¿Se pueden descifrar mensajes de WhatsApp?

¿Se pueden descifrar mensajes de WhatsApp?

Rocío GR

Que usemos WhatsApp cada día como parte de nuestra rutina no significa que no esté exento de riesgos, de peligros, de malware. Se trata de una aplicación cuyos mensajes están cifrados de extremo a extremo por lo que cualquier conversación que tengamos está segura y nadie puede leerla salvo el emisor y el receptor de la misma. Es decir, tú y la persona o las personas que están en ese chat. El resto no puede tener mensajes. Pero existe CatchApp, una herramienta que pone en jaque la privacidad la aplicación y que promete descifrar mensajes de WhatsApp.

Seguramente alguna vez te has preguntado si alguien puede leer tus mensajes de WhatsApp si intercepta tu teléfono móvil o incluso desde la propia compañía. No. Ni siquiera la propia aplicación tendría acceso a tus conversaciones privadas, pero un interceptor, una herramienta es capaz de hacerlo. Aunque CatchApp promete hacerlo, no es fácil descifrar mensajes de WhatsApp y te contamos todo lo que debes saber sobre ellos, cuáles son los riesgos de intentarlos o qué opciones hay.

¿Cómo funciona el cifrado de extremo a extremo?

Antes de empezar vamos a ver cómo funciona el cifrado de extremo a extremo para los mensajes que utiliza WhatsApp. Según explica WhatsApp, su sistema de cifrado está basado en el mismo TextSecure que utilizan otras apps de mensajería instantánea centradas en la privacidad como Signal o RedPhone.

Este sistema se basa en el uso de claves únicas e individuales que corresponde a un usuario. Estas claves se almacenan en el teléfono del usuario y no en los servidores del servicio. En términos generales, solamente el emisor y receptor del mensaje pueden descifrarlo y ellos únicamente se encargan de transmitirlo, pero no tienen ningún tipo de acceso al mismo. WhatsApp utiliza tres claves para realizar el cifrado: la primera identifica el dispositivo, la segunda se genera de forma automática y se firma a través de la primera clave y la tercera se crea automáticamente se elimina igual con cada uno de los mensajes enviado a través de WhatsApp.

CatchApp

CatchApp se trata de un aparato de vigilancia israelí que nació hace algunos años, en 2016 se popularizó, y cuyos creadores aseguran que es capaz de extraer cualquier conversación de WhatsApp aunque esté cifrada y posteriormente podría descifrarla para saber qué dices o mandas.

Sería una herramienta que puede ocultarse en una mochila para acceder a las conversaciones. No es una aplicación ni un software sino un aparato creado por Wintgo para leer y descifrar mensajes de WhatsApp sin que la víctima lo sepa. La herramienta es sólo una más en un “paquete” de hackeo de Wintego que se habría denominado WINT. En este caso, CatchApp está especializada en la aplicación de mensajería, pero son otras las opciones y herramientas que podrían recopilar todo tipo de contenido, según recogían en su momento desde Forbes, como por ejemplo los correos electrónicos, calendarios, fotografías o credenciales.

Ataque MITM

¿Cómo? Básicamente lo que hace CatchApp es crear un punto de acceso Wi-Fi falso al que nos conectaríamos y recopilaría todo el tráfico que pasa a través de ese punto. El inconveniente de uso de la herramienta es necesitaría estar “cerca” del teléfono que quiere interceptar, pero la ventaja es que es una herramienta eficaz que promete conseguirlo en tiempo real, lo que sería especialmente peligroso y efectivo.

Para funcionar, CatchApp realiza un ataque ‘man-in-the-middle’ (MITM), uno de los ataques y peligros más frecuentes del WiFi público. Como suele ser habitual en estos casos, lo que hace la herramienta es que se colocará en el centro de la comunicación y así puede acceder a los mensajes de la aplicación de mensajería, aunque el algoritmo de cifrado de WhatsApp lo evite en la mayoría de los casos. Si la herramienta funciona tal y como recogen en la revista Forbes, no sería infalible.

Según la compañía, funcionaría para descifrar mensajes de WhatsApp en iOS y en Android y en versiones lo más actuales posibles, aunque la herramienta no da que hablar desde 2016 y tendremos que esperar para ver si se pone en acción o si es utilizada por los mejores hackers del mundo para acceder a nuestras conversaciones.

Cómo evitar que descifren mis mensajes de WhatsApp

WhatsApp es una herramienta segura por lo que no deberías preocuparte, de forma frecuente, de que vayan a leer tus conversaciones. El algoritmo de cifrado de WhatsApp se encarga de que los mensajes estén cifrados de extremo a extremo y salvo excepciones contadas, como sería el caso de CatchApp, no tendrás ningún problema. Sí hay algunos consejos que puedes evitar para que no te hackeen WhatsApp o para que no lean tus mensajes, consejos muy básicos que no suponen ningún esfuerzo y que nos permitirán estar algo más protegidos:

