Extensor Rango TPLINK

Hola,

Tengo dos antenas TPLINK CPE210 las cuales las tengo conectadas de la siguiente manera para poder conectarme a mi Router de Movistar desde otro punto del pueblo:

tplinkk.png



Una vez configuro las antenas en modo "bridge", si conecto un Portátil a la entrada Eth0 de la Antena B e intento hacer un ping a la Antena A, llego sin problemas.

Durante la configuración de las dos antenas, cuando configuro la Antena A pongo como gateway el router de Movistar 192.168.1.1:

TPLINK1.PNG

Durante la configuración de la Antena B he probado con varios gateways primero con la IP de la Antena A 192.168.1.11 y también con la IP del router de Movistar 192.168.1.1:

TPLINK2.PNG


El problema es que me aparece la red del router de Movistar pero sin conexión. Con el Cable de la Antena B conectado directamente a través de un switch al PC me indica que la red está sin conexión.
He probado de hacer ping desde este PC con IP 192.168.1.22 a la Antena B y Antena A y llego sin problemas. Lo que me indica que la conexión entre ambas antenas es correcta.

Más información a cerca de la configuración de las Antenas TPLINK:

La Antena A utiliza la banda de frecuencia 20Mhz, el alcance está al máximo y me pedía escoger la red que quería transmitir en este caso la de Movistar_XXXX, luego crear una red que era la que se iba a utilizar en la Antena B para crear la conexión. La que he creado yo se llama Movistar_Nueva.

La Antena B me pedía escoger la red que iba a transmitir, en este caso escogí la de Movistar_Nueva y no indiqué ninguna nueva red para enmascararla. La banda de frecuencia es la misma.

El problema es ese, parece que las antenas se ven pero la red con el cable de la Antena B conectado al PC me aparece sin conexión, me aparece el nombre de la red de la zona A pero sin conexión.

Otra cosa extraña es que a veces por alguna razón, supongo que por interferencias el internet de casa del router de Movistar se queda congelado y no me deja acceder. Es como que se genera alguna interferencia si dejo el cable de la Antena B conectado al router de movistar.

Como veis por ahora no he conectado el router neutro porque hasta que no consiga conexión por cable desde la antena no me pondré a configurar el router neutro. Necesitaré este router porque quiero transmitir una red desde casa y la antena está en la azotea.

No sé muy bien si esta configuración la estoy haciendo correctamente o no. ¿Qué me recomendáis para solucionar esto?

Gracias.
 
Dos consideraciones: tienes mal el tipo de instalación y estás mezclando la red de movistar con las del CPE

Para solucionar lo primero, simplemente léete el manual de instalación: https://static.tp-link.com/2020/202007/20200701/7106508846_CPE510&CPE210&CPE220&CPE205_IG.pdf

En la parte A, la antena ha de ir configurada como AP, y en la parte B, como cliente. Déjalo de momento en automático en lugar de asignar las IP's a manija. De cualquier forma, tu gateway es el router de movistar, no la otra antena.

Para lo segundo, ten en cuenta que una cosa es la señal del router de movistar, y una bien distinta la del CPE. NO tienen porqué ser la misma red, ni usar la misma contraseña, ni nada que se le parezca. Tú tienes 3 enlaces inalámbricos en ese esquema: el del router de movistar para los clientes locales, el del router neutro wifi para los clientes remotos, y una tercera que es el enlace inalámbrico transparente que hacen entre sí las dos antenas.

Si estás trabajando en 2,4GHz, asegúrate de que las los tres puntos de emisión están trabajando en canales distintos, fijos y con un ancho de banda de 20MHz. Si el router de movistar está en el canal 1, puedes poner la antena en el 6 y el router del otro extremo en el 11 (considerando que, en 2,4GHz, sólo existen esos tres canales puros). NO uses bajo ningún concepto 40MHz en ninguno de los dos extremos, ni en la interconexión entre las antenas, o empezarás a pisarte canales y a tener problemas.


Saludos!
 
Dos consideraciones: tienes mal el tipo de instalación y estás mezclando la red de movistar con las del CPE

Para solucionar lo primero, simplemente léete el manual de instalación: https://static.tp-link.com/2020/202007/20200701/7106508846_CPE510&CPE210&CPE220&CPE205_IG.pdf

En la parte A, la antena ha de ir configurada como AP, y en la parte B, como cliente. Déjalo de momento en automático en lugar de asignar las IP's a manija. De cualquier forma, tu gateway es el router de movistar, no la otra antena.

