No, no me sigues, te explico. Los routers neturos tienen dos apartados bien diferenciados: parte WAN (wide area network, uséase, lo que me conecta a internet) y parte LAN (mi red local).
En el apartado de la izquierda, tienes seleccionado el apartado Internet, que corresponde con la configuración de tu WAN. Ahí tienes varias maneras de seleccionar cómo obtiene tu equipo conexión a internet, al conectarse a su "pasarela", entendiendo como pasarela el otro equipo que tengas delante (un router, un módem, una ONT... lo que sea). Tienes varias maneras de hacerlo, pero por concretar y resumir diremos que son principalmente dos: por dhcp y por pppoe. Por DHCP lo usarías cuando esperas que el equipo que tienes encima te entregue una dirección automática. Es el caso de cuando lo conectas a otro router, trabajando en modo router normal. Si ahora mismo tienes el HGU reseteado y haciendo de router, ese sería el modo de trabajo de tu WAN.
Por el contrario, PPPoE realiza un "marcado" hacia un equipo remoto, para obtener IP pública. Es el modo de trabajo que has de seleccionar para tu WAN cuando pones el HGU en monopuesto. Para configurar este apartado, te pedirá un usuario y contraseña, que en el caso de movistar es siempre el mismo:
usuario: adslppp@telefonicanetpa
contraseña: adslppp
Luego está tu parte LAN, que es la que te va a entregar a ti, a tus dispositivos, una dirección de red local. Ese apartado lo tienes en el menú de la izquierda dentro de "Red doméstica"
Si quieres hacer una prueba rápida y conectar ambos routers, trabajando en modo router, sólo has de tener en cuenta una cosa: que la red doméstica del segundo router no coincida con la del primero. Los HGU de telefónica vienen configurados para trabajar en la red 192.168.1.0/24 (puerta de enlace 192.168.1.1 y máscara 255.255.255.0). Tal y como tienes el fritzbox ahora mismo, lo único que necesitas es asegurarte de que la parte LAN, dentro de red doméstica, trabaja en un segmento distinto al que te he dado. Uno válido podría ser el 192.168.2.0/24 (puerta de enlace 192.168.2.1 y máscara 255.255.255.0).
Con eso, tus clientes conectados al router obtendrían una IP del rango 192.168.2.X, mientras que el fritzbox obtendría una IP WAN del rango 192.168.1.X (las que entrega el HGU como red local)
Esa configuración te valdrá para ver que el equipo funciona y se puede usar como router. Una vez hecha, tu siguiente paso es moverte a usar PPPoE, para que el segundo equipo, el fritzbox, maneje él mismo la IP pública.
Para ello hay que poner el HGU en monopuesto y cambiar la parte de la configuración a iternet de DHCP a PPPoE, usando los detalles del usuario y contraseña que te di antes.
Saludos!