Puedes tener dos WhatsApp en un solo móvil ¡Te contamos cómo!

Puedes tener dos WhatsApp en un solo móvil ¡Te contamos cómo!

Manu Iglesias

Los smartphones con sistema de doble SIM son muy habituales y prácticamente todas las marcas tienen alguno en el mercado. Incluso Apple ha integrado esta función en los últimos iPhone, aunque en este caso utilizando una SIM física y una eSIM virtual.

Tener dos tarjetas SIM en un mismo terminal supone tener dos números de teléfono. Esto es muy útil para evitar tener que llevar siempre dos dispositivos encima, pero al mismo tiempo tiene algunas limitaciones como que las apps no están preparadas para tener dos instalaciones en un mismo equipo. Por eso, te contamos si es posible tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil y cómo puede ser esto posible.

Clonar WhatsApp para tener dos cuentas en el móvil

Esto no es un problema en aplicaciones como Facebook, Instagram o incluso cualquiera de la suite de Google Docs, pero sí lo es en el caso de WhatsApp y otras aplicaciones que dependen de un número de teléfono para funcionar. Para intentar paliar esto muchos fabricantes de terminales Android han desarrollado una función que permite duplicar la instalación de ciertas apps. Cada marca ha utilizado un nombre diferente: Mensajería Dual en el caso de Samsung, App Twin en Huawei, Clone Apps en Xiaomi, etc.

Gracias a esta función, puedes clonar las aplicaciones y así tener dos instalaciones en tu dispositivo. Algo muy útil si necesitas, por ejemplo, tener dos cuentas de WhatsApp en el mismo móvil que es lo que explicaré en las siguientes líneas.

Para poder tener dos cuentas de WhatsApp en tu móvil lo primero que deberías hacer es comprobar si el equipo incluye de serie la función de clonar. Para esto, accede a los ajustes del sistema y busca la opción comentada o consulta en el manual de uso del dispositivo si dispone de la función. En caso de que esté disponible, clona la instalación de WhatsApp con ella y después podrás activar la segunda cuenta del servicio al abrirla.

Si tu terminal no incluye esta opción, te recomiendo que accedas a la Play Store y te descargues alguna de las aplicaciones que ofrecen este tipo de funciones como: App Cloner, Parallel Space, Dual Space, Multi Accounts, etc. Cualquiera de ellas te ofrece la posibilidad de clonar una aplicación y su modo de uso es bastante sencillo. Por ejemplo, en el caso de App Cloner debes instalar la aplicación en tu dispositivo Android desde la Play Store y una vez instalada acceder a ella y tocar sobre el icono + que aparece en la esquina inferior derecha.

En el siguiente vídeo puedes ver el modo de uso de la aplicación para que sepas cómo puedes hacerlo de manera sencilla. Aunque esto no quiere decir que te aconsejemos esta, sino que puedes elegir la que más se adapte a tus preferencias, gustos o la que veas mejor para ti. Incluso si tienes una ya instalada no necesitarás hacer este proceso, solo configurarla para WhatsApp.

Al hacerlo verás la lista de apps que puede clonar. Solo debes tocar sobre WhatsApp y automáticamente comenzará la instalación. Pasados unos segundos terminará y podrás acceder directamente a ella, simplemente tocando sobre su icono dentro de App Cloner. Al abrirla verás como aparece el asistente de activación de la cuenta de WhatsApp. Solo debes introducir el número de teléfono que quieres utilizar y seguir las instrucciones en pantalla para completarla y empezar a utilizar el servicio de mensajería en la propia app.

Conecta otra cuenta con WhatsApp Web

Aunque la opción más interesante y cómoda será la primera, con la opción de clonar o utilizar una app externa para estas funciones, también puedes utilizar WhatsApp Web para tener dos cuentas en el mismo móvil. Para ello, tendrás que abrir la versión web del sistema de mensajería desde tu navegador y asociar tu otra cuenta. Si vas directamente a web.whatsapp.com desde el navegador del móvil, verás que aparece una web en que te invita a instalar la app de mensajería en este. Sin embargo, da al botón de menú del navegador para marcar la casilla de Versión para navegador.

Una vez que hayas hecho esto podrás abrir el navegador, ir a WhatsApp web y utilizar otro móvil en que está la otra cuenta de WhatsApp. Si vas a hacerlo con un número tuyo, necesitarás otro móvil en que instalarlo para hacer esto. En caso de que no lo tengas, tendrás que pedir ayuda a alguien para ello, que deberá instalar WhatsApp con el teléfono que le des. También puedes querer hacerlo con la cuenta de otra persona, en cuyo caso solo tienes que decirle que siga los pasos que mencionaremos a continuación. No hagas esto con la cuenta de otra persona sin su consentimiento porque no es legal y se dará cuenta cuando le lleguen notificaciones a su móvil.

dispositivos vinculados

Abrirás la app y desde el menú vas a dispositivos vinculados y vincular un dispositivo. Escaneas el código QR que se ve en el navegador de tu teléfono desde otro móvil. Así, ya tendrás la otra cuenta en la versión web en tu teléfono. De esta manera, podrás seguir enviando y recibiendo mensajes con tu cuenta desde la app y hacer lo mismo con otra cuenta desde el navegador.

Tener WhatsApp Business

Si tienes una cuenta personal y otra de trabajo, una solución a ello es hacerlo con WhatsApp Business. Esta app pensada para negocios y empresas cuenta con muchas funciones interesantes entre las que se encuentra la posibilidad de usar dos cuentas a la vez. Solo tienes que instalarla también en tu teléfono y usarla con el número de negocio, mientras que podrás usar la otra cuenta con tu número personal. Cualquier persona podrá descargarla en su teléfono, así que no tienes problemas con ello.

whatsapp business

Si el negocio es tuyo no tendrás que dar explicaciones a nadie, y si es de empresa tampoco habrá ningún problema. Además, es algo legal y que permite el propio servicio, por lo que puedes hacerlo perfectamente. De hecho, puede ser lo más sencillo si te encuentras en este caso. Además, si tienes Dual SIM no tendrás problemas con usar un número para cada una de las apps instaladas.

3 Comentarios