Sonido envolvente en tu PC: Activa Dolby Atmos en Windows 10

Sonido envolvente en tu PC: Activa Dolby Atmos en Windows 10

Rocío GR

Utilizamos el ordenador para trabajar o enviar emails, pero también es habitual que apostemos por pantallas cada vez más grandes y de mayor calidad que nos permiten una experiencia totalmente inmersiva en juegos o si decidimos ver películas online. Pero si queremos que a una imagen perfecta le acompañe también un audio de calidad, Windows nos permite activar sonido espacial y envolvente que sitúa el audio a todo a nuestro alrededor para que nos sintamos dentro de la escena. Si quieres, puedes activar Dolby Atmos en Windows 10 y te explicamos cómo puedes hacerlo.

Las pantallas 4K son frecuentes, pero acompañarlas de un buen sonido de calidad, envolvente, nos ayuda a conseguir una experiencia mejor. O simplemente si vamos a jugar a cualquier videojuego en nuestro ordenador y tenemos unos buenos auriculares que queremos acompañar de un sonido a la altura. En este caso, usar Dolby Atmos es una opción muy recomendable desde Windows.

Qué tener en cuenta

Dolby Atmos y DTS tienen el mismo objetivo: crear un ecosistema que permita al sonido moverse por el espacio en cuestión de forma más realista y acompañar de la mano a la acción que está siendo representada en pantalla facilitando así una experiencia cinemática más inmersiva. Ahora bien, ¿qué ventajas tiene cada uno?

Ventajas de Dolby Atmos y DTS

En primer lugar, Dolby Atmos ofrece una experiencia más inmersiva que Windows Sonic, además de ser compatible con Home Theaters, no solo con tus auriculares. Por último, debemos tener en cuenta que esta tecnología funciona con la mayoría de plataformas y dispositivos como Amazon Music, Disney+ y Netflix, entre otros. En el caso de DTS, aporta una calidad de sonido más realista que lo sitúa por encima del resto de softwares de sonido espacial o envolvente, además de poderse emparejar con cualquier auricular o equipo de altavoces ofreciendo un gran rendimiento, al contrario que Sonic o Altmos. Finalmente, DTS dispone de sonido a la carta gracias a su abanico de opciones, que permiten por ejemplo elevar el volumen de los diálogos durante una cinemática de un videojuego

¿Qué es Dolby Atmos?

Dolby Atmos es una tecnología de sonido envolvente que llegó en 2012 y hoy en día es compatible con una gran cantidad de servicios de vídeo en streaming para ver películas o series, pero también con formatos como DVD o con títulos de videojuegos. Dolby Atmos utiliza sonido tridimensional entremezclando canales clásicos de sonido como 5.1 o 7.1, por ejemplo, y consiguiendo una experiencia en 360 grados de audio.

Dolby Atmos, como DTS:X apuesta por doce altavoces con distribución de 7.1.4 distribuidos por toda la sala: siete altavoces que funcionan como satélites, un altavoz subwoofer y cuatro altavoces de techo (o dos, en algunos casos) Esto permite que el sonido sea totalmente envolvente cuando vemos una película o cuando estamos jugando. En el caso de Dolby Atmos para Windows 10 conseguimos un sonido envolvente que nos permitirá tener un home cinema en casa con gran calidad.

Dolby Atmos

¿Qué es DTS?

DTS es la competencia directa de Dolby Atmos, es decir, otro formato de audio que cuenta con sus mismos canales: seis. Este se obtiene de una fuente original PCM a 48 Khz y hasta 20 bits. Su tasa de compresión de datos es menor, por lo que libera archivos con una tasa de bits que se mueve en torno a los 768 kbps y los 1536 kbps. Es propiedad de XPeri Corporation, anteriormente conocida como Digital Theatre Systems, empresa estadounidense especializada en el sonido envolvente digital. La primera película en llevar al cine esta tecnología fue Jurassic Park, en 1993.

