RESULTADOS INSATISFACTORIO TEST ORANGE.

Buenas tardes,

Es la primera vez que escribo en el foro y mi pregunta es la siguiente: ¿Cómo es posible que con mi anterior proveedor de ADSL = Jazztel, tuviera unos resultados en los test mucho mejores (velocidad bajada sobre 10 Mb y subida de 750 kB aprox. sin poner el famoso turbo, y con mi actual proveedor desde Diciembre 2010, no llega ni a la mitad de lo que obtenía?
La líneas telefónicas físicas, si son las mismas, ¿cómo pueden existir estas diferencias?

Adjunto os pego informe del test que he realizado ahora mismo.

Informe del test de tu línea
Fecha: 19/08/2011 al 19:21:42 Número del test: 605297 Usuario: 924045100 Operador de Red: UNI2-ULL
Velocidad bajada/subida: 20000/1000
Diagnóstico del test: Insatisfactorio
Resultados detallados del test:
Carga de su sistema: 19 %
Cantidad de procesos: 89
Memoria utilizada:24 %
Velocidad de bajada:
Velocidad máxima teórica: 20000 Kbps
Medida de velocidad física: 3852.46 Kbps
Velocidad útil: 3852.46 Kbps
Número de paquetes recibidos: 10212
Porcentaje de paquetes retransmitidos: 0%
Velocidad de subida:
Velocidad máxima teórica: 1000 Kbps
Medida de velocidad física: 229.548 Kbps
Velocidad útil: 229.548 Kbps
Número de paquetes recibidos: 632 Porcentaje de paquetes retransmitidos: 1.42 %

No sé cuál será el problema, pero me temo que no tenga solución, por lo que cuando cumpla la permanencia estudiaré el cambiarme a otro proveedor, seguramente Jazztel, ya que en mi zona iba bastante bien. (06200 - Almendralejo).

AGRADECERIA VUESTRA COLABORACION Y CONSEJOS. UN SALUDO
 
Hola que tal APAC,

Para que orange_tecnico tenga datos más precisos, recomiendo encarecidamente que repitas varias veces el test orange en modo a prueba de fallos, conexion ethernet y con el wifi desactivado en router. Por supuesto, revisa que no haya encendido ningun otro equipo.

Un saludo.
 
pues si estos datos que te he facilitado se han tomado, teniendo en cuenta lo que me comentas.
 
Hola, APAC,

Bienvenid@ al Foro! :D. Como te comenta akirosam, necesitamos que las pruebas de velocidad las realices con tu equipo en modo a prueba de fallos, conectado por cable al router y por supuesto sin ninguna aplicación más en curso.

Tras revisar los Test comprobamos que si las pruebas las has realizado en modo a prueba de fallos debes comprobar tu equipo ya que tienes 90 procesos abiertos, que para un equipo en modo a prueba de fallos es muy elevada.

Un saludo.
 
akirosam dijo:
Hola que tal APAC,

Para que orange_tecnico tenga datos más precisos, recomiendo encarecidamente que repitas varias veces el test orange en modo a prueba de fallos, conexion ethernet y con el wifi desactivado en router. Por supuesto, revisa que no haya encendido ningun otro equipo.

Un saludo.

NUEVOS RESULTADOS DEL TEST.
:( :( :( :( :(

Fecha: 28/08/2011 al 10:15:15
Número del test: 610588
Usuario: 924045100
Operador de Red: UNI2-ULL
Velocidad bajada/subida: 20000/1000

Diagnóstico del test: Insatisfactorio

Resultados detallados del test:
Carga de su sistema: 3 %
Cantidad de procesos: 24
Memoria utilizada: 0 %
Velocidad de bajada:
Velocidad máxima teórica: 20000 Kbps
Medida de velocidad física: 3995,16 Kbps Velocidad útil: 3995.16 Kbps
Número de paquetes recibidos: 10603
Porcentaje de paquetes retransmitidos: 0%
Velocidad de subida:
Velocidad máxima teórica: 1000 Kbps
Medida de velocidad física: 226.83 Kbps
Velocidad útil: 226.83 Kbps
Número de paquetes recibidos: 608
Porcentaje de paquetes retransmitidos: 0 %


DIFIEREN POCO DEL RESULTADO ANTERIOR :( :( :( :( :(
 
Si, son prácticamente los mismos resultados.

Siempre te dicen lo mismo, que hagas las pruebas con conexión ethernet, en modo a prueba de fallos, etc...

esto es solo una estrategia para que desistas, si cada vez que intentas ponerte en contacto con ellos por una bajada de velocidad del servicio te hacen realizar mil pruebas en ciertas condiciones, se te quitan las ganas de llamar...

dentro de poco te obligarán a hacer las pruebas a la pata coja y a 22.5º
 
Gracias Hectort6, por tu respuesta,
La verdad es que para marear la perdiz son únicos. Pero vamos, el día que me cumpla la dichosa permanencia, yo no les voy a marear tanto, se lo diré por las claras.
Es una pena que con lo que vale una línea ADSL al mes, tengamos los servicios que nos dan y las velocidades que se tienen. Cuando en otros países de Europa son más baratas.

Bueno, aunque me duela resignarme no me queda otra, es lo que les vale, ya que la ley está hecha para el delincuente. Si el % para el cuál podemos rescindir el contrato, no fuera del 10% (eso creo), otro gallo cantaría. O incluso mejor tendríamos que pagar por la velocidad que se disponga en casa. Así no habría ni trampa ni cartón.

