- Mensajes
- 19,993
¿Cuando hablamos de amago a que nos referimos?
Un amago es un intento de irse a otra compañía, pero realmente sin hacerlo (amago de portabilidad o de baja), esto hace que podamos conseguir ofertas en departamentos especiales de la compañía que no se dan a todos los clientes.
Consejos o recomendaciones:
¿Qué significa lo anterior?
Que si queremos cancelar la portabilidad hay que hacerlo antes de que se efectúe dicha portabilidad. Por lo tanto hay que cancelarla antes del día que 15, en este caso. Y esto es que podremos cancelarla a las 14:00h del día antes o bien a las 13:30h si es dos días antes de que la operación de portabilidad se complete. Realmente el mejor horario es las 13:00h porque parece haber problemas si se llama después de dicha hora o dan algunas excusas (no existe ninguna oferta especial…)
Sobre terminales
Requisitos:
Recordando que el amago se hace sólo con una línea móvil, nada más (a contrato). Si quisiésemos conseguir más terminales, se debería hacer con cada línea móvil que tuviésemos.
Petición vía web de la tarjeta SIM: Solo tarjeta SIM, sin permanencia, ni terminal.
¿Tengo un correo con una oferta o una grabación hecha por Vodafone, o no tengo nada y esta no me aplica la oferta?
Si ocurre esto, vuelve a amagar, sigue insistiendo para conseguir el terminal (tendrás que esperar en este caso pacientemente si te han ofertado un terminal) o la promoción especial.
Una recomendación, el Chat de Vodafone. En él hay una opción para que nos llamen (generalmente lo hace una persona de España).
Un amago es un intento de irse a otra compañía, pero realmente sin hacerlo (amago de portabilidad o de baja), esto hace que podamos conseguir ofertas en departamentos especiales de la compañía que no se dan a todos los clientes.
Consejos o recomendaciones:
- La función del amago no es solo el poder amagar en sí si no el conseguirlo, para ello lo mejor es que se llame los primeros días de la semana, para que en caso de negativa o de algún problema seguir intentando amagar. Vamos que lo mejor es llamar un lunes o martes por la mañana, si es posible. Y sobre todo, y en cualquier caso, nunca hacerlo cerca del fin de semana.
- Respecto al amago, tenemos que tener en cuenta que la compañía nos permitirá un plazo específico para poder cancelar dicha portabilidad porque si no tendremos el problema de que se haga efectiva realmente esa portabilidad, y entonces es peor el remedio que la enfermedad.
¿Qué significa lo anterior?
Que si queremos cancelar la portabilidad hay que hacerlo antes de que se efectúe dicha portabilidad. Por lo tanto hay que cancelarla antes del día que 15, en este caso. Y esto es que podremos cancelarla a las 14:00h del día antes o bien a las 13:30h si es dos días antes de que la operación de portabilidad se complete. Realmente el mejor horario es las 13:00h porque parece haber problemas si se llama después de dicha hora o dan algunas excusas (no existe ninguna oferta especial…)
Sobre terminales
Requisitos:
- Para poder optar a algún terminal, tenemos que tener pagado el terminal anterior, es decir sin cuotas pendientes.
- Deben haber pasado 12 meses, para poder tener otro terminal. Sin importar el tipo de pago o si fue gratuito.
- Si somos un nuevo cliente de Vodafone hay que esperar 3 meses para poder optar a un nuevo terminal.
- Sobre el pago, sin importar si es en efectivo o tarjeta, en un pago único. Tendremos una permanencia igualmente de 18 meses. Esto anterior, tanto en tarifa como en Vodafone. Es decir respecto a la oferta y la compañía en sí.
- Aún así podremos tener ofertas especiales en línea móvil ó fibra, si amagamos.
- Los amagos se deben hacer siempre sobre la línea móvil no sobre el fijo o la fibra. Si luego se cancela no cobran nada, si se hace respecto al fijo o la fibra, Vodafone puede penalizar ya que es un proceso más complejo y se usan más recursos, por decirlo fácil.
- El orden de portabilidad es; línea móvil → fijo y fibra. Es decir lo primero que se portan son las líneas móviles.