Para lo segundo, ten en cuenta que una cosa es la señal del router de movistar, y una bien distinta la del CPE. NO tienen porqué ser la misma red, ni usar la misma contraseña, ni nada que se le parezca. Tú tienes 3 enlaces inalámbricos en ese esquema: el del router de movistar para los clientes locales, el del router neutro wifi para los clientes remotos, y una tercera que es el enlace inalámbrico transparente que hacen entre sí las dos antenas.

Si estás trabajando en 2,4GHz, asegúrate de que las los tres puntos de emisión están trabajando en canales distintos, fijos y con un ancho de banda de 20MHz. Si el router de movistar está en el canal 1, puedes poner la antena en el 6 y el router del otro extremo en el 11 (considerando que, en 2,4GHz, sólo existen esos tres canales puros). NO uses bajo ningún concepto 40MHz en ninguno de los dos extremos, ni en la interconexión entre las antenas, o empezarás a pisarte canales y a tener problemas.


Saludos!

Hola,

La configuración AP-CLIENTE funciona bien. También he puesto como Gateway el router principal de la zona A como sugeriste.

Ahora puedo hacer ping desde un PC conectado a la Zona A al router conectado a la antena de de la Zona B.

Ping PC zona A a router Zona B
1638522865543.png


ping PC zona A a antena zona B
1638523610486.png


Como puedes ver el ping tiene una latencia razonable.

El problema es que si intento acceder a la antena de la zona B vía web desde la zona A, prácticamente va muy muy muy lento y no carga. Lo mismo que si intento acceder a cualquier web desde la zona B, va muy lento y prácticamente no funciona. La conexión punto a punto está realizada pero prácticamente no hay internet.

Esta es la configuración de la antena de la zona A:

1638523146357.png

1638523340469.png


Y esta la configuración de la Antena de la zona B:

1638525292844.png

1638525342667.png



he jugado en ambas antenas con la distancia y también con la potencia de emisión en dbm. Ahora mismo ambas antenas tienen la misma configuración... 9km de distancia y 9dbm de potencia.

La distancia entre el punto A y el punto B es de unos 200m y tienen visión directa. Quizás una está un poco más alta que la otra pero tienen visión directa. Hay 200m pero he puesto tanto 500m, como 1km como 3km y no funciona bien.

He jugado tanto con la distancia, como con la potencia de emisión y QoS y el tipo de señal (combinada y horizontal-vertical). La conexión a internet básicamente no existe. Hay Ping y parece que todo funciona bien pero al acceder a alguna web o incluso a la IP de la antena de la zona B desde la zona A no carga nada.

En el router de la Zona A de movistar no debería bloquear nada aunque en los logs veo esto:

1638524297545.png


significa que de algún modo el router bloquea algo? cómo puedo desbloquear esto si es que se está bloqueando algo?


Gracias.
 

Adjuntos

  • 1638524240198.png
    1638524240198.png
    165.1 KB · Visitas: 133
Última edición:
Hola,

La configuración AP-CLIENTE funciona bien. También he puesto como Gateway el router principal de la zona A como sugeriste.

Ahora puedo hacer ping desde un PC conectado a la Zona A al router conectado a la antena de de la Zona B.

Ping PC zona A a router Zona B
Ver el adjunto 88854

ping PC zona A a antena zona B
Ver el adjunto 88863

Como puedes ver el ping tiene una latencia razonable.

El problema es que si intento acceder a la antena de la zona B vía web desde la zona A, prácticamente va muy muy muy lento y no carga. Lo mismo que si intento acceder a cualquier web desde la zona B, va muy lento y prácticamente no funciona. La conexión punto a punto está realizada pero prácticamente no hay internet.

Esta es la configuración de la antena de la zona A:

Ver el adjunto 88857
Ver el adjunto 88860

he jugado en ambas antenas con la distancia y también con la potencia de emisión en dbm. Ahora mismo ambas antenas tienen la misma configuración... 9km de distancia y 9dbm de potencia.

La distancia entre el punto A y el punto B es de unos 200m y tienen visión directa. Quizás una está un poco más alta que la otra pero tienen visión directa. Hay 200m pero he puesto tanto 500m, como 1km como 3km y no funciona bien.

He jugado tanto con la distancia, como con la potencia de emisión y QoS y el tipo de señal (combinada y horizontal-vertical). La conexión a internet básicamente no existe. Hay Ping y parece que todo funciona bien pero al acceder a alguna web o incluso a la IP de la antena de la zona B desde la zona A no carga nada.

En el router de la Zona A de movistar no debería bloquear nada aunque en los logs veo esto:

Ver el adjunto 88869

significa que de algún modo el router bloquea algo? cómo puedo desbloquear esto si es que se está bloqueando algo?


