Conexión 2 Comtrend CT536+ en Bridge (Otro punto de vista)

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
>>Bienvenidos a un megapost con imágenes que he hecho por petición del amigo Flashfm, decir que he usado su tutorial como base para explicar algunos puntos que he tenido que cambiar con vista a que se puedan conectar en modo bridge ambos routers<<

Conectar 2 routers Comtrend CT536+ en modo Bridge

El modo Bridge (o repetidor) nos permite interconectar dispositivos wifi que se comunican entre sí mediante wireless. Para que nos hagamos una idea aproximada, vendria a ser como los repetidores de telefonia móbil. A partir de una señal original podemos ir añadiendo repetidores de manera que podemos aumentar de manera exponencial el área de cobertura wifi y la calidad de la señal.

Esto puede ser especialmente útil en caso de que haya una distancia excesiva entre el router y el PC wifi, o bien haya obstáculos tales como muros, o que el router y el PC no se encuentren en pisos diferentes, de manera que se produzcan cortes o pérdidas de la señal que afectan a nuestra conexión.

Hay que decir que una vez configurado, desde cualquier PC de nuestra Lan podremos acceder a cualquier router. Así mismo, nuestra red funcionará a la perfección. En definitiva, que ganamos en calidad y cantidad de la señal, con la ventaja de que, una vez configurado, el segundo router simplemente ha de ir conectado a la corriente eléctrica. No necesita nada más para funcionar y podemos ocultarlo en cualquier parte.

PASOS PREVIOS

La configuración de un router siempre es un tema delicado. Como medida de precaución lo primero que haremos antes de comenzar es hacer una copia de seguridad de nuestra configuración. De ésta forma, en caso de error siempre podremos restaurar nuestro router tal como lo teníamos.
Recuerda que para hacer un backup de la configuración del router tenemos que ir a MANAGEMENT > SETTINGS > BACKUP y guardar el fichero en nuestro PC.

15295325ii2.jpg


Asímismo, para evitar posibles errores indeterminados, vamos a hacer toda la configuración de los routers por cable ethernet . Una vez hayamos acabado ya podremos desconectar los cables.

Así mismo, vamos a poner cada router en un canal wifi diferente. De esta manera aprovecharemos las ventajas del Roaming.

En este paso, yo no he puesto canales diferentes, he puesto en ambos routers el mismo canal, haciendo caso omiso a las recomendaciones del tutorial, así que pierdo las ventajas del Roaming, pero es que una vez todo configurado me ha sido imposible navegar por el router que hace de repetido, sin embargo si los pongo en el mismo canal puedo hacerlo perfectamente.

ESCENARIO

Nuestro escenario es el siguiente. Disponemos de 2 routers Comtrend CT536+ idénticos. Llamaremos Router_ADSL al router que estará conectado a la linea telefónica de manera convencional y Router_BRIDGE al router que repetirá la señal.
Al ser una configuración avanzada partimos de la base de que ya tenemos conocimientos básicos de funcionamiento wireless, encriptación de la señal wifi, filtro mac y que nuestra wlan funciona perfectamente. En caso contrario te ruego que primero ojees éste post

COMENZAMOS

Lo primero que vamos a hacer es evitar conflictos de IP. Por tanto, entraremos en la configuración del Router_BRIDGE y le cambiaremos su IP original 192.168.1.1 por otra del mismo rango y que podamos recordar, por ejemplo 192.168.1.10
Ya sabemos que para cambiar la ip de servicio del router tenemos que entrar en su configuración y vamos a ADVANCED SETUP > LAN

70205255qr2.jpg




Ahora entramos en la configuración del Router_ADSL y vamos hasta la pestaña WIRELESS > WIRELESS BRIDGE
Remote Bridges MAC Address:

Tal como muestra la figura, vamos a marcar las siguientes opciones

45066506yv8.jpg






AP MODE ACCES POINT


BRIDGE RESTRICT ENABLED


Ahora pulsamos SAVE/APPLY

Vemos como se nos abre unas casillas con la inscripción REMOTE BRIDGES MAC ADDRESS:

17469686wx5.jpg




Lo que nos pide es que le digamos al Router_ADSL que macs van a estar autorizadas a transmitir su señal. Esto es básico. Imaginad por un momento que pudieras amplificar señales que no son tuyas y manejarlas a tu conveniencia.