Actualmente, la tecnología DTS es empleada principalmente en cines, además de en películas tanto en formato DVD como Blu-Ray. Esto es posible gracias a que ocupa un mayor ancho de banda, lo que hace que rara vez se utilice en emisiones televisivas. Otras de sus aplicaciones más populares pueden verse en parques de atracciones y simuladores virtuales, que también hacen de DTS su principal fuerte para ofrecer una experiencia especialmente inmersiva.

¿Cuál es mejor?

A la hora de elegir entre uno y otro, podemos tener en cuenta varios criterios. El primero, el del dinero. Y es que para aquellos con un presupuesto más ajustado, Dolby Atmos es la opción más económica al requerir un pago único de 17,99 euros, sin tener en cuenta Windows Sonic, que es el más barato de los tres y del que hablaremos más abajo al jugar en otra liga fuera del sonido 3D.

Si lo tuyo es el gaming, los auriculares con la tecnología DTS son los que mejor calidad pueden ofrecer. La mayoría de jugadores reconoce que ofrece una experiencia inmersiva inigualable gracias a una mejor gestión del perfil de sonido que se siente más que el resto de alternativas y enriquecen el gameplay de cualquier buen juego que se precie. ¿Y para los amantes del cine? En caso de que quieras un buen sonido 3D para ver películas en tu PC, Dolby Atmos lleva tiempo siendo el estándar en la industria. Además, la mayoría de plataformas soporta esta tecnología, por lo que tenerlo es sinónimo de calidad asegurada.

Dolby Atmos con Windows 10

Ve a la esquina inferior de tu ordenador, en la barra de tareas. En el menú donde encontrarás habitualmente las opciones de sonido, toca con clic derecho sobre el altavoz. Verás que aparece una ventana emergente con distintas opciones. Entre ellas, vemos que existe “Sonido espacial”. Toca sobre ella y habrá tres opciones:

  • Windows Sonic para auriculares
  • Dolby Access
  • DTS Sound Unbound

Sonido envolvente

Lo que nos permite Windows Sonic es conseguir un sonido espacial cuando utilizamos auriculares. Un sonido envolvente con auriculares estéreo. Por su parte, Dolby Atmos con Dolby Access es útil para auriculares, pero también para el cine en casa si tienes altavoces preparados para ello. Para ver películas o para jugar.

Te explicamos cómo utilizarlo paso a paso y qué debemos instalar y configurar para tenerlo.

Dolby Access

Para poder tener Dolby Atmos en Windows 10, y una vez que hayas seguido los pasos anteriores, necesitaremos la aplicación Dolby Access. En Windows 10 Creators Update, podemos disfrutar del sonido envolvente o 3D dando en el botón derecho del ratón sobre el altavoz de la barra de tareas. Nos aparecerá un menú con una opción llamada sonido espacial. En ella, elegimos el formato que queremos aplicar entre los que aparece. Nos encontraremos con Dolby Atmos para auriculares, que es el que seleccionaremos. Se nos abrirá la tienda de Windows para descargar e instalar Dolby Access.

Los pasos a seguir para activarlo en Windows 10 son:

  • Ve a la barra de tareas
  • Haz clic derecho sobre el icono de sonido
  • Abre el apartado Sonido Espacial
  • Toca sobre Dolby Access
  • Automáticamente te llevará a la Microsoft Store

dolby

Tendremos que descargar la aplicación Dolby Access. Es una aplicación de pago que puedes descargar desde la Microsoft Store, pero que tiene un periodo gratuito de 30 días si quieres comprobar si te convence usar Dolby Atmos en Windows 10. No tienes que añadir ningún método de pago para poder hacer la prueba.

Dolby Access

Descarga y sigue los pasos para instalar Dolby Access en Windows y toca en “Iniciar” para empezar a configurar el sonido envolvente en el ordenador.

Dolby Atmos

Ahora tendrás que configurar tus auriculares:

  • Conéctalos al ordenador
  • Toca sobre “Continuar”
  • Elige la fuente de audio que quieres usar
  • Ya está listo y configurado

Configurar Dolby Atmos en Windows 10

Una vez que esté activado, tu ordenador ya funcionará con Dolby Atmos para Windows 10. Cuando acabe tu prueba gratuita, deberás pagar por usar Dolby Access para seguir aprovechando estas ventajas y este tipo de sonido.

