0. Introducción
Primero tener claro que hay 2 tipos de ftp: modo activo y modo pasivo.
Modo activo: usa 20 y 21
Modo pasivo: 21 y un rango de puertos.el rango de puertos debe ser superior al 1024 (por ejemplo 50.000-50.004). El 20 no se usa.
También decir que el puerto 21 se puede cambiar por otro.
Aconsejo usar el modo pasivo, ya que asi el cliente no tendra problemas al conectarse.
En el caso en el que no funcione el modo pasivo, intentar usar el modo activo.
Mas información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp#Modos_ ... liente_FTP
Decir también que ftp solo usa TCP.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transmissi ... l_Protocol
Otra cosa que debemos saber es que todos los clientes ftp y navegadores Web utilizan por defecto el modo pasivo.
Limitación del famoso bug de 2 gb:
http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-563507.html
http://www.kernel.org/faq/#largefiles
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison ... ems#Limits
Modo de transferencia de datos:
Ftp transmite en modo ascii o en modo binario.
Tendremos que configurar nuestro cliente ascii, binario. o bien en modo automático(recomendado). El modo automatico detecta si es binario o ascii.
Por defecto, el cliente ftp tiene un listado de extensiones ascii (se pueden agregar más extensiones), cuando detecta extensión ascii, transmite ascii, sino transmite en binario.
Información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp#Tipos_ ... vos_en_FTP
1. Configuración del router.
Vamos a inicio--> ejecutar y escribimos cmd
En la pantalla de comandos, escribimos ipconfig
Miramos la ip de la puerta de enlace, y la ponemos en nuestro navegador.
Nos preguntará el user y el password. Esto dependerá de la compañía y de la versión del firmware.
Más información en los siguientes enlaces:
http://www.adslzone.net/postp392100.html#392100
http://josemanuelsp.wordpress.com/route ... d-cthg536/
Una vez introducidos estos datos, ya habremos accedido al router.
1. Primero activamos el cortafuegos:
Advanced Setup--> Wan
(Nota: si tenemos 2 conexiones o mas, activamos el cortafuegos a todas.)
Hacemos clic en el botón "edit".
Next,Next, y marcamos enable firewall:
Next, Next y le damos al botón "save".
2. Advanced Setup--> Lan
Aquí fijaremos todas las ips privadas de nuestra red, este paso es esencial para redirigir el tráfico hacia una máquina en concreto, que ya veremos con nat.
2.1. Seleccionamos "Disable Dhcp Server".
2.2. Desmarcamos "Enable UNPNP".
2.3. En Windows, vamos aInicio-->Ejecutar..., y escribimos cmd.
2.4. En la consola de comandos, donde parpadea el cursor escribimos lo siguiente:
ipconfig/all
Nos saldrá esto:
2.5. Copiamos la información de las Dns y de la puerta de enlace, que luego introduciremos más tarde.
3. Advanced Setup-->Nat-->Virtual Servers
Bien si montamos el ftp en modo activo:
Nateamos el 20 y un puerto alternativo al 21 por encima 1024 (es que el router no deja usar el 21), y si montamos el ftp en modo pasivo (recomendado):
El 20 no hace falta natearlo, pero si el alternativo al 21 por encima 1024 y un rango de puertos (encima 1024 también).
3.1. Puerto Ftp.
Add->Custom Server->Nombre que quieras->Server Ip Adress.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ejemplo:
Le damos al botón "Add" y rellenamos lo siguiente:
Custom Server: ftp port number.
Server IP Address: 192.168.1.2.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
El protocolo es TCP, y un puerto alternativo al 21, por ejemplo el 3130, o el que queramos.
En los cuatro rectángulos de la primera fila ponemos el puerto 3130, y una vez finalizado le damos al botón "SAVE/APPLY".
External Port Start||||||| External Port End||||| Protocol |||||Internal Port
3130 3130 TCP
Start|||| Internal Port End
3130 3130
Tiene que quedar como en la siguiente imagen:
3.2. Rango de puertos ftp.
Add->Custom Server->Nombre que quieras->server ip adress.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ejemplo:
Le damos al botón "Add" y rellenamos lo siguiente:
Custom Server: passv mode ftp.
Server IP Address: 192.168.1.2. Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ahora nos fijamos como se pone un rango de puertos (por ejemplo 50000-50004).
El protocolo es TCP.
External Port Start||||||| External Port End||||| Protocol |||||Internal Port