Necesitamos saber la mac del Router_BRIDGE. En algunos modelos de routers, la mac nos viene en la etiqueta del router. En otros modelos nos aparece en la configuración web del router. En el caso de Comtrend no nos aparece en ningún sitio, por tanto para averiguarla usaremos el comando ARP.
Abrimos una shell y ejecutamos arp -a (ip_del_router), o sea arp -a 192.168.1.10

48026012vs5.jpg




Como veis, nos aparece la mac del router en formato xx:xx:xx:xx:xx
Copiamos ésta mac en REMOTE BRIDGES MAC ADDRESS

Aplicamos los cambios pinchando en SAVE/APPLY y ya tenemos un router configurado.

A la hora de descubrir la mac, si lo hacía como se estaba recomendando en el tutorial lo que me ocurria era que se conectaba pero que no navegaba, así que hay una opción en el router que es enable (scan), si utilizamos esta opción nos descubrirá el router bridge y su mac, así que sólo habría que copiarla con el ratón, despues volver a la opción enabled y pegarla en su casillero correspondiente.

enablescandb3.jpg


Ahora entramos en la configuración del Router_BRIDGE y vamos a crear una nueva conexión. Para ello vamos a ADVANCED SETUP > WAN > Marcamos la conexión que tenemos por defecto y la borramos pinchando en REMOVE

38709058ab8.jpg




Ahora vamos a crear la nueva conexión Bridge. Para ellos vamos a ADVANCED SETUP > WAN
En VPI ponemos 0 y en VCI 35. En Service Category seleccionamos
UBR Without PCR

20464595ah5.jpg




Pinchamos NEXT

Ahora seleccionamos el tipo de conexión. Seleccionaremos BRIDGIN y encapsulación VC-MUX

58633715it8.jpg




Pinchamos NEXT

Dejamos marcado Enable Bridge Service y el Service Name que nos dá por defecto

55138274cr0.jpg




Pulsamos NEXT

Al final nos aparece la configuración final. Salvamos los cambios.

10am4.jpg




Ahora, y como comprobación de que efectivamente nos estamos conectando a un router diferente del que está conectado a la linea telefónica, cambiaremos el SSID al Router_BRIDGE y le pondremos un SSID diferente al del Router_ADSL. De esta manera sabremos que area de cobertura nos proporciona cada router y podremos estudiar que ubicación nos resulta más favorable. Para cambiar el SSID vamos a WIRELESS > BASIC y le cambiamos el SSID. En éste caso se llamará "coolscan365bridge"

11wj8.jpg



Salvamos los cambios y rebotamos los routers y los pcs. Desconectamos los cables y ya podremos disfrutar de nuestra conexión en modo Bridge.
Por último recuerda que si cambias el SSID tendrás que configurar la tarjeta wifi de tu PC para esa nueva conexión.
Y eso es todo.
Espero que este manual te sirva de ayuda. No dejes de plantear todas las dudas que se te presenten.

Nota aclaratoria La conexión WDS es imposible con algunos firmwares, especialmente los de Telefónica. Podeis descargar todos los firmware de http://staff.adslzone/net/victorserrano

Para que os sea más gráfico os muestro las imágenes del menú de mi router con el firm de Netcomm R05.

Imágenes del Router Adsl:
http://www.megaupload.com/es/?d=W94C21HT

Mirror:
http://www.mediafire.com/?lnlvdbjmyiw

Imágenes del Router Bridge (repetidor):
http://www.megaupload.com/es/?d=LEMOYZKO

Mirror:
http://www.mediafire.com/?yj0xiyujdj8


Otra cosita importante: disponemos de varios ordenadores las ip se asignarían así: 192.168.1.2; 192.168.1.3; 192.168.1.4; y así sucesivamente, las DNS son las mismas en todos los equipos y lo más importante, por el hecho de tener un router bridge no tenéis que asignar su IP como puerta de enlace predeterminada, ya que como es un mero repetidor la puerta de enlace no es la 192.168.1.10 sino la del Router ADSL 192.168.1.1. ESTO ES IMPORTANTE. La cosa, por ejemplo, así.

nuevoimagendemapadebitsut6.jpg



Espero que os sirva de ayuda mi pequeña aportación, pero los agradecimientos han de ser para Flashfm que ha sido el que se pegó el curro de hacer el tutorial.

Un saludete.

Post completo en un sólo PDF para su descarga, imágenes de ejemplo de routers incluidas. Así no tenéis que preocuparos de la conexión:


http://www.megaupload.com/es/?d=QCR0ZPNJ

Mirror 1:
http://www.mediafire.com/?1j9yl2uwyyg

Mirror 2: http://flashfm.googlepages.com/tuto_bridge.pdf
 
Buenas, me ha costado mas de tres dias poder confogurarlo , para que no cometais los mismos herrores que yo os dire que solo se puede hacer si tienes el firmware de los australianos que es el NB8W-A101-306NCM-C01_R05.bin sobre todo, porque he probado 6 firm distintos y ninguno me ha funcionado solo este. Y acurdaros de poner el router bridge con el DHCP disable.
suerte. :D
 
Importante, no se puede usar encriptacion WPA ni WPA2, solo WEP. He probado todas las combinaciones posibles y solo es posible el WDS con encriptacion WEP, obviamente tambien es posible sin ningun tipo de encriptacion.
 
