No sirve cualquiera: estas son las únicas luces de emergencia que valdrán para tu coche

Desde siempre, cuando nos hemos visto obligados a quedarnos apartados en la carretera, nos hemos visto con la intención de bajarnos del coche, abrir el maletero y colocar los triángulos de emergencia. Ahora bien; esa ya no será la norma, sino que ahora será el turno de hacerlo con las luces de emergencia, las conocidas balizas V-16, que deberán ser homologadas por la DGT (y estarán conectadas).
Las luces de emergencia V-16 ya se ven
Como tal, y siendo una de las novedades más esperadas para la seguridad vial, tenemos ya las que son las balizas luminosas V-16, las luces conectadas que sirven exactamente lo mismo que los triángulos: informar al resto de vehículos de que hemos tenido una avería, accidente o simplemente hemos detenido el vehículo en carretera.
Además, presentan una gran ventaja frente a los triángulos tradicionales: no hace falta que te bajes del coche (con el riesgo de atropello que esto entraña), ya que la colocas sobre el techo del vehículo. Eso sí, han de estar homologadas.
Hablamos, en este sentido, del que es un dispositivo intermitente de color naranja que deberá colocarse en la parte más alta del vehículo. Los conductores tendrán hasta el 1 de enero de 2026 para adaptarse al cambio, pero de la que la ley ya permite que estas luces sustituyan a los clásicos triángulos.
Ya no hará falta bajarse del coche
Así, y gracias a la publicación en el BOE del texto que regula las características técnicas de estas nuevas balizas luminosas conectadas, se podrá mejorar la seguridad de los conductores cuando sufren una avería en carretera ya que esta luz aumenta la visibilidad del vehículo averiado o accidentado y alerta de su presencia al resto de usuarios sin necesidad de que nadie tenga que salir del coche.
El nuevo texto incluye la instrucción técnica sobre la conectividad de las luces V-16 en la que el nuevo real decreto establece que el dispositivo tendrá que estar certificado por servicios técnicos designados para el Reglamento de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (CEPE/ONU 65) como punto único de contacto para los fabricantes. Dichos servicios técnicos deberán comunicar a la Dirección General de Tráfico (DGT) la relación de aquellos dispositivos que obtengan certificación.
La razón del adiós a los triángulos de emergencia es el elevado número de atropellos mortales producidos cuando los conductores salen de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras sufrir un percance en la vía. Es así que ahora no hará falta bajarse del vehículo ni caminar por la calzada sorteando el tráfico. Basta con arquear el brazo a través de la ventanilla y colocar la señal luminosa en la parte superior del coche.
Estas balizas están conectadas para mejorar la seguridad
Entre otras medidas, implica la creación de una nube de geolocalización de carreteras para poder avisar a los conductores que se aproximan a un accidente mediante elementos como los carteles luminosos, siendo parte de las grandes claves de la nueva DGT 3.0.
En esas, en el mercado contamos ya con modelos recientes como la de Netun Solutions, que ha puesto a la venta la primera de estas luces. Se trata de la V16 conectada Help Flash IoT, donde ha llegado a un acuerdo con Vodafone para su conectividad, distribución y comercialización.
De esta forma, lo que hace es conectarse automáticamente a los centros de control de tráfico de la DGT y alertar de forma inmediata sobre un obstáculo en la calzada, reduciendo el riesgo para el conductor y para el resto de vehículos.
Esto significa que tan sólo se rastreará el vehículo cuando se active la luz naranja, enviando la posición el siniestro a la plataforma DGT 3.0, que a su vez remitirá el accidente a otras aplicaciones y sistemas de navegación para evitar percances por despiste o alcance. En el caso de la de Netun Solutions, su precio es de 59,95 euros e incluye conectividad a la red NB-IoT de Vodafone desde el momento de la compra hasta 2037.