50000 50004 TCP
Start|||| Internal Port End
50000 50004
3. Por último, le damos al botón "SAVE/APPLY".
Tiene que quedar así:
Resultado final:
4. Advanced Setup-->Nat-->Port Triggering
Aquí le indicamos al router que, cuando se haga una petición ftp, abra los puertos indicados.
Le damos al botón "Add", y al igual que Nat:
4.1. Puerto ftp.
Custom Application: ftp port number.
Ponemos el puerto 3130(El que pusimos en Nat):
Trigger Port Start ||Trigger Port End ||Trigger Protocol ||Open Port Start ||
3130 3130 tcp 3130
Open Port End||Open Protocol
3130 tcp
Cuando hayamos terminado, le damos al botón: "save/apply".
Tiene que quedar así:
Le damos al botón "Add", y al igual que Nat:
4.2. Rango de puertos.
Ponemos el rango pasivo (50000-50004),el que pusimos en Nat.
Custom Application: passvmode ftp.
Trigger Port Start ||Trigger Port End ||Trigger Protocol ||Open Port Start||
50000 50004 tcp 50000
Open Port End||Open Protocol
50004 tcp
Cuando hayamos terminado, le damos al botón: "save/apply".
Tiene que quedar así:
Resultado final:
5. Poner la hora al router.
Management--> Internet Time
Marcamos: "Automatically synchronize with Internet time servers".
Seleccionamos en la lista desplegable de First NTP time server: "clock .fmt.he.net".
Seleccionamos en la lista desplegable de Second NTP time server: "none".
Seleccionamos en la lista desplegable de Time zone offset: "(gmt + 01 brusels copenagen madrid spain)".
6. management--> access control-->services
Para evitar que cualquiera pueda toquetearnos el router desde internet.
Desmarcamos todas las casillas de Wan, y le damos al botón "save/apply".
Digamos que la Wan es "internet", para que nos quede más claro.
7.Management--> Access control-->Ip Adresses
Con esto evitamos que una o varias ip en concreto nos toqueteen el router desde fuera (internet).
Donde pone "Access conttrol mode", marcamos "Disable".
8.Management
Le damos al botón "SAVE/REBOOT", cerramos el navegador y esperamos 2 minutos para que se guarden los datos en el router y éste se reinicie.
Escribimos la ip fija privada (192.1681.2) ya que ha sido la que hemos usado para dirigir el tráfico a esa máquina, y la que hemos puesto en el nat, las Dns, y la puerta de enlace que obtuvimos con el ipconfig/all en:
Inicio-->Panel de control-->Conexiones de red--> Conexión de área local-->Clic con el botón secundario, Propiedades-->Protocolo de Internet TCP/IP-->Propiedades.
Para más información seguir el manual de Victek:
http://www.adslzone.net/content/uploads/cdn/pub/repos/victe ... ar_Red.pdf
Nota:
Necesito que alguien me diga como quitar los filtros al router CT-535+.Saludos.
PROHIBIDO SU REPRODUCCIÓN SIN MI CONSENTIMIETO.
Primero tener claro que hay 2 tipos de ftp: modo activo y modo pasivo.
Modo activo: usa 20 y 21
Modo pasivo: 21 y un rango de puertos.el rango de puertos debe ser superior al 1024 (por ejemplo 50.000-50.004). El 20 no se usa.
También decir que el puerto 21 se puede cambiar por otro.
Aconsejo usar el modo pasivo, ya que asi el cliente no tendra problemas al conectarse.
En el caso en el que no funcione el modo pasivo, intentar usar el modo activo.
Mas información:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp#Modos_ ... liente_FTP
Decir también que ftp solo usa TCP.
http://es.wikipedia.org/wiki/Transmissi ... l_Protocol
Otra cosa que debemos saber es que todos los clientes ftp y navegadores Web utilizan por defecto el modo pasivo.
Limitación del famoso bug de 2 gb:
http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-563507.html
http://www.kernel.org/faq/#largefiles
http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison ... ems#Limits
Modo de transferencia de datos:
Ftp transmite en modo ascii o en modo binario.
Tendremos que configurar nuestro cliente ascii, binario. o bien en modo automático(recomendado). El modo automatico detecta si es binario o ascii.
Por defecto, el cliente ftp tiene un listado de extensiones ascii (se pueden agregar más extensiones), cuando detecta extensión ascii, transmite ascii, sino transmite en binario.
Información en:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ftp#Tipos_ ... vos_en_FTP
1. Configuración del router.
Vamos a inicio--> ejecutar y escribimos cmd
En la pantalla de comandos, escribimos ipconfig

Miramos la ip de la puerta de enlace, y la ponemos en nuestro navegador.
Nos preguntará el user y el password. Esto dependerá de la compañía y de la versión del firmware.
Más información en los siguientes enlaces:
http://www.adslzone.net/postp392100.html#392100
http://josemanuelsp.wordpress.com/route ... d-cthg536/
Una vez introducidos estos datos, ya habremos accedido al router.
1. Primero activamos el cortafuegos:
Advanced Setup--> Wan
(Nota: si tenemos 2 conexiones o mas, activamos el cortafuegos a todas.)

Hacemos clic en el botón "edit".
Next,Next, y marcamos enable firewall:

Next, Next y le damos al botón "save".
2. Advanced Setup--> Lan

Aquí fijaremos todas las ips privadas de nuestra red, este paso es esencial para redirigir el tráfico hacia una máquina en concreto, que ya veremos con nat.
2.1. Seleccionamos "Disable Dhcp Server".
2.2. Desmarcamos "Enable UNPNP".
2.3. En Windows, vamos aInicio-->Ejecutar..., y escribimos cmd.
2.4. En la consola de comandos, donde parpadea el cursor escribimos lo siguiente:
ipconfig/all
Nos saldrá esto:

2.5. Copiamos la información de las Dns y de la puerta de enlace, que luego introduciremos más tarde.
3. Advanced Setup-->Nat-->Virtual Servers

Bien si montamos el ftp en modo activo:
Nateamos el 20 y un puerto alternativo al 21 por encima 1024 (es que el router no deja usar el 21), y si montamos el ftp en modo pasivo (recomendado):
El 20 no hace falta natearlo, pero si el alternativo al 21 por encima 1024 y un rango de puertos (encima 1024 también).
3.1. Puerto Ftp.
Add->Custom Server->Nombre que quieras->Server Ip Adress.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ejemplo:
Le damos al botón "Add" y rellenamos lo siguiente:
Custom Server: ftp port number.
Server IP Address: 192.168.1.2.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
El protocolo es TCP, y un puerto alternativo al 21, por ejemplo el 3130, o el que queramos.
En los cuatro rectángulos de la primera fila ponemos el puerto 3130, y una vez finalizado le damos al botón "SAVE/APPLY".
External Port Start||||||| External Port End||||| Protocol |||||Internal Port
3130 3130 TCP
Start|||| Internal Port End
3130 3130
Tiene que quedar como en la siguiente imagen:

3.2. Rango de puertos ftp.
Add->Custom Server->Nombre que quieras->server ip adress.
Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ejemplo:
Le damos al botón "Add" y rellenamos lo siguiente:
Custom Server: passv mode ftp.
Server IP Address: 192.168.1.2. Aquí ponemos la ip privada donde vamos a redirigir el tráfico ftp, es decir, ponemos la ip privada del ordenador de la red que vamos a usar de servidor ftp.
Ahora nos fijamos como se pone un rango de puertos (por ejemplo 50000-50004).
El protocolo es TCP.
External Port Start||||||| External Port End||||| Protocol |||||Internal Port
50000 50004 TCP
Start|||| Internal Port End
50000 50004
3. Por último, le damos al botón "SAVE/APPLY".
Tiene que quedar así:

Resultado final:

4. Advanced Setup-->Nat-->Port Triggering

Aquí le indicamos al router que, cuando se haga una petición ftp, abra los puertos indicados.
Le damos al botón "Add", y al igual que Nat:
4.1. Puerto ftp.
Custom Application: ftp port number.
Ponemos el puerto 3130(El que pusimos en Nat):
Trigger Port Start ||Trigger Port End ||Trigger Protocol ||Open Port Start ||
3130 3130 tcp 3130
Open Port End||Open Protocol
3130 tcp
Cuando hayamos terminado, le damos al botón: "save/apply".
Tiene que quedar así:

Le damos al botón "Add", y al igual que Nat:
4.2. Rango de puertos.
Ponemos el rango pasivo (50000-50004),el que pusimos en Nat.
Custom Application: passvmode ftp.
Trigger Port Start ||Trigger Port End ||Trigger Protocol ||Open Port Start||
50000 50004 tcp 50000
Open Port End||Open Protocol
50004 tcp
Cuando hayamos terminado, le damos al botón: "save/apply".
Tiene que quedar así:

Resultado final:

5. Poner la hora al router.
Management--> Internet Time

Marcamos: "Automatically synchronize with Internet time servers".
Seleccionamos en la lista desplegable de First NTP time server: "clock .fmt.he.net".
Seleccionamos en la lista desplegable de Second NTP time server: "none".
Seleccionamos en la lista desplegable de Time zone offset: "(gmt + 01 brusels copenagen madrid spain)".
6. management--> access control-->services
Para evitar que cualquiera pueda toquetearnos el router desde internet.

Desmarcamos todas las casillas de Wan, y le damos al botón "save/apply".
Digamos que la Wan es "internet", para que nos quede más claro.
7.Management--> Access control-->Ip Adresses
Con esto evitamos que una o varias ip en concreto nos toqueteen el router desde fuera (internet).

Donde pone "Access conttrol mode", marcamos "Disable".
8.Management

Le damos al botón "SAVE/REBOOT", cerramos el navegador y esperamos 2 minutos para que se guarden los datos en el router y éste se reinicie.
Escribimos la ip fija privada (192.1681.2) ya que ha sido la que hemos usado para dirigir el tráfico a esa máquina, y la que hemos puesto en el nat, las Dns, y la puerta de enlace que obtuvimos con el ipconfig/all en:
Inicio-->Panel de control-->Conexiones de red--> Conexión de área local-->Clic con el botón secundario, Propiedades-->Protocolo de Internet TCP/IP-->Propiedades.
Para más información seguir el manual de Victek:
http://www.adslzone.net/content/uploads/cdn/pub/repos/victe ... ar_Red.pdf
Nota:
Necesito que alguien me diga como quitar los filtros al router CT-535+.Saludos.
PROHIBIDO SU REPRODUCCIÓN SIN MI CONSENTIMIETO.