Anonimo dijo:
Buenas, me ha costado mas de tres dias poder confogurarlo , para que no cometais los mismos herrores que yo os dire que solo se puede hacer si tienes el firmware de los australianos que es el NB8W-A101-306NCM-C01_R05.bin sobre todo, porque he probado 6 firm distintos y ninguno me ha funcionado solo este. Y acurdaros de poner el router bridge con el DHCP disable.
suerte. :D

Hola a todos,

Pues la cuestión es que estoy intentando configurar 2 routers inalámbricos Comtrend de Telefónica, y no consigo que a los dispositivos que se conectan al router bridge (sea por cable o sea inalámbricamente) se les asigne la IP (el DHCP está deshabilitado en el router ADSL).

Yo pensaba que el problema era que ambos routers, aunq de la misma marca (Comtrend) son distintos modelos (CT 5361 y CT536+), pero por lo que comentáis, bien pudiera ser cosa de firmawares ¿no?... En mi caso, ambos routers están con los firmwares que traían de Telefónica:

- El CT536+ (que hace de bridge) tiene instalado la vers. A101-220TLF-C35
- El CT5361 (que es el q está conectado a la línea ADSL) tiene instalado la vers. A101-220TLF-C44

¿Sería necesario cambiar ambos firmwares?... la verdad es que me da un poco de miedo, porq la conexión a Internet me va de fábula y no sé q pasaría si me pusiese a trastear con firmwares ajenos a Telefónica... ¿Algún consejo?

Muchas gracias a todos
 
Se puede conectar al router bridge un pc por hethernet?
POr wifi si me funciona pero por hethernet no... :(
 
Evergreen dijo:
Anonimo dijo:
Buenas, me ha costado mas de tres dias poder confogurarlo , para que no cometais los mismos herrores que yo os dire que solo se puede hacer si tienes el firmware de los australianos que es el NB8W-A101-306NCM-C01_R05.bin sobre todo, porque he probado 6 firm distintos y ninguno me ha funcionado solo este. Y acurdaros de poner el router bridge con el DHCP disable.
suerte. :D

Hola a todos,

Pues la cuestión es que estoy intentando configurar 2 routers inalámbricos Comtrend de Telefónica, y no consigo que a los dispositivos que se conectan al router bridge (sea por cable o sea inalámbricamente) se les asigne la IP (el DHCP está deshabilitado en el router ADSL).

Yo pensaba que el problema era que ambos routers, aunq de la misma marca (Comtrend) son distintos modelos (CT 5361 y CT536+), pero por lo que comentáis, bien pudiera ser cosa de firmawares ¿no?... En mi caso, ambos routers están con los firmwares que traían de Telefónica:

- El CT536+ (que hace de bridge) tiene instalado la vers. A101-220TLF-C35
- El CT5361 (que es el q está conectado a la línea ADSL) tiene instalado la vers. A101-220TLF-C44

¿Sería necesario cambiar ambos firmwares?... la verdad es que me da un poco de miedo, porq la conexión a Internet me va de fábula y no sé q pasaría si me pusiese a trastear con firmwares ajenos a Telefónica... ¿Algún consejo?

Muchas gracias a todos

Hola a todos,

Os escribo para cometaros q al fianal he conseguido conectar los 2 routers en modo WDS. :D
Como ya sospechaba, el problema parecía estar en los firmwares de Telefónica que tenían instalados los 2 routers. Usando la vers. A101-300NCM-C02 en ambos routers, he conseguido hacerlos funcionar en modo WDS.

Haré algunas aclaraciones al respecto por si a alguien le puede ayudar (ojo, esto q sigue no pretende ser un tutorial, sino más bien algunas matizaciones a lo que puede leerse en éstos):

- A ver, que esto es importante: al menos en mi caso, he tenido que activar la opción "Wireless Bridge" (pantalla "Wireless > Wireless Bridge") en los 2 routers. Es decir, poner los 2 en modo "Access Point", y a continuación indicar en cada uno la MAC del otro router... y aquí os expongo un caso marciano que se me ha planteado por si a alguien le puede ayudar: ¿como averiguamos la MAC de cada router?. La mayoría de tutoriales recogen 2 procedimientos:

1) En la misma pantalla de "Wireless Bridge", seleccionamos "scan", y el router q estemos configurando debería poder leer la MAC del otro (dando poe hecho q está encendido y con modo "wireless" activado, claro). En mi caso, la MAC obtenida por este método coincide con la que podemos leer en la pantalla "Wireless - Basic" en el campo BSSID.

