Generar enlaces para contactar por WhatsApp sin guardar el número en la agenda es así de fácil

Para iniciar una conversación de WhatsApp con una persona el camino más habitual es guardar el número de teléfono del contacto en la agenda del móvil y después abrir WhatsApp e iniciar la conversación. Durante mucho tiempo esta fue la única opción disponible, pero en la actualidad hay un método más cómodo y con el que puedes ahorrarte el paso de crear un nuevo contacto en la agenda. Esto es muy útil, especialmente cuando necesitas contactar con una persona en un momento puntual, pero no de forma habitual, muy típico en entornos profesionales.
En realidad, este método nació para poder integrar un botón de contactar a través de WhatsApp en cualquier página web y ahora, gracias a esta función, han aparecido diferentes generadores de enlaces que permiten iniciar conversaciones solo introduciendo el número de teléfono.
¿Qué es clic para chatear?
La función de clic para chatear de WhatsApp es aquella con la cual podrás chatear con quien quieras sin tener que tener su número de teléfono guardado en tu libreta de contactos. Puedes guardar el número en la agenda, escribir el mensaje y después borrarlo, pero es algo muy poco práctico y no merece la pena, por eso se ha creado esta función. Si conoces el número de alguien y tiene una cuenta activa en la app de mensajería, podrás crear un enlace con el que crear un chat con esa persona.
Al hacer clic en el enlace creado, se abrirá el chat con la persona que hayas indicado según su número de teléfono. Por eso, es importante que lo escribas bien, ya que al hacerlo además no podrás comprobar que se trata de esa persona más que por su número. Esta función se encuentra disponible tanto por teléfono como en WhatsApp Web. Puedes hacerlo directamente modificando un enlace que te comentaremos o por medio de un generador de enlaces.
Puedes utilizar esta función para añadir un enlace a tu WhatsApp desde tu web o alguna otra página, incluso en redes sociales, para facilitar que las personas que están interesadas en contactarte lo hagan fácilmente.
Generador de enlaces para contactar por WhatsApp
El modo de uso de este generador de enlaces para contactar por WhatsApp con personas que no están en la agenda de tu móvil es tremendamente sencillo. Solo debes acceder a la web del enlace anterior y hacer scroll hasta que veas el generador o pinchar sobre el botón crea tu link personal.
Una vez en el generador verás dos campos que puedes rellenar. En el primero debes poner el número de teléfono de la persona a la que quieres enviar un WhatsApp sin necesidad de guardar el contacto en la agenda precedido por el código del país. En el caso de España el código del país es 34, por lo que tendrías que introducir el número de la siguiente forma: 34666666666.
Cuando hayas rellenado la información sobre el número de teléfono es el momento de cumplimentar el segundo campo. En él debes escribir el mensaje que se enviará por defecto al iniciar la conversación de WhatsApp. Puedes poner un saludo, una frase completa, tu presentación, etc.
Con ambos campos cubiertos, pincha sobre Generar enlace y verás que en la parte de abajo del formulario aparece el enlace con un botón de copiar. Cópialo, abre otra pestaña del navegador, pégalo en la barra de direcciones y pulsa enter para acceder. Al hacer esto verás como se abre WhatsApp e inicia la conversación con el número introducido en el generador y el mensaje por defecto que hayas establecido.
Este método funciona tanto en dispositivos móviles con Android o iOS y también en ordenadores si tienes una sesión de WhatsApp Web iniciada. Hay otros generadores de enlaces externos, como Wa.link, pero este funciona bastante bien.
Crear enlace de contacto sin generador
Si por cualquier motivo no quieres utilizar un generador como el anterior y prefieres realizar esta acción de forma manual, también es posible. Te contamos cómo puedes hacerlo fácilmente. Solo tienes que modificar los formatos que te comentamos a continuación y adaptarlos a tus necesidades, tanto si vas a enviar tú el mensaje a alguien como si quieres usarlo para una web o facilitar tus contactos.
Con api.whatsapp.com
Para ello debes utilizar la siguiente URL y hacer algunas modificaciones sobre ella: https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666&text=Hola,%20%C2%BFc%C3%B3mo%20est%C3%A1s?
Como puedes ver, en la propia URL está el número de teléfono y también el mensaje, aunque puede ser algo difícil de leer, ya que los espacios, las tildes y algunas letras pueden ser sustituidas por diferentes códigos.
Para utilizarlo, solo debes copiarlo tal cual y cambiar el número de teléfono y el mensaje por el que necesites utilizar. Además, si prefieres puedes quitar el mensaje personalizado y hacer que únicamente inicie la conversación. Para hacer esto, solo debes utilizar esta parte de la URL:
https://api.whatsapp.com/send?phone=34666666666
Al acceder al enlace, se iniciará la conversación y podrás escribir el texto que quieras o enviar una foto, vídeo o nota de audio como primer mensaje. Por supuesto, puedes integrar estos enlaces en tu página web (tanto el que ha sido creado de forma manual como el del generador) y que cualquier persona pueda contactar contigo directamente a través de WhatsApp; muy útil en caso de que ofrezcas servicios a través de Internet o tengas una tienda online.
Con wa.me
Además de la forma antes mencionada, puedes ahorrar tiempo al escribir tus mensajes con otro enlace que te lleva al mismo sitio. Solo tienes que escribirlo y, una vez que lo hayas hecho, te aparecerá la pantalla donde puedes enviar el mensaje a la persona que quieras. Puedes incluso a probarlo con tu propio número de teléfono. No mandará el mensaje en el momento, sino que podrás modificarlo o añadir lo que quieras antes de enviarlo.
También puedes usarlo con el formato https://wa.me/<34666666666> donde <34666666666> es un número de teléfono completo en formato internacional. No pongas ceros, paréntesis ni guiones cuando añadas el número de teléfono en este formato.
Si quieres que el mensaje sea personalizado, puedes hacerlo de la siguiente manera, https://wa.me/numerodetelefonodewhatsapp/?text=urlencodedtext. Como ejemplo de ello, https://wa.me/34666666666?text=Me%20interesa%20el%20auto%20que%20estás%20vendiendo
Podrás usar este enlace también para crear un botón en una web para que te contacten posibles clientes, otras personas o en una tarjeta de visita con un código QR, por dar algunas ideas interesantes con las que facilitar a otras personas que te contacten sin necesidad de tener que guardar tu número.