Recordando que el amago se hace sólo con una línea móvil, nada más (a contrato). Si quisiésemos conseguir más terminales, se debería hacer con cada línea móvil que tuviésemos.
Petición vía web de la tarjeta SIM: Solo tarjeta SIM, sin permanencia, ni terminal.
- Recogida a domicilio (nos debería salir por 0 € si se pide a contrato)
- Nos tiene que llegar un SMS o correo electrónico de la compañía a la que le solicitará la portabilidad. Aquí hay una cosa que hay que explicar dependiendo de a que compañía te “quieras” ir, tendrás distintas ofertas y/o terminales. Es decir, a veces para conseguir cierto terminal hay que irse a una en concreto.
- Vodafone enviará un SMS para que se le llame al teléfono 607100199. Entonces aquí hay dos opciones: Bien llamamos nada más que nos llegue o bien esperemos que nos llamen. Ya que se supone que pides la portabilidad para irte. Pero es solo si tienes tiempo, si no lo mejor es llamar tú.
- Cuando llamemos, o nos llamen, hablaremos con un agente de Vodafone y nos preguntará el motivo de irnos o de hacer la portabilidad a otra compañía. Nos ofrecerá una oferta. Y aquí volvemos a tener dos opciones: Colgamos para que nos llamen de nuevo si no nos gusta la oferta o bien escuchamos lo que dice y poder negociar con ello.
- El agente de Vodafone nos preguntará, como dije, por el motivo de la portabilidad y aquí le diremos que nos han hecho una oferta mejor. Negocia hasta conseguir lo que quieres. Principalmente un 50% en la línea móvil, si el agente no está por la labor, le dices que también tienes fibra, teléfono fijo y/o otras líneas móviles con ellos. Esto tendría que hacer que durante 12 meses te ofertase el tener todo al 50% o durante 24 meses al 40% (si tenemos fibra o conseguimos un terminal, con casi toda seguridad). También tendríamos un bono extra por fidelización y 10 GB en tarifas RED durante 12 meses, entre otros…
- Si se quiere un terminal, habría que preguntar por ellos, descuentos, según los precios que te oferten.
- Si solo tienes una línea móvil y quieres portar otras, puedes intentar algún otro descuento para ellas en ese momento o bien contratar fibra con un buen descuento o incluso gratis durante 12 meses, por ser cliente de Vodafone.
- Si todo va bien, recibiremos un correo de Vodafone con la oferta especial ofertada. Que sería, como explicamos, un descuento de todo lo que tengamos con ellos (oferta actual contratada) de un 50% durante 12 meses o un 40% durante 24 meses.
- En este correo tendremos las instrucciones para cancelar la portabilidad saliente y así tener por escrito la oferta especial o promoción especial que nos han hecho.
- Si no te envían el correo, te llamarán para saber porqué no has cancelado la portabilidad, también puedes llamar tú y exigirles la oferta por correo o por escrito y reiterar sobre la promoción especial, querer algún terminal...as cancelado.
- Como explicamos, el tema de los terminales es que las ofertas cambian dependiendo de la compañía de la que vengamos.
- Si somos de otra compañía y queremos optar a los grandes descuentos que hace Vodafone; si somos de un OMV como Lowi, Pepephone o Movistar, Orange, Yoigo… y queremos un 50% petición vía web de la tarjeta SIM (de nuevo solo tarjeta SIM, sin terminal, pero sin permanencia) a coste 0 €.
- Podemos esperar a ser cliente de Vodafone y una vez hecho esto, y al día siguiente de tener todo instalado, móviles portados,… pedir portabilidad a Yoigo, MásMóvil u Orange, para tener todo al 50% durante 12 meses y sin permanencia.
¿Tengo un correo con una oferta o una grabación hecha por Vodafone, o no tengo nada y esta no me aplica la oferta?
Si ocurre esto, vuelve a amagar, sigue insistiendo para conseguir el terminal (tendrás que esperar en este caso pacientemente si te han ofertado un terminal) o la promoción especial.
Una recomendación, el Chat de Vodafone. En él hay una opción para que nos llamen (generalmente lo hace una persona de España).