Así es el nuevo motor eléctrico que se integra en las ruedas

Así es el nuevo motor eléctrico que se integra en las ruedas

Jorge Majdalani

Se llama AFT 140 y es una plataforma para vehículos eléctricos que tiene la particularidad de ser un motor eléctrico que se integra en las ruedas. Esta característica hace proporcionar así muchas ventajas, dado que permiten contar con una superficie plana rectangular, logrando que se maximice el espacio disponible encima del chasis. Una tecnología de la que se espera incorporar próximamente.

Los coches de nueva generación están en constante evolución. Su tecnología va avanzando en cada momento para contar con vehículos permanentemente mejores, eficaces, eficientes y maximizados. Una de esas veces ha llegado con el grupo británico de Saietta, quienes han desarrollado un nuevo motor eléctrico para los mismos que se coloca en las ruedas, haciendo que el conjunto del chasis tenga un lugar más amplio y obtener diferentes provechos.

Este tren motriz circular actúa como motor y freno

Esta tecnología se trata de un tren motriz eléctrico en las ruedas, presentado como AFT 140, que cuenta con una arquitectura de monopatín propia. Estos propulsores utilizan una orientación de flujo axial, algo que ya se vio en la incorporación del McLaren Artura. La construcción hace que el motor sea más ancho y plano.

Esto, por su parte, significa que puede caber casi por completo dentro de la rueda de un vehículo de calle, y directamente sobre los coches eléctricos más modernos. Actuando como motor y freno, la configuración de tracción en las cuatro ruedas mueve los motores fuera de la plataforma.

Entre las virtudes de esta propuesta, destaca que la plataforma se puede adaptar a numerosas carrocerías, todo al tiempo que la forma circular del motor eléctrico permite un aprovechamiento total del espacio. Así, el automóvil conseguirá una mejor valía del resto de los componentes. Ubicados en las cuatro esquinas de una plataforma, el motor eléctrico en las ruedas AFT brindarán una excelente maniobrabilidad, flexibilidad, modularidad y capacidad de tracción en las cuatro ruedas.

Su ubicación permite eliminar componentes

La tecnología Saietta también es eficaz en el frenado regenerativo, que devuelve energía al paquete de baterías, ampliando así el rango con una sola carga. Mientras, estos también hacen porque se reduzca la complejidad de las piezas y simplifican el tren motriz, dado que se eliminan componentes pesados, transmisiones costosas que a menudo se encuentran en otros sistemas de tracción eléctrica.

Plataforma Saietta motor eléctrico ruiedas

Por lo general la movilidad eléctrica está muy presente en un entorno urbano, donde las necesidades de potencia no son una prioridad y se producen constantes paradas y arranques. En este contexto, son la opción perfecta. Sus creadores aseguran además que ofrecen una excelente eficiencia. Diseñados para una entrega de potencia a baja tensión, conseguirán que sea una solución más segura con respecto a los que usan alto voltaje, logrando reducir la complejidad de las piezas.

El objetivo, como indican desde el grupo, es simplificar en toda su expresión el tren motriz, puesto que se eliminan componentes pesados y transmisiones costosas que suelen encontrarse en otros sistemas de tracción eléctrica.

Piensan venderla a otros fabricantes

Mover el tren motriz completamente hacia las ruedas crea un suelo perfectamente plano con una mínima intrusión en la plataforma rectangular. Esto maximiza el espacio utilizable sobre el chasis para el propósito principal del vehículo, como transportar personas o carga, vender productos en una tienda móvil o recolectar basura, entre otros.

«Ahora es el momento de tener una discusión seria en la industria sobre el potencial de los motores eléctricos en las ruedas para hacer que las ciudades congestionadas sean espacios más silenciosos y limpios», fueron las palabras de Wicher Kist, director ejecutivo de la empresa. Los británicos no planean construir un vehículo propio por el momento. Sin embargo, su objetivo es vender esta tecnología a otros fabricantes de automóviles para que la utilicen en sus modelos eléctricos.

¡Sé el primero en comentar!