2) Si tecleamos en un shell el comando arp -a [ip del router] también obtendremos la MAC del router en cuestión.

Lógicamente ambos procedimientos deberían arrojar el mismo resultado ¿no?... pues no en mi caso. Aparentemente, mis 2 routers tenían cada uno 2 MAC distintas, según el método q se eligiese para hallarla... ¿entonces cual usamos?. En mi caso, el invento SÓLO funcionaba si usaba la MAC que me escaneaban los routers, que insisto, es la que uno puede leer en la pantalla "Wireless - Basic" de cada router (campo BBSID).
Si configuraba la pantalla "Wireless Bridge" usando la MAC obtenida con el comando arp, la cosa no funcionaba. Así que aquellos q estéis siguiendo los tutoriales al pie de la letra y aún así no logréis conectar ambos routers, comprobad esto.

- En la pantalla "Wireless > Configuration" he probado a poner tanto el mismo canal en ambos routers como uno distinto en cada uno, y en ambos casos ha funcionado.

- En la pantalla "Advanced > LAN", he probado a desactivar el DHCP Server (prefiero asignar manualmente las IPs) y la conexión ha funcionado sin problemas (lo comento porq en casi todos los tutoriales q he leído te instan a dejar activada esta opción).

- Una vez comprobado que todo funciona bien, es posible (y aconsejable, añadiría yo) activar, en ambos routers, la opción "Hide Access Point" en la pantalla "Wireless > Setup". Lo digo por aquello de aumentar un pelín la paupérrima seguridad a la que te "obliga" este modo de conexión (recordemos que el protocolo WDS sólo es compatible con la encrptación WEP :devilish: ).

Bueno, pues nada, muchas gracias a todos los q andáis siempre por aquí ayudando al personal.

Un saludo.
 
Danieldark dijo:
Se puede conectar al router bridge un pc por hethernet?
POr wifi si me funciona pero por hethernet no... :(

Esta duda la tengo yo también.

He seguido el tutorial, y aunque con algunos matices, me ha funcionado todo perfectamente, pero el pc de sobremesa que tengo en la planta de abajo que es donde tengo el router bridge si lo conecto por wireless funciona perfectamente la red local e internet, pero si conecto el pc al router bridge por cable me funciona solo la red local y no internet.

Por qué me sucede esto????

El caso de conectar por cable al bridge es que tengo el router al lado del pc y asi no tengo que tener ocupado un puerto usb del dongle wireless usb del pc sobremesa.

A ver si me podeis echar una mano y me decis porque no funciona.

Una cosa, en el pc del cual os hablo la configuracion de internet la tengo que me asigne automaticamente, o sea, ip´s automatica, etc...

Esto es mu raro.

Saludos
 
CONFIGURACION EN WPA

SALUDOS A TODOS Y FELICIDADES POR EL FIRM, ME PARECE MARAVILLOSO.

PERO NO RENUNCIO A WDS CON ENCRIPTACION WPA.

ALGUIEN LO HA CONSEGIDO?????

ES IMPOSIBLE ?? QUE ES MI ESPERIENCIA.......

POR FAVOR QUE ALGUIEN REPONDA.

SALUDOS......
 
Re: CONFIGURACION EN WPA

cero07 dijo:
SALUDOS A TODOS Y FELICIDADES POR EL FIRM, ME PARECE MARAVILLOSO.

PERO NO RENUNCIO A WDS CON ENCRIPTACION WPA.

ALGUIEN LO HA CONSEGIDO?????

ES IMPOSIBLE ?? QUE ES MI ESPERIENCIA.......

POR FAVOR QUE ALGUIEN REPONDA.

SALUDOS......

No, no se puede. No hay normativa standard WPA para WDS. Así que no se puede de momento. Nadie lo ha conseguido porque no se puede.
 
PODIA HABER PUESTO ANTES ESTE POST

GRACIAS GOLDEMEYE.

LA VERDAD ES QUE LLEVO UNAS NOCHES CON LA CONEXION, Y NO LO HE LOGRADO, TAL Y COMO SE ANUNCIA POLIGON, PERMITE LA CONEXION:
WDS CON ENCRIPTACION WPA2/AES.

ASI QUE ME HE HECHO ILUSIONES, NO HAY MUCHO SOBRE EL TEMA POR AHY AFURA, SOLO CON WEP.

PERO YO QUERIA CON WPA, EN FIN SEGUIREMOS LUCHANDO.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba