tener preguntas una vez empezado el proceso (no tendré con qué preguntar)
 
1. No, la mac del router no es necesaria. El router ya la reconoce como propia.
2. Una tarjeta de red solamente tiene una MAC (dirección física) única e irrepetible. Tu puedes asignarle a una tarjeta varias direcciones ip lógicas (internas, externas, emuladas, etc) pero la dirección MAC siempre es la misma.
 
Está de puta madre el tutorial ste, si señor! Pero yo ahora tngo una pekeña pregunta q a vé si m pueden resolver.

A un portatil q tngo en casa, cm le puedo indicar la MAC para q se conecte a la red del router? Thank you
 
flashfm55 dijo:
Tendrás que empezar en la tercera captura, pinchando en el combo y cambiando 64 por 128 bits.
Respecto a tu segunda pregunta, si la encriptación ya te funcionaba en 64 bits, seguro que tienes bien configurado el tema de las ips. Por tanto no debes preocuparte.

Hice el tremendo error de suponer que podría ir a la primera captura y cambiar SSID etc Perdí la conexión y no había manera de dar marcha atrás. Acabé reconfigurando casi todo con los de Jazztel durante 2 horas con la cabeza como una bomba :cry: Tenía que haber seguido tus indicaciones!
De todas formas, ando muy mosqueado. Si empiezo desde la 3ª captura, añadiendo macs etc. el proceso andará sin sustos?
 
Todas las configuraciones de filtrado mac, contraseñas, etc en seguridad wireless, es mejor hacerlas con el cable ethernet e ir cambiando de redes para probar, si solo dependemos de la conexion wireless es muy facil q perdamos el acceso al router.


Un saludo
 
A ver si me aclaro con lo que me ha fallado. Si la respuesta a cada pregunta es sí, estoy contento con sí.

Teniendo en cuenta que tengo el WIFI, router funcionando ya y lo que quería hacer es una una re-configuración ...

1.Si hubiera usado un cable ethernet en vez del WIFI, el cambiar el SSID y marcar Hide Access Point no hubiera dado ningún problema (no hubiera perdido la conexión) (Me refiero a la 1ª captura de la guía)

2. Cuando uno de Jazztel me dijo que al marcar Hide Access Point, esto iba a hacer que el WIFI nunca encontrara el router, no era la verdad.

3. Puedo todavía cambiar el SSID y marcar Hide Access Point etc. si utilizo el cable ethernet.

4. El procedimiento para utilizar este cable es 1)conecterlo al portátil (PC sin tarjeta de red) 2) cerrar la conexión inalámbrica del portátil desde el icóno en la bandeja de abajo (supongo que no puedes tener conexión inalámbrica y ethernet funcionando a la vez). ??? Hay más me parece. ¿Ir a conexiones de red en el portátil? ¿Me puedes informar sobre esto?

Estoy suponiendo que utilizar el cable para la configuración y luego volver a utilizar el WIFI no supone ninguna 'trauma' para el router.

Perdona que me extienda tanto. Después de esta (horrible) mañana no quiero volver a meter la pata.
 
1. Sí. No hubieras perdido la conexión por cable.
2. A medias. Te dió una respuesta para que no marees al SAT. El tarjeta wifi siempre encontrará la wifi porque sabe su ip (se la ponemos nosotros) y sabe su SSID (se lo ponemos nosotros)
3. Sí. También lo puedes hacer sin cable, pero si te equivocas en algún parámetro no verás donde está el fallo.
4. Sí. También podemos usar a la vez las tarjetas ethernet y wifi. El único requisito es que tengan una ip diferente.

Yo creo que te has complicado la vida innecesariamente. Si tu ya tenias el wep a 64 bits solo tenias que cambiarlo a 128 bits en el router y pones el password. Luego vas al portátil y lo cambias a 128 bits y pones el password.
Reinicias para comprobar que ha ido bien. Ocultas el SSID y luego filtras la MAC y ya está.
Suerte y ánimo, que ya estoy trasteando para hacer un tutorial de encriptación avanzada WPA - PSK :D
 
flashfm55 dijo:
1. Sí. No hubieras perdido la conexión por cable.
2. A medias. Te dió una respuesta para que no marees al SAT. El tarjeta wifi siempre encontrará la wifi porque sabe su ip (se la ponemos nosotros) y sabe su SSID (se lo ponemos nosotros)
3. Sí. También lo puedes hacer sin cable, pero si te equivocas en algún parámetro no verás donde está el fallo.
4. Sí. También podemos usar a la vez las tarjetas ethernet y wifi. El único requisito es que tengan una ip diferente.

Yo creo que te has complicado la vida innecesariamente. Si tu ya tenias el wep a 64 bits solo tenias que cambiarlo a 128 bits en el router y pones el password. Luego vas al portátil y lo cambias a 128 bits y pones el password.
Reinicias para comprobar que ha ido bien. Ocultas el SSID y luego filtras la MAC y ya está.
Suerte y ánimo, que ya estoy trasteando para hacer un tutorial de encriptación avanzada WPA - PSK :D


Gracias. Lo intentaré otra vez, pero con el cable ethernet!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba