Emparejar Comtrend Ar-5387 y CT5361 en wpa2

Hola amigos. Os escribo puesto que llevo una semana tirándome de los pelos porque no consigo llevar a buen puerto mis propósitos.

Antes. Tenía un comtrend CT5361 de modem-router ADSL donde tengo la toma del teléfono y al que no puedo conectar nada por cable, puesto que está muy mal ubicado. En modo AP un comtrend 536+ de los primeros, emparejado con el otro por wifi dando servicio a dos equipos por cable y de repetidor de la señal wifi (es un chalet). Tenía cifrado wep, ip estáticas y filtrado mac.

Hace unos días detecté que alguien se había colado en mi red, chapó por él porque no era la más sencilla del barrio (aunque con wep tampoco era complicado), así que empecé a pensar que tenía que cambiar la seguridad y pasarme a wpa2.

Desencadenante. Se me tuesta del todo el 536+ y fallece, con humo incluído, ya no enciende. Me mandan de jazztel el AR-5387un.

Ahora. Llevo una semana pegándome con los dos routers y no hay forma de emparejarlos como quiero ni de ninguna manera. Me he leido creoq ue todos los tutos que hay en adslzone y en el resto de webs "del mundo". Al 5361 no sé que más hacerle, ya he probado 4 firmwares y no sé que más tocar. Tengo los dos equipos de sobremesa out y he tenido que cambiar de sitio (muy provisional) las impresoras wifi para que pillen señal y poder imprimir desde el portátil (pero ya no imprimo desde los sobremesa).

Lo que quiero. Dejar el Ar-5387un como router adsl, con ip fija, filtrado mac y clave wpa2 (esto ya está todo funcionando), tener el comtrend 5361 de AP o bridge (o como me digais que hay que ponerlo) para que me haga de repetidor para las impresoras y punto de acceso a través de cable de los sobremesa.

Por favor, AYUDA!!! Estoy a punto de volverme loco.

La pregunta es: ¿se puede hacer un bridge/ap con seguridad wpa2? ¿el comtrend 5361 lo hace, el ar-5387 lo soprta? si mis routers lo soportan, ¿qué firmwares necesito y cómo? si alguno no lo soporta ¿qué routers o modem-routers o access point me recomendáis? (pero esto querría descartarlo que ahora no me puedo gastar pasta en esto...).

Muchísimas gracias, Un saludo, Héctor.
 
No es seguro que funcione pero prueba poniéndole a los dos el mismo ESSID.

El resto de cosas como lo tenías con los otros.
 
Hola. Gracias por responder, pero eso ya lo he probado. Lo he hecho con ssid iguales y diferentes (sigiendo los pasos de uno de los tutoriales que hay en el foro).

A ver si a alguien se le ocurre qué puede ser lo que hago mal, o si es que físicamente es imposible la combinación que quiero con esos routers.

PD: siento el ladrillo que he metido antes, pero era eso o tirarme por un puente...
 
En principio el WDS no soporta WPA, solo WEP, puede que alguna marca concreta lo haya implementado en algún modelo, pero en general no.
 
¿Consigues enlazar sin clave o con WEP?

Inténtalo primero así no vaya a estar el problema donde casi siempre (en el Enable del 5831).
 
pues esta vez así ni lo había probado, lo daba por hecho, lo miraré y os cuento.

¿que es eso del enabled 5831????

Y no hay forma entonces de poner repetidores con algo de seguridad?? es que el wep y nada es lo mismo... ¿cómo lo hacen en las empresas?? yo he visto que ponen repetidores y tienen cleves wpa2.

saludos y gracias por los aportes.
 
Normalmente lo que se pone son Access Points. Se conectan a la red general por cable y a partir de ahí proporcionan una red wifi.
 
geohector dijo:
pues esta vez así ni lo había probado, lo daba por hecho, lo miraré y os cuento.

¿que es eso del enabled 5831????

Y no hay forma entonces de poner repetidores con algo de seguridad?? es que el wep y nada es lo mismo... ¿cómo lo hacen en las empresas?? yo he visto que ponen repetidores y tienen cleves wpa2.

saludos y gracias por los aportes.

El Bridge Restrict hay que ponerlo en Enabled (sacn) en cada uno de ellos y marcar la MAC del otro. Hay que hacerlo en los dos.