DTS Sound Unbound

Puede que en tu ordenador también veas que puedes usar DTS Sound Unbound. DTS nació en los años noventa, Digital Theatre System, como principal rival de Dolby para la tecnología de audio envolvente en casa o en el cine. Desde hace más de treinta años, es también un formato de audio multicanal, aunque con algunas diferencias, como un sonido espacial más preciso o la posibilidad de codificar el sonido con un bitrate superior en DTS:X de lo que conseguimos con Dolby Atmos. Pese a las diferencias entre ambas tecnologías, las dos cumplen con lo mismo: conseguir un sonido envolvente y de mayor calidad para cualquier contenido.

Toca sobre el botón derecho sobre el icono de audio y te redirigirá a la Microsoft Store. Una vez aquí, toca en “Obtener” DTS Sound Unbound para empezar a usarlo y en Instalar una vez que lo hayas descargado, para comenzar a utilizarlo.

DTS Sound Unbound

Cuando toques “Iniciar” se abrirá una nueva ventana donde verás las funciones de DTS Sound Unbound. Como en el caso de usar Dolby Atmos en Windows 10, aquí también tendremos que pagar, aunque con la opción de probar durante 14 días sin ningún coste. Tiene un precio de 9,99 euros en el caso de que quieras utilizar el códec envolvente de DTS para reproducir contenido DTS en tu ordenador que sea compatible. Podrás reproducirlo desde tus auriculares o tus altavoces.

DTS X

También tienes la opción de comprar por 19,99 euros DTS Headphone:X que se trata de una tecnología pensada para juegos. Según promete el propio programa, podrás tener un “panorama sonoro preciso, realista y envolvente en cualquier par de auriculares” en videojuegos como Gears 5, Forza Horizon 4, For Honor, Final Fantasy XV, por ejemplo.

Elige el que quieras y toca sobre “Programar gratis”. Te pedirá confirmación de contraseña de tu cuenta Microsoft y comenzarás la prueba de 14 días sin necesidad de incluir ninguna tarjeta de crédito.

DTS

Windows Sonic

También puedes activar Windows Sonic si vas a usar auriculares y buscas un sonido espacial. En este caso no tienes que activar ningún tipo de aplicación de pago ni periodo de suscripción por lo que es una alternativa muy interesante si buscas sonido espacial compatible con muchos juegos, para una experiencia totalmente inmersiva.

Para activarlo simplemente debes seguir unos pasos rápidos:

  • Ve a la barra de tareas
  • Busca el icono del altavoz
  • Haz clic derecho
  • Toca sobre la opción “Sonido espacial”
  • Elige “Windows Sonic para auriculares”

Windows Sonic

Así lo habrás activado. Es una opción gratuita al sonido especial que podemos usar en Windows 10 pero también en las consolas de Microsoft, como Xbox One.

Para aprovechar al máximo esta tecnología, tendrás que contar con auriculares o altavoces compatible con ella, que no suelen ser los que se compran habitualmente. Tendrá que ser un aspecto en el que te fijes a la hora de hacer tu nueva compra. No son los más económicos, ya que lo habitual, y en función de sus prestaciones, es que superen los 200 euros de presupuesto, pero merecen la pena por el resultado que proporcionan.

Trucos para mejorar el sonido de Windows 10

Podemos utilizar unos trucos para conseguir que el sonido de Windows 10 sea mejor, aunque hemos de advertiros que, dependiendo del software que tengamos, puede que alguno de estos trucos no los podamos realizar. Si quieres que tus contenidos suenen mejor, no basta con tener buenos equipos o aparatos de sonido, tienes que mejorar su configuración para aprovechar al máximo su potencial.