Gracias.
Varias cosas: la primera, orienta bien las antenas. No sólo han de tener visión directa, sino estar correctamente alineadas. El mejor parámetro para eso es el CCQ. Lo tienes medio bueno, pero estoy seguro de que, si juegas con el alineado de las antenas y alguien te echa un cable, puedes conseguir más de un 90%.

Juega también con la potencia de las antenas. 9dBm’s no es mucha potencia, súbela a tope, y si no mejora, ves bajándola hasta que consigas un enlace estable y con un CCQ en torno al 90%. Este parámetro te da básicamente la relación entre paquetes enviados/recibidos correctamente, y las retransmisiones. Un 20% de retransmisiones significa que uno de cada 5 paquetes no llega a destino o lo hace tarde, tal que hay que retransmitirlo.

Por otro lado, en B, qué direccionamiento IP tienes? Si lo has hecho bien, ese enlace debería ser transparente, y los equipos en B, cuando levanten un cliente dhcp, deberían coger el segmento de IPs de A. Lo mejor para comprobar esto es que conectes un pc directo a la salida del CPE que hace de cliente en B. Si eso va bien, tu problema no está en A, sino en el router/ap que tienes en B.

Ves haciendo pruebas y me vas contando.

Saludos!
 
Hola,

pues voy a intentar alinearlas mejor. A veces jugando con la potencia consigo normalmente sobre el 90%B en CCQ

Por otro lado, la configuración que he hecho en los routers es esta.

El router de la zona A tiene activado el DHCP y da un rango de IPs de 192.168.1.33 - 192.168.1.49

El router de la zona B tiene activado el DHCP y da un rango de IPs de 192.168.1.50 - 192.168.1.129

La mascara es la misma para todos 255.255.255.0 y las DNS las mismas que da el router de movistar.

El DHCP de las antenas está desactivado y tienen una IP fija cada una. Antena A 192.168.1.11 y Antena B 192.168.1.12. El router de la Zona A es 192.168.1.1 y el de la Zona B 192.168.1.254.

En principio no hay ninguna IP que se solape como puedes ver y las IPs funcionan bien. Yo desde un PC conectado al router de la Zona B he llegado a hacer ping a 8.8.8.8. El problema es que va tan lento que es como si no hubiese conexión.
 
El router de la zona B tiene activado el DHCP y da un rango de IPs de 192.168.1.50 - 192.168.1.129
Esto está mal, no puedes tener dos servidores DHCP operando en el mismo segmento de broadcast, colisionan, por mucho que los pools de direcciones difieran. Probablemente de ahí te venga el jaleo que tienes.

Configura el equipo en B como AP (el router neutro), y deja que obtenga las direcciones del DHCP de A. O configúralo como router, y le pones otro segmento de red distinto para la LAN (dependiendo del tipo de setup que quieras conseguir).

Saludos!
 
Esto está mal, no puedes tener dos servidores DHCP operando en el mismo segmento de broadcast, colisionan, por mucho que los pools de direcciones difieran. Probablemente de ahí te venga el jaleo que tienes.

Configura el equipo en B como AP (el router neutro), y deja que obtenga las direcciones del DHCP de A. O configúralo como router, y le pones otro segmento de red distinto para la LAN (dependiendo del tipo de setup que quieras conseguir).

Saludos!
Hola,

gracias por tu respuesta.

Ahora solo el router de la zona A (router de movistar) tiene el DHCP activo.

El router neutro de la Zona B tiene el DHCP desactivado y como gateway el router de la Zona A.

La antena de la Zona B tiene estos parametros ahora mismo

1638533199548.png


El CCQ de la antena de la zona A está por encima del 85% ahora mismo.

Sigo sin poder acceder a la antena por la UI desde la zona A y todo sigue sin buena conexión a internet. Va a "trompicones". Nada buena como si no hubiese. En cambio el ping es bueno. No hay perdida de paquetes.

Otra cosa es que las antenas por defecto no dan IP. Hay una opción para activar el DHCP pero va a ser lo mismo, van a dar una IP de un rango determinado, lo mismo que hacia el roueter de la zona B.

Lo que he hecho ahora es dejar una IP fija manual en el PC conectado directamente a la antena B. Pero todo sigue sin funcionar bien.

He medido la velocidad de internet en el punto B con el pc conectado a la antena y es de 260kpbs. Y eso quee sta conectado directamente a la antena. En cuanto conecte el router neutro seguro que la velocidad baja.

La velocidad de la zona A es de 5.3Mbps
 
Última edición:
Arriba