En una empresa, tal como te han dicho no creo que usen un sistema tan cutre como el WDS o los repetidores para ampliar la red.

Normalmente se pone un AP sin más apellidos en cada zona y conectado por cable al router principal.
 
Hola de nuevo. El enabled scan ya lo he puesto en los dos, y con n combinaciones de ambos y nada.

Ya sé que normalmente ponen ap's unidos a cable físico, pero en empresillas de medio pelo que no tienen cableado tirado yo he visto "repetidores" (no sé como estaban configurados y de qué tipo eran ni de qué marca/modelo) para que llegue el wifi con internet a todos lados, y tenían cifrado wpa2, cómo lo habían hecho, ni idea.

winkel, lo del enabled 5831 quñe es lo que es???

Y enotnces no hay forma de hacer bridging o lo que sea con wpa2, aunque no lo soporten mis routers?? jodo, pues vaya historia.

Voy a seguir probando y a ver si alguien me puede dar más datos, en cualquier caso muchas gracias a todos, iré contándoos mis peripecias en el "desierto".
 
Ya lo he probado, en abierto o con wep los puedo enlazar sin problemas.

La pregunta sigue siendo: ¿hay forma de hacer esto con algún modem-router de los dos que tengo y algún AP o router que pille por ahí o no hay forma?

Se puede cambiar el firmware de adslzone por otro una vez puesto (que es el último que le he metido al 5361 y ahora, al intentar actualizarlo a otro, me dice que el firmware -"patch"- no es correcto) o ya no tiene vuelta atrás.

Si, como parece, no hay forma de "acoplar" mir routers con el wpa2 ¿qué otras soluciones se os ocurren para hacer lo que quiero -y baratas-? repetir la señal para que llegue donde antes y poder enchufar pc's con tarjeta ethernet.

Mil gracias.
 
Si ya has probado sin clave y con WAP y te funciona lo siguiente es probar WPA2 con el mismo nombre de red en los dos.

Si no te funciona es que no se puede. A mi me ha funcionado con dos Comtrend 5381u.

Evidentemente hay repetidores que funcionan con WPA2 e incluso repetidores que no necesitan que el router principal tenga WDS. Y puntos de acceso que pueden funcionar como cliente que es lo que tu quieres.

En uno de los sitios tengo un router antiguo Zaapa PANWA2204A haciendo de cliente de un Comtrend 5381u. Estoy con WPA2 y el router, tal como lo tengo configurado, tiene las cuatro bocas LAN e incluso la boca WAN disponibles para conectar ordenadores. No lo tengo puesto de repetidor, solo de cliente wifi.

En el mismo sitio tengo otro Comtrend 5381u que lo he usado a veces para conectarlo al Sony Bravía. Y también estaba con WPA2. Normalmente para eso uso los PLCs y lo tengo de reserva.
 
Y se puede saber si el que no lo admite es el 5361 (el más viejo y supongo que más probable) o si es el ar-5387???

Lo digo porque si el 5387 lo soporta podría intentar pillar otro router (baratito) que también lo soportase y hacer lo que quiero, no??

Por cierto, lo de volver a poner otro firmware en el CT5361 alguien sabe cómo??

gracias.
 
Yo he estado usando WPA2 hasta con un Telsey de Tele 2 y un C54bsr4 de Conceptronic usado como cliente en modo infraestructura. La verdad es que no había probado con un 5361 con WDS. No sabría qué decirte.
 
lo mismo estoy haciendo algo mal, pero wn abierto y con wep me ha funcionado.

Cómo habría que hacerlo con wpa2?? o cómo habría que hacerlo en general, por si estoy cometiendo algún fallo idiota.

gracias.
 
Con WPA2 el truco estaba en ponerle a las dos wifi el mismo nombre. Eso cuando funciona.
 
Sigo con las pruebas pero no hay forma...

No consigo de ninguna manera configurar el ruter puente para que con el enabled scan lo muestre en el router-adsl, sin embargo al contrario sí. Y da lo mismo la ssid que le ponga al puente, la misma que el adsl o diferente. También he probado a meterle la mac del puente en la tabla de permitidos del adsl y quitarla de ahí y no hay manera...