Por eso, te damos algunas ideas para que disfrutes mucho más de la experiencia auditiva de tus contenidos preferidos en tu ordenador, ya tengas unos buenos altavoces o auriculares o utilices unos más modestos. En primer lugar, podemos ampliar el sonido si queremos que sea más potente y disfrutar más de la música. Se puede hacer desde la misma configuración de sonido a la que puedes acceder desde la barra de tareas.

Puedes controlar el volumen de los sonidos independientemente con el mezclador de volumen que aparece en las configuraciones de sonido. Así, podrás adaptarlo en función a tus necesidades, por ejemplo, bajando los sonidos del sistema y subiendo los de los auriculares o altavoces.

mezclador de volumen

También tenemos que tener en cuenta que en algunos casos el desactivar las mejoras de sonido podría mejorar la calidad del sonido. Solo hay que ir a deshabilitar todas o ir una por una para desactivarlas. Una vez que le damos a aplicar, ya estará. Si no encontramos la pestaña de mejoras es que no las hay, así que no tendremos que hacer nada en este aspecto para optimizar el sonido.

Solucionar problemas

Si a la hora de activarlo o después de hacerlo te da problemas, podrías tener que actualizar los controladores de sonido, o seguir con los nativos de Windows. También puedes optar por actualizar Windows. Antes de eso, podrías probar con el solucionador de problemas de sonido incorporado que hay en las configuraciones de sonido de tu ordenador para ver si da con el problema. También puedes tener que reconfigurarlo.

Desde la misma opción de configuración, podemos solucionar los principales problemas relacionados con el sonido. Solo tenemos que dar a solucionar problemas y Windows se encargará de ver qué es lo que sucede. Tenemos que elegir el dispositivo que nos está dando problemas. Una de las ventajas de acceder a esta opción es que, si solucionas problemas que afectan al sonido, este mejorará considerablemente, lo que además es complementario de todos los demás ajustes que decidas implementar.

solucionar problemas

Otra cosa que puedes hacer es activar las opciones de modo exclusivo, ya que algunas apps de terceros pueden no depender de los recursos del sistema. Por eso, si activas este modo podrás solucionar el problema en algunos casos. Solo tienes que ir al icono de sonido, dar a dispositivos de reproducción y propiedades. Selecciona sonido espacial, comprueba que está activado Dolby Atmos para auriculares y en la pestaña avanzado da a modo exclusivo. Selecciona ambas opciones y confirma los cambios.

Error con Dolby Atmos

Los motivos de que no funcione pueden incluir versiones obsoletas de Windows, un controlador de sonido obsoleto o corrupto, configuraciones mal configuradas y mucho más.

Buscar actualizaciones

La función de audio espacial no se presenta en esas actualizaciones anteriores. Por lo tanto, tendremos que asegurarnos de tener instalada la última versión de Windows para poder utilizarla. Además, tener todas las actualizaciones de Windows instaladas en el sistema no nos hará daño. Por lo general, vienen con correcciones de errores y traen nuevas características.

  1. En el cuadro de búsqueda, escribiremos «buscar actualizaciones».
  2. Luego haremos doble clic en Buscar actualizaciones de la lista de resultados.
  3. Haga clic en la pestaña Buscar actualizaciones .
  4. Si el estado dice «Hay actualizaciones disponibles», seleccionaremos Instalar ahora y esperaremos a que se instalen las actualizaciones en el sistema. Una vez completado, reiniciaremos el ordenador y veremos si ya funciona el sonido Dolby Atmos.

Actualizar el controlador de sonido

Si Dolby Atmos no funciona en Windows y no tenemos ningún efecto de sonido, es posible que el controlador de sonido esté corrupto u obsoleto. Podemos actualizar manualmente el controlador de sonido a través del Administrador de dispositivos. Si Windows no encuentra un nuevo controlador, lo buscaremos en la web del fabricante del dispositivo y seguiremos la guía en pantalla para instalar la última versión del controlador para el sistema.

Si actualizar los controladores manualmente nos parece demasiado tedioso y requiere mucho tiempo, podemos usar un software de actualización de controladores, como Driver Easy. Es una herramienta útil que ayuda automáticamente a detectar cualquier controlador problemático, luego descargaremos e instalaremos la última versión de los controladores para el sistema.