  • Evita redes WiFi públicas a las que puedas acceder sin contraseña porque suelen ser una buena forma de atacar a tu teléfono móvil o robar tus datos. Si no te queda más remedio que usarlas, apuesta por una VPN para hacerlo.
  • No des a nadie tu código de verificación de WhatsApp, aunque te lo pidan y desconfía de correos electrónicos o aplicaciones que vayan a pedírtelo. Nadie lo necesita y sólo lo necesitará tú al iniciar sesión en tu aplicación si desinstalas o cambias de teléfono, pero ninguna aplicación puede pedírtelo.
  • Cuidado con WhatsApp Web ya que podrás dejarlo abierto en un ordenador de uso compartido (trabajos, cafeterías…) y alguien podrá leer todas tus conversaciones. Ve al apartado de WhatsApp Web en tu móvil y cierra todas las sesiones para asegurarte que no te has dejado nada abierto en ningún ordenador ni otro tipo de dispositivo.
  • Activa y protege los chats con contraseña para que nadie pueda acceder a ellos ni descifrar los mensajes de WhatsApp cuando accedan a tu teléfono móvil.

Qué debo hacer para garantizar la privacidad de mis mensajes

Por tanto y, al margen de las posibilidades que puede otorgar CatchApp a los intrusos, el cifrado de extremo a extremo garantiza por completo la privacidad de tus mensajes. Pero para que esto sea aún más efectivo, es aconsejable que tomes las siguientes precauciones:

Activa la verificación en dos pasos

Muchas veces, cuando accedemos a un sitio personal, solemos autentificarnos únicamente con una contraseña. Pero, ¿qué ocurre si nos la roban? Podrían suplantar nuestra identidad. El objetivo de la verificación en dos pasos nos permite introducir otra credencial para identificarnos. En muchos casos lo has vivido. Por ejemplo, para realizar consultas o algunas compras online, además de la clave personal, necesitamos un código a través de un SMS.

En WhatsApp ocurre algo similar. Con esta doble verificación, además de introducir nuestro número de teléfono, será necesario un PIN de seis dígitos. Para hacerlo, ingresa en los Ajustes de WhatsApp, seguidamente en el apartado Cuenta y, por último, pincha en la opción Verificación en dos pasos. Ahora solo tendrás que Activar este mecanismo y configurar tus credenciales.

Desde este momento, la aplicación te pedirá la autentificación por PIN cada 7 días. Puede parecer un poco pesado, pero es una buena forma de mejorar la seguridad de nuestros chats. Damos por descontado que utilizarás un PIN que vaya más allá del típico 123456. Por tu propio bien.

No compartas el código de verificación

Si en algún momento alguien intenta ingresar en WhatsApp con tu número, recibirás una notificación. Para que la cuenta sea totalmente segura, no compartas este PIN con nadie, aunque sea una persona de mucha confianza. WhatsApp jamás te pedirá el código para ningún tipo de servicio.

Desactiva las copias de seguridad

Una de las opciones que permite WhatsApp es guardar tus conversaciones en la nube. Este tipo de copias suele ser muchas veces el talón de Aquiles del cifrado extremo. Un posible intruso podría recurrir a tus copias de seguridad para robarte los mensajes.

Desactívalas desde AjustesChatsCopia de seguridadCopia automáticaNo.

Esta función puede variar en función del terminal o la versión del sistema, pero el recorrido es similar.

Cierra todas las sesiones de WhatsApp Web

Si por motivos de trabajo o, simple comodidad, utilizas la versión web de WhatsApp, hazlo siempre en el sitio oficial. Cada vez que ingreses se te pedirá que escanees un código QR con tu teléfono móvil. Para llegar aquí, desde la aplicación móvil vete a Ajustes, pincha en la opción de WhatsApp Web y luego en Vincular dispositivo o Escanear Código QR.

Una vez que termines tu tarea, cierra siempre la sesión desde tu móvil y no la dejes abierta. Cualquier intruso o ataque sobre tu pc, podría dejar tus mensajes al descubierto.

Cómo descifrar mensajes de WhatsApp

Aunque esta herramienta CatchApp promete ser capaz de leer mensajes, no deberías intentarlo tú con ninguna de las aplicaciones de Google Play o App Store que prometen hacerlo porque la mayoría serán un timo que conlleve malware o problemas futuros: baneos, virus, estafas. Son muchas las herramientas y aplicaciones que encontramos en los distintos marketplaces de los sistemas operativos que nos prometen milagros en WhatsApp como saber qué mensajes mandan nuestros contactos o tener funciones impensables en la aplicación.

Estas aplicaciones suelen tener un doble peligro: por un lado, son un timo y suelen ser una puerta de entrada perfecta al malware a tu teléfono móvil por lo que corres un riesgo y encima no funcionarán. Por otro lado, los mods de WhatsApp son uno de los principales motivos por los que la aplicación de mensajería banea a sus usuarios por lo que podrías quedarte sin WhatsApp para siempre por ir contra sus normas.

Además, no hay ningún motivo por el que puedas leer o quieras leer mensajes privados de otra persona así que será mejor que te olvides de hacerlo de forma doméstica porque son más los riesgos y peligros que implica que las ventajas que puedas conseguir.

¡Sé el primero en comentar!