La DGT avisa del principal elemento que debes revisar en tu coche si conduces en invierno para no perder el control
![Rueda coche mantenimiento invernal](https://www.adslzone.net/app/uploads-adslzone.net/2024/12/pexels-karolina-grabowska-6603945.jpg)
El frío ya se encuentra entre nosotros y el mantenimiento invernal del vehículo es uno de los aspectos fundamentales si queremos proteger nuestra seguridad y la del resto de pasajeros. Por eso, la DGT refuerza cada año su discurso para poner el punto sobre las íes y concienciar a los conductores de que la revisión de sus respectivos turismos es primordial antes de salir a carretera. Sin embargo, hay un componente fundamental que hay que comprobar siempre para no tener accidentes.
¿Vas a viajar con motivo de celebración de fin de año? Ahora que está a punto de acercarse el 31 de diciembre y muchas personas quieren pasar el último día de 2024 con sus familiares y amigos, los desplazamientos por carretera se suceden en masa.
Con la llegada del invierno la situación de riesgo en la calzada se incrementa y es probable que en esta época se produzca un mayor número de incidentes si no atendemos a las normas de seguridad que imponen los organismos reguladores de tráfico. Y lo cierto es que en este cúmulo de condiciones adversas nadie sabe lo que se va a encontrar, así que la DGT anuncia el mejor consejo que debes seguir a rajatabla para que no se produzca ningún percance y llegues sano y salvo a tu destino: revisar los neumáticos.
Los neumáticos, la parte que más tienes que controlar
El estado de la carretera tiende a ser muy cambiante dependiendo de las bajas temperaturas o en el caso de que llueva o nieve, de tal forma que nunca hay que confiarse lo suficiente como para salir a circular sin antes tener controlado un elemento fundamental del vehículo y que muchas veces dejamos pasar, los neumáticos. Según la cadena de talleres Euromaster, el mal estado de las ruedas causa el 30 % de los accidentes en invierno y un estudio de RACE y Goodyear aclara que más de un millón y medio de vehículos podría tener varios defectos en el caucho que pueden llegar a provocar el temible efecto del aquaplaning, es decir, el deslizamiento del coche sobre una capa de agua.
El requisito que la DGT regula es que el dibujo del neumático tiene que estar intacto, y la profundidad del mismo tiene que ser, como mínimo, de 1,6 mm. Toda apertura por debajo de esa cifra se considera el remplazo inminente de ruedas en el taller más cercano, con el principal objetivo de rehuir de cualquier choque en cadena pueda tener lugar durante el trayecto. De esta forma, ninguna revisión de esta parte fundamental del coche puede faltar de cara al invierno, así como prevenir una baja presión de inflado y estar al tanto de su apariencia.
Otros factores a tener en cuenta en invierno
A pesar de que los neumáticos constituyen uno de los pilares más importantes para contar con un viaje seguro, lo cierto es que también existen otros elementos que hay que examinar a fondo y que son cruciales para combatir el frío. De esta forma, el aire acondicionado debe estar perfectamente cargado para eliminar el empañamiento de los cristales, el líquido anticongelante conviene estar lleno para que no se estropee el sistema de refrigeración, o la batería, que puede presentar síntomas de deterioro si permanece muchos días sin encenderse, por lo que es recomendable arrancar el motor cada cierto tiempo aunque no vayas a usar el coche.
Además de todo ello, es preciso mantener el coche alejado de las zonas que más refresquen, intentando en la medida de lo posible aparcarlo en un parking subterráneo o alejarlo de los aparcamientos donde abunden corrientes heladas.