Reinstalar Dolby Access

Dolby Access es un software en el que podemos configurar Dolby Atmos para el ordenador con Windows u otros dispositivos. Pero a veces, la versión actual que está utilizando dejaría de actuar como debería. Y una simple reinstalación podría ayudar. Para ello:

  1. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribiremos dolby access. Lo buscaremos en la lista de resultados y seleccionaremos Desinstalar.
  2. Cuando Dolby Access se haya desinstalado con éxito del sistema, iremos a Microsoft Store para reinstalarlo. Luego configuraremos Dolby Atmos en Windows como lo hicimos anteriormente.

Probar Dolby Atmos con gaming

En el gaming, el diseño de sonido evoluciona tan rápidamente como lo hacen los demás elementos del desarrollo de videojuegos, como es el caso de los gráficos o el diseño de inteligencia artificial. Debido a ello, si hablamos de sonido Dolby Atmos, la mejor forma de ponerlo a prueba en el PC es con algunos de los juegos más recientes que cuentan con una mejor producción sonora dirigida a aprovecharse de las virtudes de esta tecnología de sonido.

Son muchos los juegos compatibles con Dolby Atmos, pero hay unos concretos que te van a permitir disfrutar con los niveles más altos de capacidad sonora a los que llega el gaming en estos momentos. Por ejemplo, Forza Horizon 5, el juego de conducción de Microsoft que toma el testigo del excelente uso de Dolby Atmos que hizo la entrega previa para rendir todavía a un nivel superior en la continuación. Es justo el tipo de sonido que necesita un juego de gráficos realistas donde los coches emiten un rugido de motor que suena tan real como si estuvieras dentro del coche. Hay momentos en los que esta tecnología de sonido brilla de forma especial, como cuando estás conduciendo por un túnel o en el momento en el que pruebas un mismo circuito desde distintos puntos de vista. Cada vez que cambies de ángulo de visión también se personalizará la forma en la que escucharás aquello que te rodea, lo que hace la conducción más envolvente.

Otra buena recomendación es el remake de Resident Evil 3. Ya con el remake del segundo episodio se introdujo Dolby Atmos y esto hizo vibrar a los usuarios mientras sobrevivían entre zombis y escapando de todo tipo de criaturas. Pero con el tercer juego se ha mejorado la adaptación del sonido y crea mejores sensaciones que incrementan el nivel de miedo y las sensaciones de pánico en momentos determinados de la partida. Las pisadas, los gritos de los monstruos y el ruido de las puertas abriéndose de imprevisto aumentan la inmersión gracias a esta tecnología sonora.

En tercer y último lugar te recomendamos Call of Duty: Modern Warfare II, que aprovecha el sonido Dolby Atmos de manera muy especial para incrementar la tensión y el ritmo de las batallas. Los enfrentamientos de la saga Call of Duty siempre han sido intensos, pero con el sonido que ofrece esta entrega se crean una dinámica de juego superior. Una de las grandes ventajas que tiene este sonido es la forma en la que ayuda a identificar mejor las posiciones de los enemigos, pudiendo tener claridad sobre la dirección de los disparos o de los distintos ruidos que se escuchen.

Hay otros juegos con Dolby Atmos que merece la pena llegar a probar en tu PC con Windows o en las consolas Xbox de Microsoft (PlayStation 5 solo soporta Dolby Atmos para películas y series). Algunos de los más recomendables por la propuesta sonora que aportan son: Hi-Fi Rush, Marvel’s Guardians of the Galaxy, Cyberpunk 2077 o Star Wars Jedi: Fallen Order. Si tienes curiosidad por saber si un juego concreto da soporte para Dolby Atmos, lo mejor que puedes hacer es entrar en la web de Dolby y hacer una búsqueda del título que te interese. O puedes navegar entre los listados que están disponibles para ver el catálogo compatible.

¡Sé el primero en comentar!