En los equipos, sin embargo, me conectan a uno u otro router de forma indistinta, sin preguntar (tienen mismo ssid, mismo encriptado, misma clave...), pero claro, cuando conectan con el puente intenet ni la huelen...
 
Hola a todos.

Después de mi larga travesía por el desierto, sin saber muy bien como ni porqué, conseguí meterle al 5361 el firmware A111-306FPT-C01_R02.A2pB023g.d20e, el específico para este router y ha sido mano de santo.

Ahora me ha funcionado a la primera, con wpa2-aes, filtrado mac, ips fijas...

Vamos lo que buscaba.

Muchas gracias por la ayuda que me habéis prestado.

un saludo, Héctor.
 
Hola a todos:

Yo lo que deseo en tener la misma WIFI en toda la casa y que se conecte a la más potente en cada momento.

Para ello acabo de emparejar (o eso me parece a mí a priori) un Comtrend AR5387un de jazztel con un Comtrend CT-5361 que tenía de Telefónica.

La línea es de jazztel y uso el AR5387un como principal; ADSL, servidor DCHP, etc.

El CT-5361 en "advance setup-LAN" tiene forzada otra dirección IP (192.168.1.2 por ejemplo) y activado el "Enable DHCP Server Relay-DHCP Server IP Address:" con la dirección IP del principal (192.168.1.1 por ejemplo). Está conectado por cable al router principal.

En cuanto al wifi comparten en todo las características: SSID, canal, WPA-PSK con encriptación TKIP+AES, contraseña. En cuanto al Wireles Bridge también comparten "AP Mode: Acces point" y "Bridge Restrict: Enable". En cada uno de ellos he puesto la MAC del otro.

Esto aparentemente funciona.

Mi pregunta es si esto es emparejar.

Lo digo porque analizando con la tablet las redes veo que hay dos redes con el mismo nombre y distinta BSSID (o MAC).

Al conectarse la tablet se conecta a la más potente en ese momento, pero no veo que dinámicamente cambie de red (se conecte a la otra BSSID) si la potencia es mayor.

Sí que se conecta a la otra si pierde completamente la señal de la 1ª (lo he probado apagando el CT5387).

¿Esta bien realizado así el tinglado o se optimizaría mejor de otra forma?

Un saludo y gracias.
 
una vez conectado a un router wifi, no se va a cambiar de router hasta que se quede sin señal, no cambia al que más tiene hasta que nno la puierde.

yo diría que lo tienes bien, si acaso quitaría el wireless restrict en el router ppal, el del adsl, pero si así te funciona, casi mejor no tocar...
 
Pego a continuación el mensaje que le he mandado a un forero que me solicitaba ayuda por privi, por si le puede servir a alguien.

Hola. A ver si te puedo ayudar. Lo mío fue un problema de firmware. La historia es que no hay muchos routers que acepten el modo este de replicación de señal con el cofrado wpa2, pero en wep seguro que te debería funcionar.

A mí me dio problemas hasta que le cambié el firmware, y desde ese momento mano de santo...

lo que tienes que hacer es poner el router-adsl (el que se conecta a la red) bien configurado con el dhcp (si es lo que quieres) y demás, pero sin activar nada de bridge, simplemente en la pestaña de wiereless bridge activas el access point y dejas el cridge restrict en disable.

Luego en el otro router (el que duplica la señal) le tienes que meter una ip distinta, a ser posible fija, y que no esté denrto del rango de las que da el dhcp del router-adsl. Quitarle el servidor dhcp, ponerle el mismo nombre de la wifi y el mismo canal (con distinto nombre también funciona en abierto y en wep) y en la pestaña del wirelessbridge, el pones como access point y el bridged restrict como enabled scan, y seleccionas la otra wifi (o en enabled a secas y le metes la mac del router-adsl a mano). Esto para que te funcione, a veces es mejor que en router repetidor le metas otra ssid (nombre wifi distinto) emparejas el wireless bridge y luego ya le cambias el nombre al mismo para que funcione con wpa2.

Prueba a hacer todo primero sin clave, ver que funciona, luego le metes la clave wep (la misma en los dos), que funcione bien y finalmente la wpa2.

De todas formas si no te sale tras unos cuantos intentos, olvidate porque ya te he dicho que hay un montón de routers que no funcionan como repetidores con claves wpa2.

Espero haberte ayudado, un saludo, Héctor.
 
Arriba