A
Anonymous
Guest
Buenas tardes compañer@s del foro.
Llevo tiempo por aqui, leyendo comentarios sobre cobertura "directa" y cobertura "indirecta" de diferentes operadores.
Sin embargo... no tengo muy clara la diferencia. Entiendo que en la indirecta es que solo tienes Movistar o que otro operador (Orange, Jazztel, etc) te lo revenda o dé su ADSL a través de sus líneas.
Pero... ¿en la directa? Quiero decir...el tramo del cable que a de mi casa a la central...¿es otro? ¿es el mismo? ¿O al salir de mi casa hay varias ramificaciones para cada compañia? ¿O simplemente es que en la central telefónica me "desenchufan" de Telefónica y llevan mi par a "otro sitio"?
Según esto... si tengo cobertura directa de Orange, Jazztel y Vodafone.... ¿me llegaría la misma velocidad con cualquiera de ellos no? ¿Y por qué telefónica nunca da ADSL de más de 10MB si a veces se pueden dar fácilmente 15 o 16 MB?
Muchas gracias
Llevo tiempo por aqui, leyendo comentarios sobre cobertura "directa" y cobertura "indirecta" de diferentes operadores.
Sin embargo... no tengo muy clara la diferencia. Entiendo que en la indirecta es que solo tienes Movistar o que otro operador (Orange, Jazztel, etc) te lo revenda o dé su ADSL a través de sus líneas.
Pero... ¿en la directa? Quiero decir...el tramo del cable que a de mi casa a la central...¿es otro? ¿es el mismo? ¿O al salir de mi casa hay varias ramificaciones para cada compañia? ¿O simplemente es que en la central telefónica me "desenchufan" de Telefónica y llevan mi par a "otro sitio"?
Según esto... si tengo cobertura directa de Orange, Jazztel y Vodafone.... ¿me llegaría la misma velocidad con cualquiera de ellos no? ¿Y por qué telefónica nunca da ADSL de más de 10MB si a veces se pueden dar fácilmente 15 o 16 MB?
Muchas gracias