¿Necesitas saber en qué semana del año estamos? Añádelo al Calendario de Windows 10

¿Necesitas saber en qué semana del año estamos? Añádelo al Calendario de Windows 10

Manu Iglesias

Siempre conviene tener un calendario a mano y el del ordenador es uno de los que siempre tenemos con un par de clics. Queremos saber qué día es, qué días hay la semana que viene o simplemente organizarnos para las reuniones o citas que tenemos en los próximos días. Pero no siempre el calendario por defecto nos resulta del todo íutil. ¿Qué ocurre? Por defecto la aplicación Calendario de Windows 10 no muestra el número de las semanas. Realmente este dato no es importante para muchas personas, pero si tú lo necesitas debes de saber que lo puedes activar de una forma bastante sencilla.

Puede que no necesites para nada habitualmente la semana que es del año pero a lo mejor te interesa en algún momento concreto. Por ejemplo, si tienes que ponerte una vacuna con varias dosis y necesitas calcular las semanas exactas. O si estás embarazada o simplemente si quieres tener en un vistazo qué jornada de liga hay sabiendo en qué semana empezó. No es habitual pero puede que necesites saber en qué semana del año estamos. Y, por suerte, se puede activar en Windows. Poder ver el número de semana en el calendario puede ser útil en diferentes situaciones. Por ejemplo si estás planificando un proyecto y quieres llevar el control por semanas o simplemente para calcular cuántas semanas quedan para un determinado evento. Es otra forma de controlar el tiempo y para muchas personas pueden ser útil.

Qué es el calendario de Windows 10

El Calendario al que hacemos referencia en este artículo es una aplicación de tipo UWP que el sistema operativo Windows pone a nuestra disposición. Este programa se encuentra instalado por defecto y todos los usuarios que lo tengan podrán utilizarlo como una buena forma de apuntar sus citas, eventos destacados y recordatorios.

Esta aplicación se encuentra sincronizada con Outlook, el servicio de correo electrónico de Microsoft. Esto nos permitirá crear nuestros propios calendarios locales. Asimismo, Calendario de Windows 10 también puede sincronizarse con la nube.

Como decimos, la aplicación Calendario se encuentra instalada por defecto y lista para su uso en nuestro sistema operativo Windows 10. No es necesario bajarla ni proceder a asistentes de aplicación. Pero si por algún motivo te estás volviendo lobo buscándola y no sabes cómo ha desaparecido, debes saber que puedes descargarla de manera gratuita de la Store de Microsft. Si quieres, lo puedes hacer a través de este enlace.

Accede a Calendario

Para acceder a esta aplicación desde tu pc, tan solo tienes que escribir la palabra Calendario en la barra de búsqueda de Windows, ubicada en la parte inferior izquierda de la pantalla.

También, desde el icono de inicio puedes llegar hasta el programa. Pincha aquí y con el scroll de tu ratón baja hasta llegar a la aplicación. La encontrarás muy rápido, puesto que los programas se encuentran organizados por orden alfabético.

Activar vista por semana en el calendario

Si tu eres una de estas personas que necesita saber la semana del año, puedes activar el número de semana en el Calendario de Windows 10 siguiendo las instrucciones que te dejo en las líneas de más abajo.

Lo primero que debes hacer para activar esta función es, como es lógico, acceder a la aplicación Calendario en Windows. Para ello puedes escribir Calendario en la barra de búsqueda de Cortana y ejecutar la aplicación o buscarla dentro de la lista de aplicaciones del menú inicio de Windows. Otra opción es tocar en la esquina inferior derecha de tu barra de Inicio y abrir el calendario en pantalla completa para gestionar los calendarios asociados a tu cuenta, por ejemplo.

Activar el número de la semana en el calendario de Windows 10

Una vez dentro de la aplicación, pincha sobre el icono del engranaje en la esquina inferior izquierda de la ventana. Al hacerlo verás que se despliega un nuevo panel de configuración en el lateral derecho. En ese panel pincha sobre Configuración del calendario y después haz scroll hasta que veas el apartado Números de la semana.

Pincha en el menú desplegable y escoge la opción que necesites. Puedes elegir que empiece a contar las semanas empezando por el primer día del año (la opción que utilizan en países como EEUU o Japón), por la primera semana completa o por la primera semana de cuatro días (esta última opción que se utiliza en España según las normas ISO 8601 y NEN 2772).

Una vez seleccionada la opción que prefieras o la que se utilice en tu país, puedes cerrar el panel de Configuración pinchando en cualquier parte de la ventana de la aplicación.

Números de semanas en el Calendario de Windows 10

Con el cambio aplicado, ahora no tienes más que activar la vista por semanas o por mes del calendario y verás que en el lateral izquierdo aparece un nuevo número que corresponde exactamente con las semanas del año según la configuración que hayas establecido en el caso de la vista mensual o en la parte superior, al lado del mes, en la vista semanal.

Desactivar

Como puedes ver una configuración muy fácil de realizar y que si por cualquier motivo necesitas conocer la semana del año en la que te encuentras te resultará muy útil y podrás dejar de hacer búsquedas en Internet para averiguarlo. Si quieres desactivarlo basta con que sigas los pasos anteriores pero desactives la opción desde el menú de Configuración del calendario de Windows.

Alternativas a Calendario de Windows 10

Ya sabemos que el programa Calendario se encuentra a mano y disponibles para los usuarios de Windows 10. No obstante, dentro de la Store de Microsoft podemos encontrar otras aplicaciones alternativas bastante interesantes. Os vamos a recomendar un par de ellas a modo de cierre.

EasyMail for Gmail

La aplicación Correo y Calendario en realidad se trata de dos aplicaciones diferentes. Ambos servicios también se encuentran disponibles en EasyMail for Gmail, la primera alternativa.

Es muy adecuada si, por ejemplo, no usamos el correo de Microsoft, sino el de Gmail. La aplicación nos permite tener delante nuestra bandeja de entrada del correo de Google, además de poder ver el calendario de forma simultánea. Es posible descargarla e instalarla en pocos minutos desde la Store de Microsoft.

My Calendar

La aplicación My Calendar es una opción que debéis barajar seriamente si queréis un calendario que haga las funciones de agenda. Se trata de un programa destinado a una función muy concreta, la de servir como calendario. Ocupa muy poco espacio y resulta muy intuitiva y fácil de manejar. Nos permite ver los eventos que tenemos pendiente a cada hora y momento del día.

Cuenta con una buena cantidad de herramientas y funciones. También nos permite varias vistas temporales y podemos configurar y personalizar cada ítem y sección a nuestro gusto.

1 Comentario