Bueno un saludo y a esperar a la fibra óptica, aunque por mi comunidad tardará un tiempo en llegar.

Un saludo a tod@s.

APAC
 
Hola, APAC,

Le hemos echado un ojo a los valores de sincronismo y a la velocidad de navegación sobre la calidad del par, sincroniza a 4759 Kbps de los cuales se navega a 3995kbps con lo que la velocidad de la línea es correcta considerando que el bucle tiene mas de 1500m. :(

Un saludo.
 
orange_tecnico dijo:
Hola, APAC,

Le hemos echado un ojo a los valores de sincronismo y a la velocidad de navegación sobre la calidad del par, sincroniza a 4759 Kbps de los cuales se navega a 3995kbps con lo que la velocidad de la línea es correcta considerando que el bucle tiene mas de 1500m. :(

Un saludo.

Entonces, ¿cómo es posible que con mi anterior proveedor de adsl (jazztel), llegara a los 10Mb, con la misma línea, etc...?
¿Es que telefónica os "capa" el ancho de banda?

No lo entiendo.

Alfonso
 
APAC dijo:
orange_tecnico dijo:
Hola, APAC,

Le hemos echado un ojo a los valores de sincronismo y a la velocidad de navegación sobre la calidad del par, sincroniza a 4759 Kbps de los cuales se navega a 3995kbps con lo que la velocidad de la línea es correcta considerando que el bucle tiene mas de 1500m. :(

Un saludo.

Entonces, ¿cómo es posible que con mi anterior proveedor de adsl (jazztel), llegara a los 10Mb, con la misma línea, etc...?
¿Es que telefónica os "capa" el ancho de banda?

No lo entiendo.

Alfonso

Es que aunque sea la misma linea, no es la misma completamente. La linea desde central a tu casa, si es la misma. Pero dentro de central no lo es. Antes tenias un cable que iba desde los servidores de Jazztel a los cables de tu bucle, y ahora tienes un par desde los servidores de Orange a los tuyos. Y ademas cuenta con el factor Movistar, que significa que cuando Movistar ve un par en buenas condiciones lo cambia por uno en peores y se lo quedan para ellos.

Si Orange ya vio que es la velocidad que puedes tener, no hay mas posibilidades.
 
AVISO Lo que escribo es un autentico TOCHO pero necesario en estos tiempos de ladrones de guante blanco, y con ciudadanos-usuarios desquiciados y desesperanzados.
Lo primero contesto a APAC:
¡Que te esperabas de Orange! Hasta ahora mismo Orange me parece el mayor engaño que puede haber en el mercado de ofertas de ADSL, lo digo desde mi experiencia y el análisis de todas las quejas y he visto muchas, pero en España uno de los principales motivos por el que dan tan mal servicio en este y otros operadores es por tener unos penosos servicios tecnicos y de atención al cliente Externos en países de habla hispana (NO en CASTELLANO que hay una notable diferencia) con estos servicios externos ellos estiman una rentabilidad mucho mayor que si lo tuvieran en España, quizás al principio si seria rentable pero después de muchas quejas de clientes y de resabiarse el personal latino haciendo paripé ( simulacro) de solucionarlo, algo habitual y muy loable sabiendo en que forma viven los impresentables que los dirigen que abusan sin limites con tal de aumentar sus ingresos aunque sea a costa de no dar una minima relación precio prestaciones y esto es lo que tenemos porque para tener unos servicios razonables con buenas relaciones precio prestaciones debieran controlarlos desde los organismos:
* Secretaria de Estado de Telecomunicaciones (SETSI)
* Tribunal de la Competencia
* Comisión del Mercado de Valores
Estos son los que en realidad tienen que hacer ese trabajo y no como hasta ahora que son las Organizaciones de Consumidores y Usuarios los que a través de sus quejas tienen que aumentar el numero de casos y quejas para que esos Organismos les presten atención y ejecuten acciones para esos servicios que dan estos operadores dominantes, y actúen regulando esos abusos y para que no haya tantas quejas de los usuarios, cuando en realidad ellos deberían de actuar desde la primera queja real de cualquier ciudadano y no como hacen ahora que se mueven por porcentajes de quejas y actúan cuando son muchas las quejas que tienen de una misma queja.
Pero a los usuarios críticos nos da la impresión de que algún funcionario jefe de algún ministerio u organismo se esta lucrando económicamente para que esas operadoras no sean controladas y estirar en el tiempo con formalismos y protocolos de actuación y así hacer mas tediosos los procesos de reclamación, sin facilitarle las cosas a los usuarios y si a los operadores que siguen su progresión y aumento de beneficios, pues asi ganan ellos también con algún funcionario que se beneficia.

LAMENTABLEMENTE SOLO SI SOMOS MUCHOS Y HACEMOS MUCHO RUIDO SE NOS ATIENDE y mientras la tónica sea lo mismo sin ningún cambio ostensible en esta dinámica sufriremos siendo el país mas deprimido EN GENERAL del Oeste de Europa.

EXIJAMOS EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES MAS INTERVENCIÓN CIUDADANA DIRECTA EN LA TOMA DE DECISIONES TANTO LOCALES, AUTONÓMICAS COMO NACIONALES.
 
Arriba